Marca de neumáticos del Hyundai Tucson NX4

Broches. Barato no te equivocas no. El nuevo tucson hibrido le ponen 235.50.19
 
235/50 R19 Michelin también en el mío
 
Continental Premium Contact 6 235/50/19
103 V/ XL. Me parece que estos solo los montan en el acabado NLine. En cambio el NLine en EEUU le montan las Michelin.
 
Michelin 235/50 R19 primacy 4
Phev versión maxx
 
Continental Premium Contact 6 235/50/19
103 V/ XL. Me parece que estos solo los montan en el acabado NLine. En cambio el NLine en EEUU le montan las Michelin.
Si, mi nline lleva esas.
 
Hola a todos, soy "novato" en esto de los foros, pero quisiera hacer una pregunta por si alguien sabe la respuesta.
Esta semana me entregan el NX4 Tecno Sky PHEV, y quisiera saber si es posible montar neumáticos de un perfil más alto. Es decir, de serie creo que viene con 235/50/R19 y quisiera cambiarlos por 235/55/R19. Esto me permitiría aumentar la altura al suelo en casi 12mm. ¿Se puede?
 
Perdón, el valor de 12mm es en el diámetro, o sea que solo serían 6mm en altura.
 
¿te merece la pena esos 6 mm de altura más? Pregunto desde el más absoluto desconocimiento. Aparte que imagino que influirá en el el cuentakilómetros, el cuentarrevoluciones, etc.
 
Seguramente que no, pero la pregunta iba de si sría o no legal.
En cualquier caso, GRACIAS......
 
En el permiso de circulación, debería ponerte las opciones de neumáticos permitidas:

1661237086737.png
 
Los neumáticos que puede llevar el TUCSON son 215/65R17 con las opciones homologadas siguientes:

235/55R18
235/50R19


El Real Decreto 866/2010 establece que será posible la sustitución de neumáticos equivalentes siempre y cuando cumplan una serie de requisitos:

  • Mismo diámetro exterior, con una tolerancia de +- 3%.

Como ves en el siguiente cuadro los neumáticos incluidos en la homologación cumplen con ese criterio

1661248819798.png

Entiendo (no soy ningún experto) que cualquier otro tipo de neumático que montes y que cumpla con el crite, tendría que ser certificado por la ITV, a ver si algún forero experto lo puede asegurar.

Adjunto el archivo en EXCEL comprimido en RAR por si alguien quiere jugar con los valores.

Saludos
 

Adjuntos

Los neumáticos que puede llevar el TUCSON son 215/65R17 con las opciones homologadas siguientes:

235/55R18
235/50R19


El Real Decreto 866/2010 establece que será posible la sustitución de neumáticos equivalentes siempre y cuando cumplan una serie de requisitos:

  • Mismo diámetro exterior, con una tolerancia de +- 3%.

Como ves en el siguiente cuadro los neumáticos incluidos en la homologación cumplen con ese criterio

Ver el archivo adjunto 18575

Entiendo (no soy ningún experto) que cualquier otro tipo de neumático que montes y que cumpla con el crite, tendría que ser certificado por la ITV, a ver si algún forero experto lo puede asegurar.

Adjunto el archivo en EXCEL comprimido en RAR por si alguien quiere jugar con los valores.

Saludos
Todo lo que sea superar la tabla de equivalencias y que no esté en ficha técnica toca homologar e inscribirlo en ficha
 
Perdona Ludovico_19, pero o mucho me equivoco o la fómula que usas en Excel para calcular el diámetro total de la rueda no es correcta.
En tu archivo aparece "=((A4*B4*2/100)+C4*25,4)", pero creo que sobra el "*2" y debería ser =((A4*B4/100)+C4*25,4) con lo que el resultado en el caso del neumático 235/50/19 sería "600,1" y no "717,6".
¿Estás de acuerdo? o el que se equivoca soy yo. Una vez más gracias por el aporte ...............
 
Perdona Ludovico_19, pero o mucho me equivoco o la fómula que usas en Excel para calcular el diámetro total de la rueda no es correcta.
En tu archivo aparece "=((A4*B4*2/100)+C4*25,4)", pero creo que sobra el "*2" y debería ser =((A4*B4/100)+C4*25,4) con lo que el resultado en el caso del neumático 235/50/19 sería "600,1" y no "717,6".
¿Estás de acuerdo? o el que se equivoca soy yo. Una vez más gracias por el aporte ...............
No os compliqueis en sacar las equivalencias. Podéis encontrar una tabla de equivalencias que es la misma que tienen en la ITV. Si los que lleves montados a la hora de pasar revisión no son equivalentes a los que aparecen en la ficha técnica del coche, te echarán para atrás.

 
Perdona Ludovico_19, pero o mucho me equivoco o la fómula que usas en Excel para calcular el diámetro total de la rueda no es correcta.
En tu archivo aparece "=((A4*B4*2/100)+C4*25,4)", pero creo que sobra el "*2" y debería ser =((A4*B4/100)+C4*25,4) con lo que el resultado en el caso del neumático 235/50/19 sería "600,1" y no "717,6".
¿Estás de acuerdo? o el que se equivoca soy yo. Una vez más gracias por el aporte ...............

Muy buenas,

Pues verás. Siguiendo las anotaciones de la foto,

1661333807141.png

El segmento 1 sería 235*50/100 = 117,5 mm
El segmento 3 (la llanta) mediría 19*25,4 = 482,6 mm
El semento 2 es igual al segmento 1 (de ahí el *2 de la fórmula), luego el diámetro es
117,5 * 2 + 482,6 = 717,6 mm

Si aún te quedan dudas, puedes medir con un metro, y verás que el resultado coincide.

(pongo los valores de la llanta de 19 pulgadas, aunque en la foto se muestra una rueda de llanta de 18 pulgadas.
Hay que tener en cuenta además que el flanco se mide desde el apoyo sobre la llanta, no en el borde exterior como aparece en la imagen. De la misma manera, el diámetro en pulgadas de la llanta se refiere a la parte donde apoya la goma del neumático, es decir, en su interior.)

Saludos
 
Última edición:
Ludovico, eres un crack. Tienes razón, he mezclado radio y diámetro. Gracias por desemburrarme .......
 
Volver
Arriba