Red2pepper
Forero Activo
Mientras esperaba la entrega, me empapé de todos los comentarios del foro para tener una primera impresión de lo que debería o no encontrarme. Antes tengo que mencionar que vengo de un DS5 hibrido con una potencia combinada de 200cv, con cambio CMP (automático asistido), con un centro de gravedad y perfil bajo.
La prueba de fuego fue el pasado fin de semana con un viaje a Andorra. Suficientemente largo para poder poner en práctica todo lo que pudiese y determinar de primera mano mis propias impresiones:
En autopista y autovías:
En este tipo de vías el coche es muy cómodo e insonoro, incluso demasiado relajante. El sistema LKAS te permite relajarte un pelín más al tomar el control en la corrección de carriles y realmente te permite disfrutar del viaje sin necesidad de ir tan pendiente de los trazados de la vía. Ojo!!! No es un sistema para ir sin las manos al volante, es más bien una ayudita que se agradece… y bastante.
El control de crucero cumple sus expectativas, pero a diferencia de otros coches, me falta información. Al activarlo no tienes indicador que muestre la velocidad a la que lo estableces, por lo que la forma correcta es llegar a la velocidad que deseas y activarlo, a partir de este punto con los controles del volante lo ajustas (un toque arriba o abajo para aumentar o reducir 2 km cada vez).
Falta de información visual, sobre todo cuando no conoces los sonidos. El control LKAS te indica con sonido cuando sales de carril, pero no hay información visual. El navegador te avisa con sonido cuando avanzan las indicaciones (si tienes la pantalla con la información del trayecto), pero sin refuerzo visual. El avisador de radares, te avisa a tan solo 300 metros antes, con un leve sonido y en la pantalla del navegador no te indica el punto del radar (solo sale al lado de la cámara los metros que faltan). Por cierto, no hay manera de configurar estos avisos con más tiempo de antelación (una gran decepción).
En montaña:
En carreteras viradas, el comportamiento mejora sustancialmente en modo Sport con una respuesta más directa del cambio y la dirección. Los sistemas ESC (control de estabilidad electrónico) y ATCC (Tracción Avanzada de Control en Curva) ayudan a tomar las curvas con mucha facilidad ofreciendo una respuesta directa y segura a pesar de tener el punto de gravedad más alto.
Un punto al que tengo que acostumbrarme, a diferencia de mi anterior coche, es el proceso de retención del motor (reduciendo marchas). Mi anterior coche retenía bastante al utilizar esa energía para cargar las baterías, pero con el Tucson me da la sensación que el cambio automático ofrece poca retención, obligando a utilizar el freno más de la cuenta.
Respecto al cambio DCT, solo comentar virtudes. Vengo de un cambio CPM (manual asistido) que era un verdadero fiasco y que tenías que corregir constantemente. El cambio automático del Tucson puede que no sea de los más rápidos ni mejores del mercado, pero funciona de maravilla en el 99,9% de las situaciones y su doble embrague te ofrece una marcha controlada y homogénea durante todo el progreso.
En ciudad:
La alta posición de conducción favorece las maniobras de todo tipo, pendientes, calles estrechas, bajadas… El giro del volante es muy correcto, no muy largo, ofreciendo la posibilidad de trazos efectivos y optimizando la maniobrabilidad del coche. Realmente por ciudad no te da la sensación de conducir un coche muy grande, otro aspecto que se agradece.
También desearía hacer una mención positiva del AEB (Frenada de Emergencia Automatizada), ya que tuve ocasión de probarlo en la frontera cuando un listillo intentó colarse y por poco no estreno el morro. Funcionó de maravilla frenando el coche en seco y activando el ABS para evitar la colisión. Todo un acierto.
Otro aspecto que me ha sorprendido (aunque no lo hubiera dicho nunca) son los asientos ventilados. En momentos de mucho calor se agradece esa ventilación refrigerada para evitar acabar enganchado a los asientos (sobre todo si llevas pantalones cortos).
Quedan todavía cosas por probar en profundidad, como el SPAS (Sistema de aparcamiento asistido), DBC (Control de frenada cuesta abajo) y el sistema de tracción a las 4 ruedas (4WD) fuera de vía.
Consumo:
El capítulo de consumo, teniendo en cuenta que está en plena etapa de rodaje, me ha sorprendido sobre todo por el tipo de conducción efectuado durante estos primeros 500 km, un 35% por autovías/autopista en modo conducción normal, y el resto con un combinado de carreteras de montaña y ciudad/pueblos con un 60% de dicho tiempo funcionando en modo Sport y una conducción más bien alegre.
Sinceramente me esperaba unas cifras en torno a los 10 l/100 o un pelín más, pero al final del trayecto, el consumo medio se había situado en torno a los 9,5 l/100. Este dato demuestra que con más kilómetros y en condiciones ‘más normales’ el consumo puede reducirse perfectamente 1 litro por debajo de esta cifra, consiguiendo consumos combinados en torno a los 8-8,5 l/100.
Positivo:
LKAS
Cambio DCT
Climatizador (y la refrigeración de los asientos)
Insonoridad del habitáculo
Respuesta Motor (sobre todo en modo Sport)
Maniobrabilidad
Negativo:
Sistema Conectividad (te impide activar la Wifi si el coche esta en movimiento)
Sistema Navegación (falta de configuración de muchos aspectos)
Detección Radares (muy mal y sin configuración posible)
Luces largas (no iluminan)
En definitiva, lo más negativo tiene fácil solución (no barato) con un cambio del sistema de infoentretenimiento, aunque no creo que sea un aspecto muy determinante para decidirte por la compra de este coche que ofrece muchas más virtudes que decepciones.
Lamento el rollo
La prueba de fuego fue el pasado fin de semana con un viaje a Andorra. Suficientemente largo para poder poner en práctica todo lo que pudiese y determinar de primera mano mis propias impresiones:
En autopista y autovías:
En este tipo de vías el coche es muy cómodo e insonoro, incluso demasiado relajante. El sistema LKAS te permite relajarte un pelín más al tomar el control en la corrección de carriles y realmente te permite disfrutar del viaje sin necesidad de ir tan pendiente de los trazados de la vía. Ojo!!! No es un sistema para ir sin las manos al volante, es más bien una ayudita que se agradece… y bastante.
El control de crucero cumple sus expectativas, pero a diferencia de otros coches, me falta información. Al activarlo no tienes indicador que muestre la velocidad a la que lo estableces, por lo que la forma correcta es llegar a la velocidad que deseas y activarlo, a partir de este punto con los controles del volante lo ajustas (un toque arriba o abajo para aumentar o reducir 2 km cada vez).
Falta de información visual, sobre todo cuando no conoces los sonidos. El control LKAS te indica con sonido cuando sales de carril, pero no hay información visual. El navegador te avisa con sonido cuando avanzan las indicaciones (si tienes la pantalla con la información del trayecto), pero sin refuerzo visual. El avisador de radares, te avisa a tan solo 300 metros antes, con un leve sonido y en la pantalla del navegador no te indica el punto del radar (solo sale al lado de la cámara los metros que faltan). Por cierto, no hay manera de configurar estos avisos con más tiempo de antelación (una gran decepción).
En montaña:
En carreteras viradas, el comportamiento mejora sustancialmente en modo Sport con una respuesta más directa del cambio y la dirección. Los sistemas ESC (control de estabilidad electrónico) y ATCC (Tracción Avanzada de Control en Curva) ayudan a tomar las curvas con mucha facilidad ofreciendo una respuesta directa y segura a pesar de tener el punto de gravedad más alto.
Un punto al que tengo que acostumbrarme, a diferencia de mi anterior coche, es el proceso de retención del motor (reduciendo marchas). Mi anterior coche retenía bastante al utilizar esa energía para cargar las baterías, pero con el Tucson me da la sensación que el cambio automático ofrece poca retención, obligando a utilizar el freno más de la cuenta.
Respecto al cambio DCT, solo comentar virtudes. Vengo de un cambio CPM (manual asistido) que era un verdadero fiasco y que tenías que corregir constantemente. El cambio automático del Tucson puede que no sea de los más rápidos ni mejores del mercado, pero funciona de maravilla en el 99,9% de las situaciones y su doble embrague te ofrece una marcha controlada y homogénea durante todo el progreso.
En ciudad:
La alta posición de conducción favorece las maniobras de todo tipo, pendientes, calles estrechas, bajadas… El giro del volante es muy correcto, no muy largo, ofreciendo la posibilidad de trazos efectivos y optimizando la maniobrabilidad del coche. Realmente por ciudad no te da la sensación de conducir un coche muy grande, otro aspecto que se agradece.
También desearía hacer una mención positiva del AEB (Frenada de Emergencia Automatizada), ya que tuve ocasión de probarlo en la frontera cuando un listillo intentó colarse y por poco no estreno el morro. Funcionó de maravilla frenando el coche en seco y activando el ABS para evitar la colisión. Todo un acierto.
Otro aspecto que me ha sorprendido (aunque no lo hubiera dicho nunca) son los asientos ventilados. En momentos de mucho calor se agradece esa ventilación refrigerada para evitar acabar enganchado a los asientos (sobre todo si llevas pantalones cortos).
Quedan todavía cosas por probar en profundidad, como el SPAS (Sistema de aparcamiento asistido), DBC (Control de frenada cuesta abajo) y el sistema de tracción a las 4 ruedas (4WD) fuera de vía.
Consumo:
El capítulo de consumo, teniendo en cuenta que está en plena etapa de rodaje, me ha sorprendido sobre todo por el tipo de conducción efectuado durante estos primeros 500 km, un 35% por autovías/autopista en modo conducción normal, y el resto con un combinado de carreteras de montaña y ciudad/pueblos con un 60% de dicho tiempo funcionando en modo Sport y una conducción más bien alegre.
Sinceramente me esperaba unas cifras en torno a los 10 l/100 o un pelín más, pero al final del trayecto, el consumo medio se había situado en torno a los 9,5 l/100. Este dato demuestra que con más kilómetros y en condiciones ‘más normales’ el consumo puede reducirse perfectamente 1 litro por debajo de esta cifra, consiguiendo consumos combinados en torno a los 8-8,5 l/100.
Positivo:
LKAS
Cambio DCT
Climatizador (y la refrigeración de los asientos)
Insonoridad del habitáculo
Respuesta Motor (sobre todo en modo Sport)
Maniobrabilidad
Negativo:
Sistema Conectividad (te impide activar la Wifi si el coche esta en movimiento)
Sistema Navegación (falta de configuración de muchos aspectos)
Detección Radares (muy mal y sin configuración posible)
Luces largas (no iluminan)
En definitiva, lo más negativo tiene fácil solución (no barato) con un cambio del sistema de infoentretenimiento, aunque no creo que sea un aspecto muy determinante para decidirte por la compra de este coche que ofrece muchas más virtudes que decepciones.
Lamento el rollo
