Modos de conducción asociados al consumo

Fran_Turis

Forero Novato
Ubicación
Valencia
Motor NX4
1.6 TGDi 160 CV 48V
Versión NX4
Maxx Safe
Color NX4
Ecotronic Gray
Muy buenas tucsoneros! He leído en varios grupos de fb sobre el consumo del tucson en los distintos modos de conducción. Muchos argumentan que el modo Eco (ecológico) no significa que sea "económico", ya que puede que incluso consuma más el vehículo en modo eco que en modo normal al forzar más el motor al ir a menos revoluciones de las que tocan ¿Alguien lo puede corroborar?
 
Muy buenas tucsoneros! He leído en varios grupos de fb sobre el consumo del tucson en los distintos modos de conducción. Muchos argumentan que el modo Eco (ecológico) no significa que sea "económico", ya que puede que incluso consuma más el vehículo en modo eco que en modo normal al forzar más el motor al ir a menos revoluciones de las que tocan ¿Alguien lo puede corroborar?
Es correcto yo pense que eco era de económico y es de ecológico puede que sea hasta mas costoso en bien a la naturaleza
 
Efectivamente así es y con el mio te lo corraboro, el modo Eco no es más que una puñetera invención de las marcas para temas de emisiones, supuestamente.. El coche va mejor en normal, y en sport aunque esté último sería para autovía, autopistas... El Eco es una basura, básicamente.
 
Yo solo tengo el modo ECO y el SPORT. El modo sport lo he puesto alguna vez y he notado que utiliza mas tiempo y con más revoluciones el motor térmico y los consumos han sido altos. No lo he probado más por esa razón, quizás debería comprobarlo en recorridos largos a ver las medias que hace.
 
Yo solo tengo el modo ECO y el SPORT. El modo sport lo he puesto alguna vez y he notado que utiliza mas tiempo y con más revoluciones el motor térmico y los consumos han sido altos. No lo he probado más por esa razón, quizás debería comprobarlo en recorridos largos a ver las medias que hace.
Gasta más en cualquier circunstancia,es modo deportivo así que procura dar siempre la máxima potencia esto implica mantener siempre la batería con una carga alta,cuando usarlo pues personalmente yo lo utilizo si voy algo deprisa y hay curvas o tengo que adelantar bastante y también en carreteras de montaña con mucho altibajos y curvas…o simplemente cuando quiero pasar un rato disfrutando de la potencia
 
Algo me parecía a mi también, he sacado muy buenos consumos jugando con el modo sport en viajes largos. En el PHEV no tenemos modo normal, solo EV, HEV y Sport. En HEV usa el térmico mas moderadamente pero solo mantiene la carga de la batería. En Sport recarga algo la batería y aprovecho a pasar a EV donde el motor térmico gasta mas que es en las subidas.
En otro post ya puse que mi último viaje a Andorra saqué una media por debajo de 6l/100km. en 700km con una sola carga de batería.
 
No tenía claro que el modo sport recarga un poco la batería, me parece interesante, aunque por la experiencia cuando lo he puesto me ha subido mucho el consumo.
Peregs, comentas que usas el modo EV para subidas, pero eso supone prescindir de los 180cv del motor térmico y forzar al motor eléctrico y la bateria a un sobre esfuerzo ¿no?
 
No tenía claro que el modo sport recarga un poco la batería, me parece interesante, aunque por la experiencia cuando lo he puesto me ha subido mucho el consumo.
Peregs, comentas que usas el modo EV para subidas, pero eso supone prescindir de los 180cv del motor térmico y forzar al motor eléctrico y la bateria a un sobre esfuerzo ¿no?
Esto de ir cambiando de SPORT a eco con la finalidad de cargar la batería y luego agitarla es un error lo he probado y el consumo de lejos no es el mejor a parte de lo que haces sufrir la batería….estamos hablando de generar un consumo de 8L para bajarlo luego a 5 y hacer una media 6,5L cuando en eco se gestiona el coche fenomenal y conseguís lo mismo o mejor,te lo dice uno con casi 70.000km en tres años y pruebas de todo tipo y en cualquier circunstancia
 
No tenía claro que el modo sport recarga un poco la batería, me parece interesante, aunque por la experiencia cuando lo he puesto me ha subido mucho el consumo.
Peregs, comentas que usas el modo EV para subidas, pero eso supone prescindir de los 180cv del motor térmico y forzar al motor eléctrico y la bateria a un sobre esfuerzo ¿no?
Yo creo que es mas bien al contrario, el motor eléctrico del PHEV tiene 90cv y un par muy alto. Lo de que sufra más el motor o la batería no lo creo.
Yo tengo un puerto de montaña cerca de casa, hay un tramo de solo 8,5km que paso de los 272mts a los 1030mts con curvas de fuerte pendiente y muy cerradas. Antes con el Santa Fe en alguna curva tenia que poner la 1a marcha porqué la 2a era demasiado larga y bajaba de las 1500rpm. al girar.
Ahora con el cambio automático realizar esas curvas en EV es una maravilla.
Con la bateria al 100% salgo de casa y en 24km llego al restaurante, esos si, solo me quedan 2km de autonomía. A la bajada jugando con el freno y sin autonomia recupero todo lo gastado y llego a casa con 7km.
Para los curiosos cuelgo el Kmz si lo queréis ver en Google Earth. Desde el mirador de Caro hay unas vistas alucinantes, se puede visualizar Mallorca y los Pirineos nevados que estan a más de 200km en línia recta.

Nota. Como no me deja subir ficheros con terminación KMZ del Google Earth podéis con el botón derecho descargar y eliminar la terminación TXT para que quede solo la KMZ
 

Adjuntos

Esto de ir cambiando de SPORT a eco con la finalidad de cargar la batería y luego agitarla es un error lo he probado y el consumo de lejos no es el mejor a parte de lo que haces sufrir la batería….estamos hablando de generar un consumo de 8L para bajarlo luego a 5 y hacer una media 6,5L cuando en eco se gestiona el coche fenomenal y conseguís lo mismo o mejor,te lo dice uno con casi 70.000km en tres años y pruebas de todo tipo y en cualquier circunstancia
Vagner, tienes toda la razon, llevo 55.000km y he comprobado lo que dices.
En modo sport, mas potencia=mas consumo y tambien carga mas rappido la bateria.
El sport, yo lo utilizo en situaciones puntuales, adelantamientos y darle zapatilla en alguna ocasion por capricho en algun tramo de autopista.
En modo eco y coduccion normal, tranquila y sin pasarse de pisada, el coche se autogestiona mejor y menos consumos. Para mi, es la mejor conduccion
 
peregs, buena información, ayudaría saber en cuanto tiempo haces esos 24 km. No obstante parece que el consumo ha sido casi de 14 kWh/24 km*100=58,3 kWh/100km, si hubieras tardado 30 minutos, la potencia media seria de 28kW, que para este motor no es mucho, pero quizás si para la batería.
Lo impresionante es que en la vuelta, viajas sin consumo y encima recuperas 5 km. Eso es lo bueno de estos coches PHEV, en un térmico no es posible rellenar el deposito. Me sumo a lo que dices de que es una gozada subir por la montaña, lleno de curvas y olvidarte de las marchas porque con el cambio automático y la ayuda del motor eléctrico el coche va muy suave.

Si ese recorrido que lo haces a menudo, podrías alguna vez, comprobar como sería el consumo haciendo todo el recorrido a modo de prueba en HEV
 
peregs, buena información, ayudaría saber en cuanto tiempo haces esos 24 km. No obstante parece que el consumo ha sido casi de 14 kWh/24 km*100=58,3 kWh/100km, si hubieras tardado 30 minutos, la potencia media seria de 28kW, que para este motor no es mucho, pero quizás si para la batería.
Lo impresionante es que en la vuelta, viajas sin consumo y encima recuperas 5 km. Eso es lo bueno de estos coches PHEV, en un térmico no es posible rellenar el deposito. Me sumo a lo que dices de que es una gozada subir por la montaña, lleno de curvas y olvidarte de las marchas porque con el cambio automático y la ayuda del motor eléctrico el coche va muy suave.

Si ese recorrido que lo haces a menudo, podrías alguna vez, comprobar como sería el consumo haciendo todo el recorrido a modo de prueba en HEV
Alto ya te lo digo será sobre los 7L y por lo que dice del cambio será una subida con pocas curvas,si es carretera de montaña como las de por mi zona llena de curvas que has de tomar a 30km/h luego acelerar etc, si no pones sport estas jodido con las marchas se vuelve loco el cambio,sin embargo en SPORT al estirar más las marchas gestiona a la perfección
 
Si, es que hay algo de confusión con eso del par de los motores eléctricos. Es cierto que un motor eléctrico recupera mejor, ya que no depende de un turbo, que a su vez depende de los gases de escape. Sin embargo, como sabemos la potencia es el producto del par por las revoluciones, por lo que si el motor térmico tiene del doble de cv que el eléctrico, a igual revoluciones tendrá el doble de par ¿No?. Por lo que circular en modo EV, significa ir en marchas mas cortas.
Vagner yo he experimentado eso que cuentas en las curvas de subida en la sierra de Madrid.
 
¿Alguien sabe por qué en el mío se pone automáticamente el ECO al poco de arranca el vehículo?
 
¿Alguien sabe por qué en el mío se pone automáticamente el ECO al poco de arranca el vehículo?
Simplemente porque el fabricante, por defecto, lo ha definido que sea asi, es parte del sistema de gestión / requisitos para poder homologar el vehículo para disponer de la etiqueta ECO.
 
Será así, gracias.
 
Volver
Arriba