Opinión Tucson 1.6 gasolina 135cv

ViLla

Forero Novato
Motor TL
1.6 GDi 131 CV
Versión TL
Tecno
Color TL
Polar White
Hola a todos.

Estoy pendiente de hacer la compra de un Tucson 1.6 gdi tecno y agradecería a ver si podeis informarme sobre este motor. He probado el motor en un ix35 y soy consciente de las limitaciones que tiene pero me interesaría saber si existen diferencias en el coportamiento respecto al ix35 o bien me indicarais que tal se comporta en el Tucson si no lo habíais probado antes.

Un saludo y gracias..
 
Yo probé el gasolina de 176CV y es brutal la respuesta del coche pero el consumo me echó para atrás, y también probé el 1.7 CRDi 115 CV y, evidentemente no tiene la respuesta del anterior pero para nada tiene que ver este motor comparándolo con uno similar de hace 10 años por ejemplo, porque tengo el mismo motor en el Beetle Cabrio de 2006 y ni comparación, la respuesta del Tucson es mucho mejor y eso que el Tucson pesa 50 Kg más tan solo. En definitiva, que ya estoy a la espera de que me llegue el 1.7 CRDi, no sólo por consumo sino porque la respuesta del coche sorprende gratamente. Espero haberte ayudado en algo:thumbsup:.
 
Hola, yo tengo el tecno 1.7 115cv.

No soy muy exigente, pero cuando le piso responde,

Primero mi intención era de 150 cv por lo menos, pero el del concesionario me dijo que este iba muy bien, que me lo pensase y lo probase antes.

Yo vivo en Bizkaia y hay que subir cuesta y antes de cómpralos es lo que estuve haciendo, probar como subía, y la verdad que respondiera fenomenal, y como no quería un 4x4 no lo pensé mas.

Yo subiendo se que que a 90 kh, ( por el típico que va por la autopista por el carril de aceleración ) y sin cambia ni ahogarse responde fenomenal.
 
Yo soy propietario de un un 1.6GDI. Decirte, que estoy muy contento con este motor. Pero esto es muy personal. Lo mejor que puedes hacer es solicitar una prueba en un concesionario y sacar tus propias conclusiones. Ya que te vas a un Gasolina atmosferico, con esto quiero decir que tienes que saber lo que te estas comprando, no puedes pedirle la recuperacion que puede tener un turbo...
En rasgos generales te puedo decir que el coche se mueve bien o muy bien en casi todas las circunstancias, a mi juicio. Al fin y al cabo son 131cv, pero, también te digo que en muchas ocasiones tienes que ser tu el que va a buscarlos, es decir, hay que jugar bastante con el cambio y es a partir de las 3000 - 3500 vueltas cuando realmente notas la recuperación y la fuerza del coche en una subida por ejemplo. Por lo demas, el motor tiene un sonido muy "bonito" (a gasolina), el habitaculo, supongo que esto sera en todos los modelos, es muy silencioso. El consumo, en mi caso y a falta de hacer el calculo manual, es de unos 7,4 - 7,6 l. Me gusta, y supongo que esto pasara en casi todos los coches con motores nuevos, como llanea, es decir, una vez que alcanzas la velocidad deseadas, se mantiene practicamente sola, a puntita de acelerador...
Y luego, pues las ventajas que tiene este motor, vas a pagar poco del impuesto, el seguro es mas barato, mantenimiento mas barato, al no tener turbo no corres riesgo de que este se estropee, mecanica sencilla...
Es una opinion personal y mi experiencia, yo lo recomiendo.
Pero, repito, tienes que saber lo que llevas, y mas, si vienes de un diesel con turbo. Ya que si generalmente el diesel comienza a recuperar desde bajas vueltas y el coche recuperara sin bajar marcha, este gasolina necesitas reducir y revolucionar mas, el coche para sacarle la "chicha". Pero así es un coche gasolina, de echo por eso el cuentarevoluciones tiene mas "revoluciones".
Bueno, no se si te habre ayudado o no, pero lo que si te digo es que lo pruebes.

Un saludo!
 
Gran explicación Poultro.
Yo también tengo el 1.6 gasolina y como dice el compañero de momento responde bastante bien y el consumo es moderado. Yo vengo de otro gasolina más pequeño y no noto que el consumo se haya incrementado. Además, yo vivo en una isla y no hago más de 10 mil km anuales, con lo que a las ventajas que comenta Poultro de los gasolina hay que sumarle que no recuperaría la diferencia de precio que hay con los diesel en base a los kms anuales que hago.

Saludos.
 
Hola, yo tambien tengo este motor con acabado tecno y, de momento, va muy bien.
Yo le haré sobre 10.000 km. en conducción tranquila. Para este tipo de uso creo que es la opción ideal.
 
Muchas gracias por las respuestas. Como dije he probado el motor den un ix35 y por lo que comentáis es igual, vengo de un diesel de 130 y se que no tiene nada que ver pero la familia crece y hace falta espacio de carga jeje. Espero tenerlo en 20 días y poder probarlo con mis propias manos.
Un saludo.
 
Voy a comentar mi experiencia a sabiendas que no llevo ni 200Km con el. Vengo de un Renault Megane 1.4 98cv y aunque los caballos empiezan a notarse a partir de 3500rpm, igual que el Tucson, noto que éste le cuesta más subir desde bajas. La curva de potencia del Tucson es un poco rara aunque puede que tenga que ver con lo silencioso que es el Tucson comparado con el Megane, se oye mucho más el motor desde el interior.
El problema del Tucson no está en la primera velocidad, sino en las siguientes, 2a y 3a no se nota ese tirón y le cuesta mucho llegar a 3500rpm.

Repito que aún le estoy haciendo el rodaje y puede que esto cambie, pero por ahora esa es mi sensación viniendo de un gasolina con menos caballos.
 
Voy a comentar mi experiencia a sabiendas que no llevo ni 200Km con el. Vengo de un Renault Megane 1.4 98cv y aunque los caballos empiezan a notarse a partir de 3500rpm, igual que el Tucson, noto que éste le cuesta más subir desde bajas. La curva de potencia del Tucson es un poco rara aunque puede que tenga que ver con lo silencioso que es el Tucson comparado con el Megane, se oye mucho más el motor desde el interior.
El problema del Tucson no está en la primera velocidad, sino en las siguientes, 2a y 3a no se nota ese tirón y le cuesta mucho llegar a 3500rpm.

Repito que aún le estoy haciendo el rodaje y puede que esto cambie, pero por ahora esa es mi sensación viniendo de un gasolina con menos caballos.

Como va ese rodaje Sandrovich? A mi me dan uno igual en unos días...

Saludos.
 
Pues muy bien, ya con 2800 Kms y bajando los consumos. Ya hago cerca de 680 Kms por depósito mezclando ciudad y algo más de autovía, aunque ésta es en subida, a una media de 49 Km/h en el depósito. Ampliando la información que puse, el mayor par está a partir de 4000rpm, es donde se nota que recupera y empieza a tirar en una pendiente pronunciada.
En definitiva, muy contento con el.
 
Pues muy bien, ya con 2800 Kms y bajando los consumos. Ya hago cerca de 680 Kms por depósito mezclando ciudad y algo más de autovía, aunque ésta es en subida, a una media de 49 Km/h en el depósito. Ampliando la información que puse, el mayor par está a partir de 4000rpm, es donde se nota que recupera y empieza a tirar en una pendiente pronunciada.
En definitiva, muy contento con el.

Me alegro de escucharlo...ya que había leído últimamente que el motor se quedaba corto y el consumo se disparaba.
 
hola buenas, alguien sabe en el acabado essence si viene con conduccion normal o deportiva?. viene solo con una de los dos, pero no se cual, xq no tiene boton para cambiar. cual viene por defecto?
y otra cosa, xq es tan sensible el acelerador? a nada que le pisas sale disparado y la barrita del consumo sube a 20 que no veas. no se puede ni tocar xq en seguida se dispara.
alguna manera de pisar el acelerador sin que se dispare el consumo tanto? MUCHAS GRACIAS
 
El Essence no lleva esa función. Supongamos que por defecto llevará la normal. Tendrás que acostumbrarte,en un tiempo verás que lo controlaras mucho mejor.
 
ya se que no lo lleva, lo acabo de decir. lo que no se es si viene por defecto normal o deportiva. pero gracias de todas maneras
 
ya se que no lo lleva, lo acabo de decir. lo que no se es si viene por defecto normal o deportiva. pero gracias de todas maneras
Mejor que lo preguntes en el concesionario, no creo que aquí lo sepamos, o bien, pruebes uno que sí lleva el sistema y lo compares.
De nada!
 
hola buenas, alguien sabe en el acabado essence si viene con conduccion normal o deportiva?. viene solo con una de los dos, pero no se cual, xq no tiene boton para cambiar. cual viene por defecto?
y otra cosa, xq es tan sensible el acelerador? a nada que le pisas sale disparado y la barrita del consumo sube a 20 que no veas. no se puede ni tocar xq en seguida se dispara.
alguna manera de pisar el acelerador sin que se dispare el consumo tanto? MUCHAS GRACIAS
Ya te acostumbraras a los sustos de la barrita y no hacerle caso, lo mismo que al numerito de cambio de marcha ;):D
 
Yo lo que noto que subiendo se queda corto en reaccion y pisando a fondo en 5 a 110 no reacciona mucho asique para adelantar na de na ,es la unica pega que le veo al mio 1.6 gdi 131cv.
Claro q cuando llega a 3.500 lo que quieras pero para llegar a eso subiendo le cuesta bastante hasta en 4
 
Buenos días,

No tengo mucha idea de coches y estoy pensando en un TUCSON, me han hecho una buena oferta por un TGDI. Me seducen las llantas de 19 y el equipamiento, y no quiero quedarme corto con el motor, ya que es una inversion a largo plazo.

Actualmente tengo un 1400 de 75 cv (seat ibiza) por tanto me va a parecer, de primeras, supongo, un súper motor el GDI de 131 cv. Pero como digo es el momento de pensar si no conviene invertir en un motor más potente, el TGDI de 176 cv. Tengo claro que quiero gasolina.

La pregunta sería si merece la pena el tgdi? se incrementa demasiado el consumo? Compensa la diferencia de potencia? No vivo en llano, pero tampoco en un puerto de montaña jeje, tendré que hacer subidas diarias en autovia en los que mi cochito actual sufre para coger una marcha larga (tafira, las palmas de gran canaria)

muchas gracias y perdon si este no es el lugar correcto para exponer mi duda, también soy novato en el foro
 
Si vienes de un Ibiza con esa potencia, el GDI lo vas a notar más ágil y podrás subir un tramo en pendiente de autovía en 5a sin problemas, en 6 le costará un poco más.
El TGDI viene a costar parecido al CRDI 1.7, y si lo que buscas es mayor par en subidas y consumo reducido, no se yo si te compensaría más el diesel. Si haces trayectos de más de 20 minutos, yo no me lo pensaría.
Saludos.
 
Volver
Arriba