Consumos

Digo lo mismo, importante el % de ciudad .
Yo llevo una media de 6.1 con justo 31.000km (llanta 19" N LINE SKY)
70% autovía y autopista (lo que indique en cada momento, entre 100 y 120km/h), 20% rondas de BCN (max 80km/h) y 10% ciudad, vivo justo al entrar y por la misma me muevo andando, y además ahora vivo a 15min a pie del trabajo, así que me muevo o con el Toyota Yaris híbrido de mi mujer o a pie.
En las vías cerca de BCN capital y su circunvalación hay muchísimas autovias y autopistas con velocidad variable, y muchos radares y zonas de radar de tramo por lo que pasar de 120km/h es complicado, lo más habitual por vías rápidas es una media de 100/110km/h
La orografía de la zona es más bien llana a no ser que te vayas hacía la parte norte, costa brava, pero lo que suba de ida se compensa de bajada
En los viajes de verano a Alicante, todo autovía y autopista con medias de 100km/h (500km en 5h) no sube de 6.8, 2 personas y alguna maleta
 
Yo llevo una media de 6.1 con justo 31.000km (llanta 19" N LINE SKY)
70% autovía y autopista (lo que indique en cada momento, entre 100 y 120km/h), 20% rondas de BCN (max 80km/h) y 10% ciudad, vivo justo al entrar y por la misma me muevo andando, y además ahora vivo a 15min a pie del trabajo, así que me muevo o con el Toyota Yaris híbrido de mi mujer o a pie.
En las vías cerca de BCN capital y su circunvalación hay muchísimas autovias y autopistas con velocidad variable, y muchos radares y zonas de radar de tramo por lo que pasar de 120km/h es complicado, lo más habitual por vías rápidas es una media de 100/110km/h
La orografía de la zona es más bien llana a no ser que te vayas hacía la parte norte, costa brava, pero lo que suba de ida se compensa de bajada
En los viajes de verano a Alicante, todo autovía y autopista con medias de 100km/h (500km en 5h) no sube de 6.8, 2 personas y alguna maleta
Esta claro, un híbrido esta pensado para ciudad, si se hace mucha carretera hace unos consumos parecidos a uno de combustión.
 
Esta claro, un híbrido esta pensado para ciudad, si se hace mucha carretera hace unos consumos parecidos a uno de combustión.
Está pensado en general para reducir el consumo en todos los casos, evidentemente más en ciudad o carreteras secundarias, rondas o a velocidades constantes hasta 100km/h con una orografía "amable", pero me parece que pocos coches con 1700kg (más conductor, acompañante, maletas, depósito lleno y el climatizador dual a toda leche durante 5h), 230cv, llantas de 235/50/19 y que además es un SUV con una pésima aerodinámica, hagan un consumo por debajo de 7litros/100km en autopista/autovía a velocidades de 100-120

El ejemplo que yo ponía en la anterior entrada de los viajes de Bcn a Alicante con un consumo de 6.8 y una media de 100km/h en 5h (500km de distancia de viaje), es de subida, de Alicante a Bcn, pero al revés, de Bcn a Alicante los consumos son de entre 6.2 y 6.5, con lo que la media ir y volver se queda en 6.6, para mi y el tipo de coche es un consumo excelente (recordemos lo anterior, 1700kg, SUV y 230cv)
Mi hermano tiene el anterior Tucson, el TL, un CRDi de 136cv de 2016, un Style sin hibridación, y el año pasado íbamos los 2 coches desde Bcn a Alicante a pasar las vacaciones juntos a una casa de la familia, salimos los dos coches desde mi casa, vivimos al lado el uno del otro, y fuimos del tirón, sin paradas, mi hermano con su mujer, yo con la mía, los depósitos llenos del día anterior, un par de maletas en cada coche, los climas puestos todo el viaje, el con el CRDi de 136cv y nosotros con un HEV de 230cv y al final su media fue de 6 y la nuestra de 6.3
En cuanto a otros viajes, desde Terrassa hasta la otra punta de Bcn, autopista 20kms y ronda de circunvalación de Bcn ciudad (Ronda de Dalt) de otros 15km, mi hermano saca una media de 6.5 y yo de 5.8 (velocidad de 100-120 en el tramo de autopista, y 80km/h en las rondas)
Al final cada uno tiene una forma de conducir concreta, y un HEV o un PHEV se conducen distintos a uno de combustión, diésel o gasolina, con o sin microhibridación, probad uno y veréis a que me refiero, también influye la orografía de la zona en que un@ se mueva habitualmente, así que cada uno es un poco un mundo
 
Última edición:
Está pensado en general para reducir el consumo en todos los casos, evidentemente más en ciudad o carreteras secundarias, rondas o a velocidades constantes hasta 100km/h con una orografía "amable", pero me parece que pocos coches con 1700kg (más conductor, acompañante, maletas, depósito lleno y el climatizador dual a toda leche durante 5h), 230cv, llantas de 235/50/19 y que además es un SUV con una pésima aerodinámica, hagan un consumo por debajo de 7litros/100km en autopista/autovía a velocidades de 100-120

El ejemplo que yo ponía en la anterior entrada de los viajes de Bcn a Alicante con un consumo de 6.8 y una media de 100km/h en 5h (500km de distancia de viaje), es de subida, de Alicante a Bcn, pero al revés, de Bcn a Alicante los consumos son de entre 6.2 y 6.5, con lo que la media ir y volver se queda en 6.6, para mi y el tipo de coche es un consumo excelente (recordemos lo anterior, 1700kg, SUV y 230cv)
Mi hermano tiene el anterior Tucson, el TL, un CRDi de 136cv de 2016, un Style sin hibridación, y el año pasado íbamos los 2 coches desde Bcn a Alicante a pasar las vacaciones juntos a una casa de la familia, salimos los dos coches desde mi casa, vivimos al lado el uno del otro, y fuimos del tirón, sin paradas, mi hermano con su mujer, yo con la mía, los depósitos llenos del día anterior, un par de maletas en cada coche, los climas puestos todo el viaje, el con el CRDi de 136cv y nosotros con un HEV de 230cv y al final su media fue de 6 y la nuestra de 6.3
En cuanto a otros viajes, desde Terrassa hasta la otra punta de Bcn, autopista 20kms y ronda de circunvalación de Bcn ciudad (Ronda de Dalt) de otros 15km, mi hermano saca una media de 6.5 y yo de 5.8 (velocidad de 100-120 en el tramo de autopista, y 80km/h en las rondas)
Al final cada uno tiene una forma de conducir concreta, y un HEV o un PHEV se conducen distintos a uno de combustión, diésel o gasolina, con o sin microhibridación, probad uno y veréis a que me refiero, también influye la orografía de la zona en que un@ se mueva habitualmente, así que cada uno es un poco un mundo
Totalmente de acuerdo!
 
Sabéis si hay alguna forma de "forzar" q salgan los datos del último trayecto? A veces lo quiero comprobar al llegar y no me aparece. Lo miro al día siguiente y ya aparece. Por cierto, os los pongo de mi phev, q justo el de vuelta es un trayecto de 250 kms con 0 carga, para q veáis el famoso consumo excesivo de un phev arrastrando el peso muerto de las baterías muertas:
 

Adjuntos

  • 20240806_015621.jpg
    20240806_015621.jpg
    37,3 KB · Visitas: 101
Yo la única pega que le veo es que no te deje forzar los modos del híbrido cómo si pasa en el resto de marcas, es decir un modo para ir en eléctrico hasta que se gasta la batería ( o casi) y otro para recargarla y forzar que use el motor. Yo no he conseguido ni que se descargue la batería a menos de un cuarto y muy difícilmente subirla por encima de 3/4(excepto bajadas muy largas).
Por lo demás en consumos creo que son aceptables.
El mío HEV 4x4 y con 700km está en 7.5-8.0 l/100km.
Aún no tengo el placer de probar este coche porque estoy a la espera de el, pero en el Hyundai ioniq que también es híbrido hay una forma de forzar que entre el motor eléctrico únicamente y tocando el freno lo justo… pruébalo con el tucson a ver, yo lo probaré cuando me llegue. Ya me contarás
 
Sabéis si hay alguna forma de "forzar" q salgan los datos del último trayecto? A veces lo quiero comprobar al llegar y no me aparece. Lo miro al día siguiente y ya aparece. Por cierto, os los pongo de mi phev, q justo el de vuelta es un trayecto de 250 kms con 0 carga, para q veáis el famoso consumo excesivo de un phev arrastrando el peso muerto de las baterías muertas:
En la pantalla principal de consumos puedes seleccionar los datos desde el último repostaje, el acumulado y el actual desde que arrancas el coche.
Si apagas el coche y vuelves a encenderlo en la pantalla secundaria que has fotografiado te saldrán los mismos datos de los trayectos.
 
Buenas.
1.6 tdgi
Hoy hice una prueba para ver que tal el consumo en plan suave Jajaja, 40 km ida y lo mismo de vuelta salir del pueblo unos 2 km, luego hasta llegar a la autovía unos 5 km con 6 rotondas, unos 30 km de autovía con control de crucero a 100km/h y luego otros 1.5-2 km pueblo, en esas condiciones me ha hecho 5.6 l/100 me olvide de la foto y luego vuelta mismas condiciónes 4.8 de esta me acorde de la foto.
La autovía no es totalmente plana hay alguna subida y bajada pero bueno es poco. Normalmente hago trayectos a trabajo de los 17 km y me sale de media unos 5.8, desde que tengo el coche llevo un media de 6.6 tanto en lo que marca el ordenador como en la app de fuelio.
Así no suelo ir la verdad pero bueno, cuando entro a la autovía suelo poner crucero a 130. Y si no hay much circulación suelo ir 130-150.
 

Adjuntos

  • IMG20240915114233.jpg
    IMG20240915114233.jpg
    139,5 KB · Visitas: 94
Buenas.
1.6 tdgi
Hoy hice una prueba para ver que tal el consumo en plan suave Jajaja, 40 km ida y lo mismo de vuelta salir del pueblo unos 2 km, luego hasta llegar a la autovía unos 5 km con 6 rotondas, unos 30 km de autovía con control de crucero a 100km/h y luego otros 1.5-2 km pueblo, en esas condiciones me ha hecho 5.6 l/100 me olvide de la foto y luego vuelta mismas condiciónes 4.8 de esta me acorde de la foto.
La autovía no es totalmente plana hay alguna subida y bajada pero bueno es poco. Normalmente hago trayectos a trabajo de los 17 km y me sale de media unos 5.8, desde que tengo el coche llevo un media de 6.6 tanto en lo que marca el ordenador como en la app de fuelio.
Así no suelo ir la verdad pero bueno, cuando entro a la autovía suelo poner crucero a 130. Y si no hay much circulación suelo ir 130-150.
Como se hace para que la velocidad y las revoluciones salgan en aguja y no en numero???
 
Como se hace para que la velocidad y las revoluciones salgan en aguja y no en numero???
Por lo que preguntas tu tienes el nuevo y de ese no tengo ni idea, no se si se podrá poner, creo que el tuyo la única pantalla que se ouede toquetear es la central entre los 2 relojes.
 
Me h
Por lo que preguntas tu tienes el nuevo y de ese no tengo ni idea, no se si se podrá poner, creo que el tuyo la única pantalla que se ouede toquetear es la central entre los 2 relojes.
Nada, me ha dicho un compañero que mi version maxx y la klass no se puede modificar, solo los nline y tecnos. Es que como lo tengo yo me parece feisimo, el vuestro es mas bonito!
 
Yo tengo el maxx y si q tengo relojito. A ver si me acuerdo mañana y te miro cómo se cambia
 
El maxx FL 24 solo puedes cambiar el color de los círculos nada más, verde, rojo o Azul/naranja
 
El consumo más bajo que he sacado desde que lo tengo, casi todo carretera, recorridos de unos 17 km, calculo que unos 100 km pueblo y rotondas, velocidades en carretera no más de 100 porque no se puede más bien 80-90 por el tema del tráfico, siempre conduciendo con bastante distancia de seguridad para ahorrarme estar frenando, aprovechando la inercia cuando voy a llegar a una rotonda y siempre en 5° marcha, sin acelerones, bueno cuando lo necesito pisotón pero esporádico, siempre en 5° que vaya siempre por encima de las 2000, la 6° solo para autovía. Es que en 6° a menos de 100 km/h veo que el coche no es que le cueste pero va más cómodo por encima de las 2000/2500.
El anterior deposito 5.8

Yo creo que en carretera llano si pasar de los límites legales hace entre 5-5.5,

Yo antes tenía sonata diésel y mismos trayectos no bajaba de 6 litros
 

Adjuntos

  • IMG_20241012_142806_edit_364902315668091.jpg
    IMG_20241012_142806_edit_364902315668091.jpg
    121 KB · Visitas: 49
Última edición:
Hola a todos,
La semana que viene ya me dan el coche, a final de semana.
Es un FL 1.6T PHEV MAXX.

Quería pregunta que app es más recomendable para anotar gastos de combustible y gastos de recargas eléctricas.
¿Alguna sugerencia?

Ve visto como primera opción Feulio, aunque siempre es de agradecer opiniones de personas que las estén utilizando.

Un saludo!
 
Por curiosidad ¿podrías especificar a qué velocidades en autovía tienes esos consumos? Yo tengo el crdi 116 CV 48V con 35.000 km y me hace esos mismos consumos a120 km/h. Si bajas a 110 puede hacer 5,9 y si pasas a 130-140 puede llegar a los 6,8. La verdad es que si un motor con 230 CV hace esos consumos es que va afinadísimo.
 
Volver
Arriba