Control porcentaje de carga

Hoy mismo, cuando me quedaba 30% en pantalla, lo he puesto a cargar al máximo y me ha cargado 11,8 kW.

Suponiendo que el cargador es fiable y haciendo cálculos, esto significaría que la batería tiene una capacidad de 16,85 kW. (?!?)

Si por el contrario, de esos 30% quitamos el 15% que correspondería al funcionamiento hibrido y nos quedamos con el 15% de carga para el funcionamiento eléctrico, entonces si que cuadra (13,9 kW).

salvo que se trate de una batería “elástica”, cada vez me creo más que los 13,8 kW de capacidad se refieran a la porción de batería disponible para funcionamiento eléctrico (85%). Y que luego hay unos 2,5 kW más para el funcionamiento hibrido (15%).

Alguien puede confirmar o rebatir esta hipótesis?
A mi me da que es así, no lo puedo asegurar, pero mi cargador me ha llegado a marcar hasta 13,2 / 13,4 kW y por lo que estoy escuchando no a todos nos va a medir mal. Y si encima contrastas el consumo eléctrico de cualquiera de esos días con los que te marca la compañía eléctrica en las horas que has cargado...... Pues me inclino también por tu tesis
 
Pues puede que tengas razón. El problema es que no hay forma de corroborarlo. Gracias por el aporte!
 
No te han mandado una encuesta para posibilidad de cursos/ información/ publicaciones de videos, etc para los propietarios de los phev?
No se si harán algo de ello, pero ponían al menos 10 opciones para que cada uno enviase en orden de sus preferencias. La verdad que para un sistema tan novedoso para muchos de nosotros sería muy bueno por parte de Hyundai de mantenernos informados de todas las particularidades del vehículo, el uso más eficiente y adecuado, etc
Estaría muy bien, y tb formación para mecánicos y comerciales pq se oye de cada cuñadismo...
 
Hola @MasterP , yo creo que no es fácil de determinar. Toda carga tiene una eficiencia (no toda la energía va a la batería y una parte se disipa). ¿Cuál es la eficiencia en la carga de nuestros coches? Ni idea, pero seguro que no es 1.0 (el caso ideal) y con suerte sería un 0.9.
En este hilo puse un gráfico con la "eficiencia" que me salía a mí suponiendo que el total de lo que llamas tú "híbrido+eléctrico" son los 13.8 KWh (tú lo que supones es que los 13.8 KWh con sólo la parte eléctrica):


Con los datos que tú aportas y que cuadran con los míos, la cuenta que yo hago es:
1) Descargo el 70% de la batería (me queda el 30%), luego a la batería le entraría 13.8KWh x 0.7 = 9.66 KWh.
2) El cargador me dice que he metido 11.5 KWh.
3) La eficiencia de la carga es del 9.66/11.5 = 0.84 (un 84%) que me cuadraría ...
Pero a saber, la única forma de saber esto es que alguien del departamento de ingeniería de Hyundai nos lo confirmase, porque ni los comerciales, mecánicos, atención al cliente de Hyundai España,..., lo van a saber.
 
Hola @MasterP , yo creo que no es fácil de determinar. Toda carga tiene una eficiencia (no toda la energía va a la batería y una parte se disipa). ¿Cuál es la eficiencia en la carga de nuestros coches? Ni idea, pero seguro que no es 1.0 (el caso ideal) y con suerte sería un 0.9.
En este hilo puse un gráfico con la "eficiencia" que me salía a mí suponiendo que el total de lo que llamas tú "híbrido+eléctrico" son los 13.8 KWh (tú lo que supones es que los 13.8 KWh con sólo la parte eléctrica):


Con los datos que tú aportas y que cuadran con los míos, la cuenta que yo hago es:
1) Descargo el 70% de la batería (me queda el 30%), luego a la batería le entraría 13.8KWh x 0.7 = 9.66 KWh.
2) El cargador me dice que he metido 11.5 KWh.
3) La eficiencia de la carga es del 9.66/11.5 = 0.84 (un 84%) que me cuadraría ...
Pero a saber, la única forma de saber esto es que alguien del departamento de ingeniería de Hyundai nos lo confirmase, porque ni los comerciales, mecánicos, atención al cliente de Hyundai España,..., lo van a saber.

De ser como dices, que el 16% en tu ejemplo (o el 18% en el mio) de la carga se ”disipe” es preocupante. Se disipa significa tirar el dinero, entiendo. y eso tumba cualquier intento de saber cuánto nos cuesta realmente el Km en eléctrico. Pienso que tener que esperar que la bateria se agote antes de proceder a su recarga (para minimizar esta pérdida de eficiencia) es algo a tener en cuenta pero es finalmente una complicación más.

El día que Hyundai proporcione asesoramiento especializado sobre el funcionamiento eléctrico del coche (como dejaron entrever en su encuesta reciente), me imagino que podremos preguntar de qué va este asunto, a ver si están a la altura de explicarlo.
 
Hoy mismo, cuando me quedaba 30% en pantalla, lo he puesto a cargar al máximo y me ha cargado 11,8 kW.

Suponiendo que el cargador es fiable y haciendo cálculos, esto significaría que la batería tiene una capacidad de 16,85 kW. (?!?)

Si por el contrario, de esos 30% quitamos el 15% que correspondería al funcionamiento hibrido y nos quedamos con el 15% de carga para el funcionamiento eléctrico, entonces si que cuadra (13,9 kW).

salvo que se trate de una batería “elástica”, cada vez me creo más que los 13,8 kW de capacidad se refieran a la porción de batería disponible para funcionamiento eléctrico (85%). Y que luego hay unos 2,5 kW más para el funcionamiento hibrido (15%).

Alguien puede confirmar o rebatir esta hipótesis?
Pues según mis cuentas, algo raro te ha pasado porque esos 11.8kW que has cargado es básicamente el máximo que yo he cargado cuando tenía la batería al minimo de 15%. Espero que sea un problema con las cuentas o el reporte del coche, y no que el cargador está perdiendo potencía por algún sitio (¿cable en mal estado, conector defectuoso?)

Mirando el histórico, tengo máximos de carga de 11.69 - 11.77kW de los días que lo he conectado al mínimo, y que se corresponde con cargar ~85% de una batería de 13.8kW.
 
Cómo me gustaría saber la verdad sobre este misterio, yo soy uno de los tontos o quizás listo ;) que carga el coche al 80%, siguiendo la recomendación de Hyundai...
 
Cómo me gustaría saber la verdad sobre este misterio, yo soy uno de los tontos o quizás listo ;) que carga el coche al 80%, siguiendo la recomendación de Hyundai...
Y para cuántos kilómetros de autonomía te da cargando al 80?
 
Cómo me gustaría saber la verdad sobre este misterio, yo soy uno de los tontos o quizás listo ;) que carga el coche al 80%, siguiendo la recomendación de Hyundai...
Supongo que mi postura es más fácil porque no tengo el híbrido enchufable, pero con la poca capacidad de batería que tiene yo cargaría al 100% salvo que tus trayectos diarios sean muy cortos y te apañes con ese 80%. La compra lógica de un híbrido enchufable es sacarle el máximo partido a la autonomía eléctrica (aunque será muy gratificante pisarle a fondo y notar los 265CV) y si por cargarlo menos tienes que hacer parte de los recorridos consumiendo gasolina no sé si te va a compensar con el posible beneficio en longevidad de la batería que está por demostrar. Por poner un ejemplo con las baterías de los móviles, nosotros en casa cargamos siempre cada día al 100% (la mayoría de días con un 40-50% de carga todavía) y con tres años no hemos notado que haya perdido capacidad. De hecho el anterior móvil de mi mujer tras 5 años la batería seguía perfecta. Y en otros móviles alrededor del segundo año ya pedían a gritos el cambio de batería. Si Hyundai da 8 años de garantía hasta ese momento no deberías notar pérdida evidente de rendimiento. A partir de ahí pues dependerá de la calidad de la batería, del número de cargas que hayan acumulado, de cómo hayan sido las cargas, etc.
 
Añado un elemento más. A lo mejor la velocidad de carga tiene algo que ver?
Yo siempre cargo en cargadores públicos que entregan 7,4 kWh.
Después de 3 meses de adquirir el coche, no me han instalado el cargador en casa.
Una vez lo tenga instalado, me imagino que cargaré a 3,5 kWh. A lo mejor a esa velocidad no tiene esa pérdida de eficiencia?!?
 
Añado un elemento más. A lo mejor la velocidad de carga tiene algo que ver?
Yo siempre cargo en cargadores públicos que entregan 7,4 kWh.
Después de 3 meses de adquirir el coche, no me han instalado el cargador en casa.
Una vez lo tenga instalado, me imagino que cargaré a 3,5 kWh. A lo mejor a esa velocidad no tiene esa pérdida de eficiencia?!?
A cargas más potentes mayor degradación de la batería. Al menos hoy día es así con las baterías de ion litio. Aunque 7,4kW no es una potencia elevada.
 
Como otra opinión mas a las comentadas, yo creo que el desgaste y la vida de la baterías esta mas referenciada a la forma de carga que al porcentaje de carga, yo cargo 3,7KW en tarifa reducida que se fija en la Apps de Endesa a partir de la 1PM a la 7PM y siempre me carga 11,30 a 11,40 son el 15% que reserva el vehículo.
Yo hago esta reflexión por la experiencia que he tenido con otros utensilios que al tener carga rápida se calientan y reducen su vida util, de echo he cargado tres veces el vehículo en cargadores de 7,2 en la calle y se activa el circuito de enfriamiento.Captura.jpeg
 
Ambas cosas son recomendables tenerlas en cuenta. Potencia de carga y descargas/cargas completas. Cada batería luego es diferente pero en general son dos variables que afectan en mayor o menor medida a la vida util de la batería.
 
Ami el comercial me indico que la bateria se puede cargar sin problemas al 100% que lo de 80% es recomendable para los eléctricos puros,y también
que se cargara al dia sin esperar al agotamiento de la bateria pues al cargarla entre menos tiempo menos se calentaba y que así hera mejor pero que tampoco pasaba nada si la bateria marcaba agotada ósea 14%.
 
Hola, aquí cada uno cuenta una cosa :confused:, la batería de un eléctrico puro es igual y de la misma tecnología que la de nuestro PHEV, solo difiere en la capacidad, con lo cual la forma de cuidarla será la misma, digo yo.
 
Es como dices que cada uno elija lo que considere mas correcto, pero tener una autonomía de 55Km y cargar el vehículo al 80%, no tiene sentido si los desplazamientos superan el limite de la batería, en mi opinión, para los gustos existen los colores.
 
No tiene sentido si necesitas hacer más km diarios. Yo hago 30-40 km asi que podria cargar hasta el 90% por ejemplo y me sobra. De momento no lo estoy haciendo.
Pero cuidar lo que se pueda ahora la batería nos asegura bastantes años de buena capacidad. Si pierde rápido capacidad será un buen problema. Yo no lo creo y de hecho cargo al 100%, pero no lo veo mala práctica.
 
La verdad que cuando llegas a los centros comerciales y ves que carga a 6.8 da un gusto importante, y en menos de 2 horas cargado al 100%, que maravilla
 
Aprovecho el hilo para lanzar una duda. Como el cargador de Endesa me pierde la conexión cuando le apetece he probado a dejarlo en “conecta y carga” y programar la carga desde el coche. Parece que funciona porque según conecto se pone en amarillo como a la espera de las horas programadas, aunque no se donde visualizar en qué horas ha cargado realmente porque Juice Pass dice que la carga ha sido desde que lo he conectado hasta que lo he desconectado. Por ejemplo hoy 14 horas de carga lo cual es obviamente mentira. Pero en Bluelink no veo nada relativo a las cargas ni en el propio coche.
 
Última edición:
Volver
Arriba