Nuevo TUCSON Híbrido

Pues en el nuestro están duras todas las marchas en general, pero sobre todo las que van hacia adelante cuesta más meterlas (la 1,3,5 y marcha atrás), a veces se queda como atascado y hay que hacer un esfuerzo extra. Hoy por ejemplo, en un cruce que estaba un poco cuesta arriba, he metido la 1 y al intentar salir, se me ha ido el coche hacia atrás porque no había entrado bien la marcha.
El vendedor me dice que en los diésel las marchas están un poco más duras, pero yo no sé si esto es muy normal...
 
El tucson es el primer Hyundai que tengo, es diesel y para nada me parece que vayan duras las marchas.
 
De duras nada . Es de las más suaves que he tenido . Muy confortable .
 
Suscribo 100%
Tienes exactamente el mismo modelo que nosotros, ¿te parece que van suaves? Pues entonces tendré que llevarlo al taller porque el mío debe de tener un problema... a veces hasta se nos atascan de lo duras que están
 
Jamás he notAdo ningún tipo de anormalidad en las marchas .
 
Tienes exactamente el mismo modelo que nosotros, ¿te parece que van suaves? Pues entonces tendré que llevarlo al taller porque el mío debe de tener un problema... a veces hasta se nos atascan de lo duras que están

Yo tengo el mismo y las marchas van bien.
 
Tienes exactamente el mismo modelo que nosotros, ¿te parece que van suaves? Pues entonces tendré que llevarlo al taller porque el mío debe de tener un problema... a veces hasta se nos atascan de lo duras que están
Por el momento y con 13.000 km va todo suave. Tendrás que llevarlo al taller e insistirles en que no es normal que el cambio vaya así.
 
hola,

Alguien ha probado el nuevo TUCSON diésel micro híbrido? El que anuncian con la pegatina ECO?


Yo llevo 500 km con el 1.6 cdri 116cv y estoy super contento. el problema es que no se, cómo mirar que la bateria de 48 v está cargada o no, el vehículo va indicando el flujo de energía, pero no me indica batería llena o media o descargada. Alguien sabe como identificarlo???
 
Yo llevo 500 km con el 1.6 cdri 116cv y estoy super contento. el problema es que no se, cómo mirar que la bateria de 48 v está cargada o no, el vehículo va indicando el flujo de energía, pero no me indica batería llena o media o descargada. Alguien sabe como identificarlo???
Yo llevo con el poco mas de 1500km en estos 20dias que me lo entregaron y estoy un poco igual con lo del flujo de energia...siempre veo que esta recargando pero nunca cuando "mete" caballos a las ruedas y el motor, sera cuestión de mala suerte porque tampoco llevo la pantalla siempre en el flujo de energia :D

Por lo demas, de momento muy contento por consumo...5,8L me marca aunque el 90% por autovia y empezo marcandome 6,8L, no confio en que baje mucho mas...me conformo con ese consumo para el coche que es, vamos que encantado hasta el momento :p
 
Yo llevo con el poco mas de 1500km en estos 20dias que me lo entregaron y estoy un poco igual con lo del flujo de energia...siempre veo que esta recargando pero nunca cuando "mete" caballos a las ruedas y el motor, sera cuestión de mala suerte porque tampoco llevo la pantalla siempre en el flujo de energia :D

Por lo demas, de momento muy contento por consumo...5,8L me marca aunque el 90% por autovia y empezo marcandome 6,8L, no confio en que baje mucho mas...me conformo con ese consumo para el coche que es, vamos que encantado hasta el momento :p

Pues cuando las flechas van desde las ruedas hacia la batería está cargando ( al reducir o frenar), y cuando van desde la batería hacia las ruedas aporta potencia (al inicio de cada marcha); por lo que yo sé no es una batería al uso con gran capacidad de almacenamiento, si no que más bien aporta energía de forma puntual al motor y algunos componentes electrónicos. Para el resto de necesidades energéticas ya está la batería principal.
 
por lo que yo sé no es una batería al uso con gran capacidad de almacenamiento, si no que más bien aporta energía de forma puntual al motor y algunos componentes electrónicos. Para el resto de necesidades energéticas ya está la batería principal.
Pongo unas capturas de webs especializadas, para aclarar conceptos.Screenshot_20191212-184939~2.png Screenshot_20191212-185725~2.png Screenshot_20191212-185805~2.png Screenshot_20191212-185833~2.png Screenshot_20191212-185851~2.png
 
Una pregunta que me hago:
He leído en diferentes sitios que la aceleración con el sistema micro híbrido es más eficiente. De hecho, en algunos sitios dicen que el motor eléctrico, que tiene 16cv, otorga algo de par motor adicional al coche. Pero, no veo ningún sitio donde quede reflejado eso.
Yo al coche (1.6crdi 48v 116cv SLE) lo veo fenomenal en bajas, y siempre pensé que era por eso, por tener el motorcillo eléctrico ayudando, pero al entrar en la ficha técnica del tucson con el mismo motor sin hibridación, veo mismos caballos (116cv) y mismo par motor (280nm). Alguien sabe si hay alguna diferencia real?
 
Yo lo tengo desde hace dos días, tiene 123 km y me marca 5,7litros.
Vas a 120 y parece que vas parado. Muy silencioso!
 
Volver
Arriba