Nivel del aceite

jubarru

Forero Novato
Ubicación
Montcada i Reixac (Barcelona)
Motor NX4
1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT
Versión NX4
Maxx
Color NX4
Sunset Red
Hola alguien a notado si le sube el niveil del aceite ya llevo 2 revisiones que me pasa la 1 estaba por encima del maximo y en la segunda les avise que no se pasararn de nivel y cuando lo recogi me lo entregaron bien pero despues de 7 meses y 8 mil km esta muy alto de nivel y sale como si estubiera muy limipo el aceite es completamente trasnparente
 
Hola alguien a notado si le sube el niveil del aceite ya llevo 2 revisiones que me pasa la 1 estaba por encima del maximo y en la segunda les avise que no se pasararn de nivel y cuando lo recogi me lo entregaron bien pero despues de 7 meses y 8 mil km esta muy alto de nivel y sale como si estubiera muy limipo el aceite es completamente trasnparente
Mezcla gasolina con el aceite,si lo hueles te darás cuenta,a más viajes cortos más mezcla es porque cuando entra en EV los pistones tienen gasolina y baja un poco al carter,es normal? No creo pero es así en todos los híbridos imagino que por esto cambian el aceite cada 15.000km siendo este válido para 30.000…
 
Hola alguien a notado si le sube el niveil del aceite ya llevo 2 revisiones que me pasa la 1 estaba por encima del maximo y en la segunda les avise que no se pasararn de nivel y cuando lo recogi me lo entregaron bien pero despues de 7 meses y 8 mil km esta muy alto de nivel y sale como si estubiera muy limipo el aceite es completamente trasnparente
Toma nota que ademas existen diferencias entre medir el nivel de aceite en frio y en caliente, por un lado por incremento / disminución del volumen del aceite por efecto de la temperatura y por el tiempo que haya transcurrido despues de apagar el motor cuando lo mides en caliente.

Lo ideal es medir el nivel de aceite siempre en las mismas condiciones y siendo ideal el mantener dicho nivel ligeramente por debajo del maximo.

Es muy recomendable, de vez en cuando, especialmente cuando se utiliza mucho el vehiculo en circuito urbano / trayectos cortos, el circular por carretera, a velocidad media / alta, con el fin de facilitar la evaporación del combustible mezclado con el aceite y tambien por la salud de los sistemas de tratamiento de gases.
 
Buenas, tengo un Tucson HEV de 230 cv del 2021, me ha dado por mirar el nivel de aceite y esta por encima del máximo. Si no leo mal por aqui es normal por que esta mezclado con gasolina. Es verdad q de general solo hago viajes cortos por que lo utilizo para ir a trabajar. Tengo que preocuparme? Tengo que hacerle algun viaje largo o que hacer? Comentarlo con taller?
 
Buenas, tengo un Tucson HEV de 230 cv del 2021, me ha dado por mirar el nivel de aceite y esta por encima del máximo. Si no leo mal por aqui es normal por que esta mezclado con gasolina. Es verdad q de general solo hago viajes cortos por que lo utilizo para ir a trabajar. Tengo que preocuparme? Tengo que hacerle algun viaje largo o que hacer? Comentarlo con taller?
Partamos de la base que los servicios oficiales, y tal vez algun taller independiente, tienen la insana costumbre de dejar el nivel de aceite al maximo e incluso por encima cuando realizan un cambio de aceite, NO es recomendable el mantener el nivel maximo, lo unico que lograremos es un mayor ensuciamiento de la válvula de recirculacion de gases (EGR) e incluso del filtro de particulas o catalizador (dependiendo si la motorizacion sea diesel o gasolina).

Saludos,
 
Mezcla gasolina con el aceite,si lo hueles te darás cuenta,a más viajes cortos más mezcla es porque cuando entra en EV los pistones tienen gasolina y baja un poco al carter,es normal? No creo pero es así en todos los híbridos imagino que por esto cambian el aceite cada 15.000km siendo este válido para 30.000…
Y conlleva algún peligro para los ocupantes del vehículo q ese aceite de motor este mezclado con gasolina?
 
Yo lo lleve al taller después de una revisión y el mecánico salio a explicarme que el nivel de aceite estaba bien. puso el coche en modo itv para que se quedara arrancado y lo miramos y estaba ya justo en el medio. Segun ellos tiene que ser asi en los HEV y en los PHEV, hay que mirarlos arrancados.
Cierto es, que me han demostrado en otros aspectos que son lo mas incompetente e inepto que he visto, con lo que creertelo es un acto de fe.
 
Yo lo lleve al taller después de una revisión y el mecánico salio a explicarme que el nivel de aceite estaba bien. puso el coche en modo itv para que se quedara arrancado y lo miramos y estaba ya justo en el medio. Segun ellos tiene que ser asi en los HEV y en los PHEV, hay que mirarlos arrancados.
Cierto es, que me han demostrado en otros aspectos que son lo mas incompetente e inepto que he visto, con lo que creertelo es un acto de fe.
Y esto porque??? Un motor es un motor nada que ver ni conque sea híbrido ni nada…lleva lo otra vez y que te explique cómo le hacen el nivel al rellenar entonces?? Le echan 3L lo arrancan un rato y luego añaden y otra vez así o como… a veces tengo la sensación en mi taller que solo va gente ignorante por las explicaciones estúpidas que me dan también….
 
Un nivel de aceite en un motor por encima del maximo es incluso peor que por debajo del minimo. Se generan unas sobrepresiones dentro del motor que acaban saliendo por algun lado, retenes, juntas, segmentos y pasando al interior de los cilindros, etc.

Si no te hacen caso y no te lo quitan, comprando una pequña bomba que venden en muchos tiendas de automovil lo puedes quitar tu directamente por la cala del motor. Por ejemplo:
 
Según el manual del usuario la firma correcta de ver el nivel es la siguiente “poner el motor a temperatura normal de funcionamiento parar lo sacar la varilla y (ojo esto es importante) esperar 15 minutos mínimo para verificar el nivel que debe estar entre el mínimo y el máximo “ buen pues la diferencia de hacerlo así y verlo en frío es exactamente de 2 milímetros más bajo en caliente que en frío pero si lo arranco lo paro y lo miro todo seguido puede que no llegue ni al mínimo que está todo el aceite por ahí
 
Y esto porque??? Un motor es un motor nada que ver ni conque sea híbrido ni nada…lleva lo otra vez y que te explique cómo le hacen el nivel al rellenar entonces?? Le echan 3L lo arrancan un rato y luego añaden y otra vez así o como… a veces tengo la sensación en mi taller que solo va gente ignorante por las explicaciones estúpidas que me dan también….
pues tiene una explicación según ellos, que es dificil de tragar, pero es que uno se queda pensando es tan absurdo que podria tener algo de verdad, porque inventarse esto asi porque si.
Resulta que dicen mis buenos amigos que es porque los HEV y los PHEV cuando tienen el térmico parado dejan todo el aceite que pueden la parte superior del motor haciendo que el nivel no este bien marcado y parezca mas alto.
segun ellos es para cuando entre el termico en el caso por ejemplo de un aceleron sea mas facil lubricar el motor.
Segun lo estoy escribiendo se me esta poniendo la misma cara que cuando me lo contaron.
 
Según el manual del usuario la firma correcta de ver el nivel es la siguiente “poner el motor a temperatura normal de funcionamiento parar lo sacar la varilla y (ojo esto es importante) esperar 15 minutos mínimo para verificar el nivel que debe estar entre el mínimo y el máximo “ buen pues la diferencia de hacerlo así y verlo en frío es exactamente de 2 milímetros más bajo en caliente que en frío pero si lo arranco lo paro y lo miro todo seguido puede que no llegue ni al mínimo que está todo el aceite por ahí
con lo cual algo de cierto hay en que se mide arrancado.
 
Por cierto cuantos litros de aceite lleva el1.6 gasolina?
 
pues tiene una explicación según ellos, que es dificil de tragar, pero es que uno se queda pensando es tan absurdo que podria tener algo de verdad, porque inventarse esto asi porque si.
Resulta que dicen mis buenos amigos que es porque los HEV y los PHEV cuando tienen el térmico parado dejan todo el aceite que pueden la parte superior del motor haciendo que el nivel no este bien marcado y parezca mas alto.
segun ellos es para cuando entre el termico en el caso por ejemplo de un aceleron sea mas facil lubricar el motor.
Segun lo estoy escribiendo se me esta poniendo la misma cara que cuando me lo contaron.
Bueno la realidad es otra,es un motor como otro cualquiera con una peculiaridad que tiene bomba de aceite eléctrica ,cualquiera con un mínimo conocimiento es consciente de que el motor cuando para para de quemar combustible si pero no para,cilindros levas todo sigue girando es decir necesita lubricación (una explicación por si en tu cabeza ves el motor parado completamente y el vehículo marchando hacia delante) por otro lado porque entonces en las ocasiones que me lo han dejado alto he vuelto y lo han puesto a nivel? Pues porque lo sacan con la chupona y luego el bidón es eléctrico tiene una bomba donde marcan los litros que hay que echar y echan sin contar que queda un mínimo de aceite dentro pero lo suficiente para que quede alto
 
con lo cual algo de cierto hay en que se mide arrancado.
Es verdaderamente increíble las explicaciones que dan los talleres de los concesionarios, basadas en la ignorancia que tienen sobre muchos aspectos del vehiculo / marca que representan, y que amparadas en la confianza que tiene el cliente en que le estan diciendo la verdad.

Lo argumentado en este caso tendría algo de verdad si existiera una bomba de aceite auxiliar que mantuviera la circulacion del aceite con el motor termico apagado, bomba que hasta donde llega mi conocimiento no existe en nuestros coches.

Ellos consideran como correcto el dejar el nivel de aceite por encima del máximo cuando te lo entregan después de una revisión, argumentan que de esta manera reducen el riesgo de que el cliente utilice el coche con un nivel de aceite bajo, el exceso de aceite causa ensuciamiento irregular de los sistemas de recirculacion de gases (válvula EGR), algo que a ellos les interesa comercialmente, por el coste de limpiarla / sustituirla, aparte de reducir también la vida útil del filtro de partículas / catalizador.
 
Es verdaderamente increíble las explicaciones que dan los talleres de los concesionarios, basadas en la ignorancia que tienen sobre muchos aspectos del vehiculo / marca que representan, y que amparadas en la confianza que tiene el cliente en que le estan diciendo la verdad.

Lo argumentado en este caso tendría algo de verdad si existiera una bomba de aceite auxiliar que mantuviera la circulacion del aceite con el motor termico apagado, bomba que hasta donde llega mi conocimiento no existe en nuestros coches.

Ellos consideran como correcto el dejar el nivel de aceite por encima del máximo cuando te lo entregan después de una revisión, argumentan que de esta manera reducen el riesgo de que el cliente utilice el coche con un nivel de aceite bajo, el exceso de aceite causa ensuciamiento irregular de los sistemas de recirculacion de gases (válvula EGR), algo que a ellos les interesa comercialmente, por el coste de limpiarla / sustituirla, aparte de reducir también la vida útil del filtro de partículas / catalizador.
Disculpa,según tu conocimiento ya que no hay bomba de aceite podrías explicar cómo se lubrican nuestros motores? Tal vez será la respuesta al nivel alto, no se lo llenarán hasta la boca así está todo bien sumergido en aceite…
 
Es verdaderamente increíble las explicaciones que dan los talleres de los concesionarios, basadas en la ignorancia que tienen sobre muchos aspectos del vehiculo / marca que representan, y que amparadas en la confianza que tiene el cliente en que le estan diciendo la verdad.

Lo argumentado en este caso tendría algo de verdad si existiera una bomba de aceite auxiliar que mantuviera la circulacion del aceite con el motor termico apagado, bomba que hasta donde llega mi conocimiento no existe en nuestros coches.

Ellos consideran como correcto el dejar el nivel de aceite por encima del máximo cuando te lo entregan después de una revisión, argumentan que de esta manera reducen el riesgo de que el cliente utilice el coche con un nivel de aceite bajo, el exceso de aceite causa ensuciamiento irregular de los sistemas de recirculacion de gases (válvula EGR), algo que a ellos les interesa comercialmente, por el coste de limpiarla / sustituirla, aparte de reducir también la vida útil del filtro de partículas / catalizador.
Ellos me cuentan, yo hago que me lo creo y así fingimos que todos somos felices. la realidad es que me tienen una manía considerable pero no se imaginan la mia hacia ellos.
 
Disculpa,según tu conocimiento ya que no hay bomba de aceite podrías explicar cómo se lubrican nuestros motores? Tal vez será la respuesta al nivel alto, no se lo llenarán hasta la boca así está todo bien sumergido en aceite…
Se referira que la bomba se mueve con la correa de accesorios digo yo no se.
 
Yo ante la ignorancia primero pregunto porque poner lo que me parezca pues al final lleva estas cosas,si uno me dice que el coche lleva condensador de fluzo en vez de yo decir no yo sé que lleva una romana con cuerdas pita..pues pregunto como lo sabes etc…,respondiendo a tu pregunta te dejo la imagen de la bomba de aceite de los HEV/PHEV que como podrás ver no lleva polea si no un conector de alto voltaje, y lo del nivel personalmente dudo mucho que se han juntado 7 ingenieros y han decidido poner una medida de aceite y luego han pensado”pero hay que llevarlo por encima siempre porque es mejor…”
 

Adjuntos

  • IMG_6083.jpeg
    IMG_6083.jpeg
    64,7 KB · Visitas: 21
Volver
Arriba