Pensando en el invierno

Chemi

Forero Habitual
Ubicación
Al Sur del Sur
Motor TL
2.0 CRDi 136 CV
Versión TL
Tecno Aut. 4x4
Color TL
Moon Rock
Hola a tod@s

Ya estoy retirado del mundo del detallado, que es lo que se le llama ahora a la estética del coche, cuidados, protecciones, ceras y demás menesteres. Me he tirado unos años restaurando coches y motos. Para deciros, que un coche, correctamente terminado por fuera se tarda al orden de tres a cuatro días con media de 12H al día.

En fin, a lo que voy. Las escobillas de mi C5 han durado muchos años y simplemente, limpiando el cristal con pulimento especial para el mismo y aditivos a posteriori para que el agua resbalase en caso de lluvia. Básicamente a partir de 70/80 km/h no usaba nunca el limpia parabrisas, aunque lloviese a cantaros.

Mero detalle para el que quiera saberlo. Saludos Chemi
 
Menudo secreto. Muy interesante Chemi.
Muchas gracias.
 
Hola a tod@s

Ya estoy retirado del mundo del detallado, que es lo que se le llama ahora a la estética del coche, cuidados, protecciones, ceras y demás menesteres. Me he tirado unos años restaurando coches y motos. Para deciros, que un coche, correctamente terminado por fuera se tarda al orden de tres a cuatro días con media de 12H al día.

En fin, a lo que voy. Las escobillas de mi C5 han durado muchos años y simplemente, limpiando el cristal con pulimento especial para el mismo y aditivos a posteriori para que el agua resbalase en caso de lluvia. Básicamente a partir de 70/80 km/h no usaba nunca el limpia parabrisas, aunque lloviese a cantaros.

Mero detalle para el que quiera saberlo. Saludos Chemi
Chemi, podrias indicarnos que productos son y como hacerlo.
Gracias.
 
Buenas tardes

(Datos sacados de la pagina Car Care Europe)
Aquí tenéis el repelente de agua para el cristal que uso yo: https://carcareeurope.es/cristales/grojet-repelente-de-lluvia-para-coche.HTML
grojet-repelente-de-lluvia-para-coche.jpg

Previamente debe estar el cristal muy limpio y pulido. Por ejemplo este: Stoner Water Spot Remover - Polish para Cristales .

No tiene mas ciencia. Primero se limpia lo básico con un limpia cristal, a posteriori se aplica el Pulimento de cristal como cuando uno aplica cera, es decir, en círculos y de forma continuada sin dejar huecos. Tras pasador 15 minutos de secado de cera, lo elimináis con agua, a ser posible desmineralizada y secamos. Después igual con el repelente de agua, un aplicador tipo esponja y en círculos . Mismo tiempo de espera y retirada. Así pues, tenéis las escobillas protegidas en invierno y la durabilidad aumenta.

Sabremos cuando hace falta otra vez? Pues tan fácil que a 90/100 km/h no se quita con facilidad el agua y tenemos que usar limpiaparabrisas otra vez.

Saludos Chema
 
Gracias!
Dar cera... Pulir cera.... Dar cera... Pulir cera... :roflmao::roflmao:
:thumbsup:
 
Volver
Arriba