tio_vicent20
Forero Novato
- Motor NX4
- 1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT
- Versión NX4
- Tecno
- Color NX4
- Teal
Buenas, ¿qué vida útil tiene la batería en los pveh y sus principales problemas?
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
La preocupación sobre coches termicos visto la media de vida de los vehiculos hoy en dia y lo que la gente los aguanta, deja de ser una preocupacion ya que la mayoría de los propietarios cambian su coche antes de que falle nada de lo que comentas. Esas piezas que dices que aguantan 250.000km en la gran mayoria de casos? Cuanta gente llega a esos kilómetros cuando la media española esta en torno a 12000km anuales...?Buena pregunta, y es muy legítimo hacérsela. Pero me gustaría encontrar la misma preocupación en los foros sobre coches térmicos sobre la vida útil de la caja de cambios, la culata o los inyectores.
De todas formas, por lo que he leído, la idea es sustituir las células que estén mal, no necesariamente toda la batería.
A ver si algún mecánico en la sala con experiencia sobre baterías phev nos puede aportar más información
El otro día veía un video al respecto de las baterías de Ángel Gaitán. La mayoría de fabricantes no sustituye celdas y si tienes un problema en la batería su solución es la sustitución completa. El citado mecánico ha demostrado que en la mayoría de los casos sustituyendo una o varias celdas se soluciona el problema. Y ahí viene el caballo de batalla: los fabricantes no facilitan información al respecto y son mecánicos especializados los que se están atreviendo a dar pasos en ese sentido con el coste y tiempo que supone.Buena pregunta, y es muy legítimo hacérsela. Pero me gustaría encontrar la misma preocupación en los foros sobre coches térmicos sobre la vida útil de la caja de cambios, la culata o los inyectores.
De todas formas, por lo que he leído, la idea es sustituir las células que estén mal, no necesariamente toda la batería.
A ver si algún mecánico en la sala con experiencia sobre baterías phev nos puede aportar más información
Hombre, yo los dos ultimos coches que he tenido si los he dejado con 300.000 km, para mi si es importante saber como se comportaba un termico en terminos de vida util. Tengo claro a mi pesar, que no va salir ni facil ni barato cambiar celdas o bateria al PHEV, y ojala me equivoqueLa preocupación sobre coches termicos visto la media de vida de los vehiculos hoy en dia y lo que la gente los aguanta, deja de ser una preocupacion ya que la mayoría de los propietarios cambian su coche antes de que falle nada de lo que comentas. Esas piezas que dices que aguantan 250.000km en la gran mayoria de casos? Cuanta gente llega a esos kilómetros cuando la media española esta en torno a 12000km anuales...?
Referente a las baterias, lo que menos preocupa es cambiar una celda, lo preocupante es el precio que tiene simplemente el abrir y cerrar la bateria, alguien lo ha mirado? Cuando alguien lo sepa verá que lo menos preocupante es cambiar la celda, lo preocupante sera que falle alguna celda este año y al siguiente año tengas que volver abrir...
Siempre pongo el mismo ejemplo, mirar los taxistas (vivo en barcelona) cuantos años aguantan los coches hibridos y por que motivo...
Saludos
Bueno, llevo toda mi vida con coches térmicos y no me produce ninguna inquietud la duración de la caja de cambios, culata, inyectores ni siquiera el embrague. Dos vehículos con 200000km cada uno y un tercero con 500.000 sin tocar ninguno de los sistemas mencionados.Buena pregunta, y es muy legítimo hacérsela. Pero me gustaría encontrar la misma preocupación en los foros sobre coches térmicos sobre la vida útil de la caja de cambios, la culata o los inyectores.
De todas formas, por lo que he leído, la idea es sustituir las células que estén mal, no necesariamente toda la batería.
A ver si algún mecánico en la sala con experiencia sobre baterías phev nos puede aportar más información
Alabó tu perfecta combinación de optimismo y pesimismo, yo suelo llamarlo realismo, veremos nuestros coches envejecer, con sus correspondientes achaques (algo que tambien nos pasa a nosotros), y tendremos que hacer frente a ellos.Bueno, llevo toda mi vida con coches térmicos y no me produce ninguna inquietud la duración de la caja de cambios, culata, inyectores ni siquiera el embrague. Dos vehículos con 200000km cada uno y un tercero con 500.000 sin tocar ninguno de los sistemas mencionados.
Respecto a la batería, sí que me da cierta inquietud, y eso que el mío es MHEV, y, por cierto, todos los TUCSON tienen térmico o sea, culata, o sea, caja de cambios, o sea inyectores... Y es que sé lo que pasa con los teléfonos móviles, y eso que las corrientes de carga/descarga no tienen nada que ver, es decir, más benevolentes en los móviles que en los vehículos.
Acabaremos cambiando los coches cuando la baterías fallen, saldrá algún aviso en el coche y en la ITV nos lo echarán para atrás, y el precio será desorbitado.
Saludos
pues has tenido suerte yo con 27.000km el cambio de marchas ya ha tenido que pasar por el taller,tambien habia tenido otros coches en la familia con 250.000 km y otro con 150.000km y cero problemas(no eran hyundai) pero con el tucson he tenido mala sierteBueno, llevo toda mi vida con coches térmicos y no me produce ninguna inquietud la duración de la caja de cambios, culata, inyectores ni siquiera el embrague. Dos vehículos con 200000km cada uno y un tercero con 500.000 sin tocar ninguno de los sistemas mencionados.
Respecto a la batería, sí que me da cierta inquietud, y eso que el mío es MHEV, y, por cierto, todos los TUCSON tienen térmico o sea, culata, o sea, caja de cambios, o sea inyectores... Y es que sé lo que pasa con los teléfonos móviles, y eso que las corrientes de carga/descarga no tienen nada que ver, es decir, más benevolentes en los móviles que en los vehículos.
Acabaremos cambiando los coches cuando la baterías fallen, saldrá algún aviso en el coche y en la ITV nos lo echarán para atrás, y el precio será desorbitado.
Saludos
A mi en cambio me ha pasado lo contrario.. Muchos problemas con coches europeos, muy pocos problemas con los japones o koreanos. Al final es cuestión d suerte. Sobre la obsolescencia o vida útil... Pues es q hablamos de sistemas complejos, no se pueden dar respuestas simplespues has tenido suerte yo con 27.000km el cambio de marchas ya ha tenido que pasar por el taller,tambien habia tenido otros coches en la familia con 250.000 km y otro con 150.000km y cero problemas(no eran hyundai) pero con el tucson he tenido mala siertefiabilidad hyundai
El seguro de RACE cubre el cambio de la batería???? Imagino que será en caso de siniestro o accidente, dudo mucho que la cambie por fallo o agotamiento de su vida útil. Desde luego si es así es un chollo.... Podrías poner una captura de las condiciones del seguro donde indica lo de la batería??? GraciasTema cambio batería veo también que ya, por ejemplo Race, te cubre la batería...
Pero veo que lo que ofrece es lo mismo que ofrece Hyundai.No tengo seguro Race, pongo enlace de la noticia donde lo leí.
![]()
El RACE incluye la reparación o sustitución de las baterías de los vehículos eléctricos, híbridos e híbridos enchufables en sus servicios
l RACE lanza al mercado la primera protección para reparar o sustituir baterías de vehículos eléctricos, híbridos, híbridos enchufables y microhíbridos.www.race.es
Así, si la batería y el vehículo no se encuentran dentro del período de garantía, los Socios RACE Unlimited podrán hacer uso de esta nueva mejora en el servicio de garantía mecánica de reparación o sustitución de baterías en el caso de que ésta pierda eficiencia, su capacidad de carga sea inferior al 70% y el vehículo tenga menos de 8 años desde su primera matriculación.
esto ofrece RACETienes razón, lo he leído mal cada vez