Ayuda al descenso.

  • Autor de tema Autor de tema Clash
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
C

Clash

Guest
Hola, lo he probado en una pendiente muy pronunciada y resulta un tanto tosco...como ruidoso también se le nota actuar como con pequeños tirones. En pendientes menos acusadas no pero en pendientes pronunciadas me ha dado esa impresión. Me gustaría oír alguna impresión más de quien o quines lo hayáis probado. Saludos
 
  • Me Gusta
Reacciones: Crp
Es la primera vez que lo pruebo en un vehículo por lo que no tengo ni idea de como debería funcionar.
En el Tucson actúa sobre el freno y si es verdad que pega frenazos pero sólo la primera vez, cuando detecta la pendiente, después baja normal a 8 Km/h.
 
Voy recabando información y la sensación que describo parece ser muy normal en otras marcas y vehículos con el sistema. La verdad que en mi caso y para el uso que le doy al coche será muy remoto que lo utilice.
Así que me parece interesante dejar apunte de este síntoma por si alguien más se podría alarmar cuando lo utilice.
Recordar que no ha de activarse circulando a más 35 km y en segunda velocidad como máximo. También he leído que este uso debe limitarse a uso "of road" sobre tierra o graba no en asfalto.
Saludos
 
Recordar que no ha de activarse circulando a más 35 km y en segunda velocidad como máximo. También he leído que este uso debe limitarse a uso "of road" sobre tierra o graba no en asfalto.
Saludos
Activarse se puede activar, es el ordenador el que decide cuando actuar siempre dentro de unos parámetros. Yo lo utilizo para bajar por la rampa del garaje.
Con esto quiero decir que pulsando el botón enciende el sistema, pero es el ordenador quien decide. Cuando esto ocurre, el testigo parpadea.
 
Activarse se puede activar, es el ordenador el que decide cuando actuar siempre dentro de unos parámetros. Yo lo utilizo para bajar por la rampa del garaje.
Con esto quiero decir que pulsando el botón enciende el sistema, pero es el ordenador quien decide. Cuando esto ocurre, el testigo parpadea.
Ok entiendo, y en cuanto a la recomendación de usarlo solo en circunstancias of road?
Solo lo.pregunto por curiosidad y por lo que pueda esclarecer a otros propietarios, por que como ya dije, yo no le veo utilidad para mi uso. Los descensos que yo pueda hacer no serían nunca tan largos, pronunciados y o complejos como para no poder usar el freno por mi mismo.
Saludos
 
Yo lo he probado hoy y tampoco me ha dado buena sensación, a tirones y ruidoso , el resto de rampas lo he quitado y yo con el freno mucho mejor. La verdad que no le veo utilidad.
 
pregunta tonta se debe bajar con el puesto y una marcha metida o se pone el coche en punto muerto y activada la ayuda no tengo ni idea
 
Con la marcha metida por lo menos yo lo he probado así y se activaba parpadeaba
 
No es que sea de uso exclusivo fuera de asfalto... Obviamente en tramos off road es donde más posibilidades tenemos de toparnos con pendientes pronunciadas.

Yo también lo probé en su día en la rampa del garaje y sí, me sorprendí del tirón inicial y el ruido (nunca había tenido un coche con este sistema) pero luego bajaba constante a 8 km/h.

Asi que genial ¿no? Poco uso le voy a dar pero bienvenido sea el tenerlo.
 
Lo usé una vez bajando por la rampa del parking de un centro comercial y efectivamente daba tirones cuando se activaba y hacía un ruido un poco extraño, pero era efectivo porque reducía la velocidad a 8 kms creo recordar.
 
perdonar mi insistencia pero con una marcha engranada verdad no en punto muerto o en punto muerto se debe hacer
 
La mía es automática. Y creo que es un freno del sistema de la misma caja....de lo contrario de qué serviría ya que usar el freno con el pie es más económico para l fabricantes...además que el freno se calienta.
 
Es un sistema algo tosco en todos los coches (entiendo que en pelaje de un Range Rover no, lógicamente). Yo lo uso en punto muerto.
 
Rvillanu, lo usas en punto muerto y se frena? Entonces no es freno de caja de cambios...
 
Rvillanu, lo usas en punto muerto y se frena? Entonces no es freno de caja de cambios...
Con el control de descenso en punto muerto el coche baja a la velocidad establecida, creo que son 8 km/h...
 
Comentar que a mi ayer me dio por probarlo y me metí un susto tremendo. Estaba bajando una pendiente bastante pronunciada y me dije "pues vamos a ver como va esto". Le di al botón una vez y no funcionó, una segunda y tampoco, entonces de manera instintiva me dio por darle varias veces repetidamente en plan "tic, tic, tic, tic" y el sistema se activó de golpe pegando un frenazo muy brusco. Tanto que si llega a haber alguien detrás muy pegado posiblemente se me hubiese empotrado colisionando por alcance. Y vamos, que no se lo hubiese reprochado ya que el frenazo fue casi de clavar el coche. Igual es que también iba algo por encima de esos 35 km/h que he leído más arriba que decís que es la velocidad máxima para conectarlo, pero vamos, que pienso que si acaso iría a 40, no mucho más.
En fin que según me metí el susto probé a dejarlo a ver como iba y no me gustó nada, el coche así va superfrenado y circulas bajando la pendiente sumamente leeento, de tal modo que no le veo sentido en ciudad sea cual sea la pendiente porque de lento que se pone vas dando la nota y a bien seguro acumulando una buena cola detrás que se preguntarán que coño te pasa. Definitivamente es para uso off road y eso en el caso de los que tenemos 4x2 pues menos sentido aun. Por mi se lo podrían haber ahorrado.
 
todo lo de mas que pongan el el coche major, sobre todo lo major para ponerlo no es hacerlo en marcha si no llegar hasta la pendiente o bajada y entonces darle al boton, asi no notaras esos frenazos ni el ruido tosco, yo lo he probado de esa manera y es de fabula y el coche se va frenando.
 
Volver
Arriba