Duda radares

Tonist

Forero Activo
Ubicación
Valencia
Motor NX4
1.6 TGDi 230 CV HEV 6AT
Versión NX4
Style
Color NX4
Serenity White
Buenos días compañeros.

Desde este pasado viernes, como algunos ya sabrán, estoy disfrutando de una espectacular máquina.

He circulado un poco y respecto a los radares me han surgido una serie de dudas y me gustaría si alguien me puede ayudar.

Primero, el aviso sonoro, es muy bajo y me gustaría saber si se puede subir su volumen. He intentado buscarlo en "ajustes" y teóricamente le he subido el volumen, pero sigue siendo muy bajo.

Segundo, el activado la opción de que "reduzca la velocidad" (no recuerdo exactamente la definición) al aproximarme a un radar y he podido observar que está "opción", no -pese a estar activada- no ha reducido la velocidad, he tenido que ser yo quien frenase. ¿Os pasa a vosotros?

Y, tercera, he observado que no siempre me avisa de todos los radares. En autovía, lo que tengo localizados, por mi zona, si me los ha indicado, pero los que hay en ciudad, ninguna. Y me ha resultado curioso, y también la duda, si me avisará de todos. Sobre todo cuando estoy fuera de mi zona y no los tengo controlados.

Os agradecería vuestros comentarios.

Gracias de antemano.
 
Que suerte que hay personas que nunca van más rápidos que la velocidad de vía.... sobre todo cuando hay que ir a 30km/h... a mi me dicen que voy pisando huevos pero así todo me gusta que todos los sistemas que tengo a mi disposición funcionen...

@Tonist a mi me pasa lo mismo, hay veces que avisa y otras no, y también modifique el volumen de todo.... no se a que se deberá.
 
Que suerte que hay personas que nunca van más rápidos que la velocidad de vía.... sobre todo cuando hay que ir a 30km/h... a mi me dicen que voy pisando huevos pero así todo me gusta que todos los sistemas que tengo a mi disposición funcionen...

@Tonist a mi me pasa lo mismo, hay veces que avisa y otras no, y también modifique el volumen de todo.... no se a que se deberá.


Gracias por tu respuesta.

Como bien dices, no se trata de exceder o no exceder determinados limites, algo que en la teoría está muy bien, pero que desgraciadamente no siempre se puede cumplir (el que esté libre de culpa, que tire la primera piedra), sino de que todos los elementos de que viene dotado el vehículo funcionen a la perfección, que para algo se pagan.

A ver si algún compañero más puede aportar su experiencia y si lo ha podido solucionar.
 
Última edición:
Y sobre todo cuando no hay que ir a más de 120, porque a 40 ó 50 en vez de a 30, aún se puede reaccionar o hacer un mal menor, pero a 70 en vez de 30 ó 150 ó mas, en vez de 120, ahí, seguro, seguro, que el tiempo de reacción disminuye una barbaridad y etc, etc.
Y por supuesto que hay que comprobar que todos nuestros sistemas de seguridad que hemos pagado, funcionen a las mil maravillas, una cosa no está reñida con la otra
 
A lo primero que preguntas, si, si sigues trasteando en ajustes al final lo encontrarás, yo hace varios meses que modifique los ajustes y no te sabría decir ahora como, pero si se puede.
A la tercera, cada GPS tiene su base de radares y en ninguno te puedes fiar de que aparezcan todos. A nuestro coche le faltan muchos, incluso hay casos en que en un límite de 100 te avisa de un radar a 60. De esto seguro que hay hasta quien se alegra.
Por último, de la segunda pregunta no la entiendo, que yo sepa, el coche puede ajustar lA velocidad si llevas activado el HDA, pero por el aviso de radar, no lo creo.
Un saludo.
 
A lo primero que preguntas, si, si sigues trasteando en ajustes al final lo encontrarás, yo hace varios meses que modifique los ajustes y no te sabría decir ahora como, pero si se puede.
A la tercera, cada GPS tiene su base de radares y en ninguno te puedes fiar de que aparezcan todos. A nuestro coche le faltan muchos, incluso hay casos en que en un límite de 100 te avisa de un radar a 60. De esto seguro que hay hasta quien se alegra.
Por último, de la segunda pregunta no la entiendo, que yo sepa, el coche puede ajustar lA velocidad si llevas activado el HDA, pero por el aviso de radar, no lo creo.
Un saludo.
Efectivamente por radar nunca la ajusta, lo que si hace (con radar o por exceso de velocidad) es poner en rojo la velocidad en la pantalla de infoentretenimiento si llevas el mapa.
 
Puedes activar el limitador aunque es una pelmada, al menos en mi caso (cambio manual)
Fijas un límite, y cuando el sistema lee una señal diferente, te pide permiso para subir o bajar la velocidad límite. Si aceptas y por ejemplo vas a ochenta y entras en una zona de 50, el coche reduce suavemente y pita mientras tu velocidad sea superior a 50. Creo que en los que tenéis cambio automático funciona diferente ¿no?

Saludos
 
Yo no me fiaria mucho del radar que marca el coche, ya que a mi me ha pasado en radares que marcaban 100 en la señal de la autovia y en el coche marcaba 120, para eso mejor usa waze o google maps
 
La pregunta, llegado a este punto, es si se le puede "cargar" la base de datos de radares que facilita la DGT. ¿Alguno sabe si esto es factible?
 
No, no se puede cargar ninguna base de radares, la que hay es la que hay. Lo mejor como dicen los compañeros es alternar la dependiendo de la ocasión con Google Maps, Waze, Sygic, etc.
 
Yo llevo el waze, pero también el del coche que por defecto lleva el del navegador y me avisan los 2, el mensaje del waze y casi al instante el del coche, y aunque pueda parecer un coñazo va bien por si alguno de los radares no está en el navegador del coche o no está en waze...si en los dos no pita o no avisa, igual es que ese radar ya no está en esa localización
 
Buenas tardes compañeros. Tengo un problemilla que a lo mejor a alguno de vosotros le habrá pasado. Te trata de que en un radar de tramo que han puesto recientemente en la circunvalación de Granada, el coche me avisa antes del radar y cuando lo paso. El problema viene cuando lo he pasado la señal de velocidad se pone en gris, deja de verse la velocidad de la señal y por último desaparece, hasta que apago el coche y vuelve a salir al arrancarlo. En el concesionario dicen que lo del radar está activado y es así pero lo de tramo no tienen ni idea por lo que le pasa. Gracias de antemano.
 
Buenas tardes compañeros. Tengo un problemilla que a lo mejor a alguno de vosotros le habrá pasado. Te trata de que en un radar de tramo que han puesto recientemente en la circunvalación de Granada, el coche me avisa antes del radar y cuando lo paso. El problema viene cuando lo he pasado la señal de velocidad se pone en gris, deja de verse la velocidad de la señal y por último desaparece, hasta que apago el coche y vuelve a salir al arrancarlo. En el concesionario dicen que lo del radar está activado y es así pero lo de tramo no tienen ni idea por lo que le pasa. Gracias de antemano.
Pues a saber, seguramente cuando le toque la revisión anual y te lo actualicen seguro que ya no vuelve a fallar
Por aquí BCN esta lleno de zonas de radar de tramo y a mi se me conecta al entrar en ella y me avisa al salir marcando la velocidad de la vía en todo momento
 
Gracias Capepe. A mí también me lo hace, el problema viene después de avisarme de que he pasado el radar pues se pone la señal de velocidad en gris y después desaparece.
 
Perdón que aproveche este hilo para preguntar una duda que tengo: sabéis qué diferencia puede haber entre lo que marca el velocímetro y la velocidad real?
 
Hola Marta. Es una pregunta de diez, aunque en mi poco conocimiento no debía de haber diferencia porque si no estamos listos con los radares. De todas formas verás que alguien te pueda responder con conocimiento.
 
Hola Marta. Es una pregunta de diez, aunque en mi poco conocimiento no debía de haber diferencia porque si no estamos listos con los radares. De todas formas verás que alguien te pueda responder con conocimiento.
Perdón que aproveche este hilo para preguntar una duda que tengo: sabéis qué diferencia puede haber entre lo que marca el velocímetro y la velocidad real?
Pues sí que hay diferencia, el velocímetro marca más velocidad de lo real, como en todos los coches.
Para ver la diferencia, pon en marcha en tu móvil una aplicación de GPS,(WAZE, TomTom, GPS Status...) y ahí verás la velocidad real a la que vas, y cómo el coche te marca una velocidad superior.

Saludos
 
Última edición:
Pues sí que hay diferencia, el velocímetro marca más velocidad de lo real, como en todos los coches.
Para ver la diferencia, pon en marcha en tu móvil una aplicación de GPS,(WAZE, TomTom, GPS Status...) y ahí verás la velocidad real a la que vas, y cómo el coche te marca una velocidad superior.

Saludos
Existe una normativa sobre este asunto, no marca de más por gusto, buscar en sanGoogle para mas detalles tecnicos.
 
Volver
Arriba