Ya lo tengo aquí!

Fmartero

Forero Activo
Ubicación
Almería
Motor NX4
1.6 TGDi 160 CV
Versión NX4
Maxx
Color NX4
Atlas White
Buenas tardes:

Por fín tengo al pequeño de la familia en casa!

Después de 3 semanas de espera... os lo presento!!

Tucson N4X 2024 1.6 160cv Maxx

Mañana tengo cita a las 13:00 para instalarle las láminas y poner los cristales traseros negros, ya os lo enseñaré.

El lunes me voy a Cantabria y Asturias desde Almería con él, así que podré probarlo bien y disfrutarlo!

Un saludo

Imagen de WhatsApp 2024-08-28 a las 14.19.41_0439c764.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-08-28 a las 14.19.41_888d9f44.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-08-28 a las 14.19.41_bf516ada.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-08-28 a las 14.19.41_c33c0d8c.jpg
Imagen de WhatsApp 2024-08-28 a las 14.19.41_d73508df.jpg
 
A disfrutarlo compañero.

Buen viaje le vas hacer de rodaje.

Como me recomendais hacerle el rodaje? Van a ser 3000 km aproximadamente de viaje por autovia.

modo eco? No pasar de 100-110 kmh?

quiero hacerle los primeros kms bien hechos para que se asiente bien el motor que me tiene que durar muchos años jaja
 
Como me recomendais hacerle el rodaje? Van a ser 3000 km aproximadamente de viaje por autovia.

modo eco? No pasar de 100-110 kmh?

quiero hacerle los primeros kms bien hechos para que se asiente bien el motor que me tiene que durar muchos años jaja

Lo puedes llevar en el modo que más te guste,aunque el modo ECO el coches es una auténtica "pava"

Yo voy siempre en modo normal,y cuando salgo por autovía y se que voy hacer algún trayecto largo,cambio al Sport por el tema de adelantar rápido y demás,digamos que el Sport es el modo normal de los coches de antes,en el cual siempre teníamos el 100% de la potencia del motor,y ahora nos venden el rollo este de Eco, Normal, Sport

El coche a 120km/h con la 6° velocidad va rodar en 2500 Rpm,que para un motor de gasolina es un régimen bastante relajado,que el mejor rodaje que le puedes hacer a un coche nuevo es ese,un viaje bastante largo por autovía.

Así que no te preocupes,disfruta del viaje y ve haciendote al coche y conociendo sus reacciones.

Eso sí,respeta siempre los tiempos de calentamiento del motor,que no son solo los primeros segundos al arrancar en frío que notarás que se acelera solo un poco hasta las 1500rpm +/- y baja hasta las 600/700rpm.

Y cuando llegues a los destinos pues igual,antes de parar el motor esperas unos segundos y listo.

Si notas la suspensión muy dura o más bien seca,revisa las presiones de los neumáticos,ya que de fábrica suelen salir con 4 bar o más,cuando deben de llevar 2.4 Bar según la tabla de presiones que hay en la puerta del piloto.

Esa sobre presión de más hacen que los neumáticos están lógicamente más duros y absorban menos las irregularidades y baches.

Créeme que se nota cuando les pones su presión correcta.
 
Última edición:
Buenas tardes:

Por fín tengo al pequeño de la familia en casa!

Después de 3 semanas de espera... os lo presento!!

Tucson N4X 2024 1.6 160cv Maxx

Mañana tengo cita a las 13:00 para instalarle las láminas y poner los cristales traseros negros, ya os lo enseñaré.

El lunes me voy a Cantabria y Asturias desde Almería con él, así que podré probarlo bien y disfrutarlo!

Un saludo

Ver el archivo adjunto 23550
Ver el archivo adjunto 23551
Ver el archivo adjunto 23552
Ver el archivo adjunto 23553
Ver el archivo adjunto 23554
Precioso a disfrutarlo
Por fin llego, no te obsesiones ni con el consumo ni con el rodaje, disfrútalo!!!
 
Lo puedes llevar en el modo que más te guste,aunque el modo ECO el coches es una auténtica "pava"

Yo voy siempre en modo normal,y cuando salgo por autovía y se que voy hacer algún trayecto largo,cambio al Sport por el tema de adelantar rápido y demás,digamos que el Sport es el modo normal de los coches de antes,en el cual siempre teníamos el 100% de la potencia del motor,y ahora nos venden el rollo este de Eco, Normal, Sport

El coche a 120km/h con la 6° velocidad va rodar en 2500 Rpm,que para un motor de gasolina es un régimen bastante relajado,que el mejor rodaje que le puedes hacer a un coche nuevo es ese,un viaje bastante largo por autovía.

Así que no te preocupes,disfruta del viaje y ve haciendote al coche y conociendo sus reacciones.

Eso sí,respeta siempre los tiempos de calentamiento del motor,que no son solo los primeros segundos al arrancar en frío que notarás que se acelera solo un poco hasta las 1500rpm +/- y baja hasta las 600/700rpm.

Y cuando llegues a los destinos pues igual,antes de parar el motor esperas unos segundos y listo.

Si notas la suspensión muy dura o más bien seca,revisa las presiones de los neumáticos,ya que de fábrica suelen salir con 4 bar o más,cuando deben de llevar 2.4 Bar según la tabla de presiones que hay en la puerta del piloto.

Esa sobre presión de más hacen que los neumáticos están lógicamente más duros y absorban menos las irregularidades y baches.

Créeme que se nota cuando les pones su presión correcta.
Muchas gracias compañero por tus recomendaciones, así lo haré.

Respetaré los tiempos de calentar y enfriar el motor y no lo pasaré de 120 kmh.

Al relentí el motor es totalmente silencioso ehh, parece que está apagado.

Mañana cuando me pongan las lunas tintadas subo unas fotillos y os lo enseño.

un saludo
 
Yo siempre en modo normal, el eco casi nunca, si salgo a carretera convencional en normal peeeeeeeeeeeero le he puesto en el boton de cambiar el modo de conduccion una gota de esas adhesivas de silicona que se ponen en las mesas de cristal para no mirar donde esta el botoncillo y asi cuando voy adelantar palpo el botoncico y cambio de modo ya que despues del normal va el sport

A disfrutarlo
 
Al relentí el motor es totalmente silencioso ehh, parece que está apagado.

La verdad es que si,que para ser un motor con distribución por cadena es bastante silencioso,incluso con el capó abierto.

El habitáculo está bastante bien insonorizado en orden de marcha, y para no ser un vehículo con calidades y terminaciones "digamos premium" está muy conseguido en ese sentido,mejor que otras muchas marcas europeas, bajo mi punto de vista.
 
La verdad es que si,que para ser un motor con distribución por cadena es bastante silencioso,incluso con el capó abierto.

El habitáculo está bastante bien insonorizado en orden de marcha, y para no ser un vehículo con calidades y terminaciones "digamos premium" está muy conseguido en ese sentido,mejor que otras muchas marcas europeas, bajo mi punto de vista.
Se supone que la cadena de nuestros coches no se cambia como la correa no? En teoria dura toda la vida util del coche?

lei en una web que se estima que estos nuevos motores 1.6 160cv deben durar unos 250.000 km
 
Yo siempre en modo normal, el eco casi nunca, si salgo a carretera convencional en normal peeeeeeeeeeeero le he puesto en el boton de cambiar el modo de conduccion una gota de esas adhesivas de silicona que se ponen en las mesas de cristal para no mirar donde esta el botoncillo y asi cuando voy adelantar palpo el botoncico y cambio de modo ya que despues del normal va el sport

A disfrutarlo
Muchas gracias compañero!!
 
a disfrutarlo y ese rodaje va a ser perfecto. yo ya me fui de vacaciones hace 1 mes y ya tiene mi chiquitin 2.800Kms.
por cierto acuerdate de asegurarte que el consumo lo tienes puesto en L/100kms y no al reves. que sino te asustas como me paso a mi.
si no le pisas mucho ese coche es un puto mechero.

un saludo crack
 
Se supone que la cadena de nuestros coches no se cambia como la correa no? En teoria dura toda la vida util del coche?

lei en una web que se estima que estos nuevos motores 1.6 160cv deben durar unos 250.000 km

Así es,las cadenas por lo general no tienen un plazo programado de tiempo para su sustitución como el que si tienen las correas ya sean secas o húmedas.

Lo que no quiere decir que las cadenas no tengan un mantenimiento.

Si no mal recuerdo,en el libro de mantenimiento de nuestros Tucson,en la revisión M8 que es la de 120.000km se revisa el estado de la cadena.

Pero solo revisar,no dice en ningún momento nada de cambiar.
No sé exactamente que tipo de revisión harán en Hyundai,pero lo normal es comprobar los patines, estado de tensión de los tensores,medir la holguras o estiramientos de la propia cadena,todo esto con una serie de útiles específicos de medidas que dirán si el estado de la cadena cumple con ciertos valores dictados por el fabricante.

La cadena de distribucion solo se cambia por lo general cuando se detecta anomalías,las más normales son ruidos con el motor frío.

No sé que web sería donde leíste eso de que estos motores deben durar 250.000km,pero de ser así vendo el coche directamente :roflmao: :p

Suena a tópico,pero el buen mantenimiento y el cambio a su debido tiempo y si puede ser un poco antes de tiempo del aceite,es lo mejor para las cadenas de distribución,y lógicamente el aceite específico,ya no es como antaño que a todos los coches se le ponía el 10w40 o él 15w40 y no pasaba nada jeje.
 
Última edición:
Pues seguir asi creyendo que la cadena no se cambia nunca, preguntar a cualquier mecanico ( (cambiapiezas NO, ya sea casa u otras aberraciones, A U N M E C A N I C O)
Por lo general se revisan tras X KM y uno bueno aconseja cambiarla a poco que la vea estirada.
Compañero mio tiene un BMW 320d y por consejo de su mecanico la ha cambiado creo que me dijo a los 180.000 por que la vio algo estirada
A mi Bici cada 7 u 8 mil Kilometros la cambio.
Conclusion, se cambian
Enjoy
 
Pues seguir asi creyendo que la cadena no se cambia nunca, preguntar a cualquier mecanico ( (cambiapiezas NO, ya sea casa u otras aberraciones, A U N M E C A N I C O)
Por lo general se revisan tras X KM y uno bueno aconseja cambiarla a poco que la vea estirada.
Compañero mio tiene un BMW 320d y por consejo de su mecanico la ha cambiado creo que me dijo a los 180.000 por que la vio algo estirada
A mi Bici cada 7 u 8 mil Kilometros la cambio.
Conclusion, se cambian
Enjoy

Cierto,como comenté se cambia cuando hay síntomas como el que mencionas de tú amigo,cuando se estiran o pierden tensión los tensores o desgaste de los patines empiezan hacer ruido,en ese caso obviamente hay que sustituir.

Pero no dije que no haya que cambiar nunca,solo comenté que en el libro de mantenimiento de Hyundai no menciona la sustitución programada.

Con las bicis pasa lo mismo,cambiar cuando hay síntomas,que para eso imagino que sabes que hay un útil que mide el desgaste o estiramiento de la cadena.

Que la puedes cambiar por voluntad propia o aconsejado por tú mecánico de confianza como medida preventiva?

Pués claro que sí, totalmente de acuerdo contigo.

Pero por normal general se cambia cuando dan síntomas y anomalías.

;)
 
Yo siempre en modo normal, el eco casi nunca, si salgo a carretera convencional en normal peeeeeeeeeeeero le he puesto en el boton de cambiar el modo de conduccion una gota de esas adhesivas de silicona que se ponen en las mesas de cristal para no mirar donde esta el botoncillo y asi cuando voy adelantar palpo el botoncico y cambio de modo ya que despues del normal va el sport

A disfrutarlo
Magnífica idea lo de la gota de silicona. Yo hago bastante uso de ese botón y siempre eché de menos que estuviera situado en el volante para facilitar el cambio de modo de conducción según las circunstancias de la carretera y tráfico. Es un incordio (y peligroso) tener que desviar la vista del frente aunque sea un instante para cambiar de modo. Me apunto tu idea para copiarla. Gracias.
 
Por cierto… el coche de iluminación es precioso… pero me duelen los ojos cuando he visto que las luces de matricula que traen son amarillas…

todo el coche en led blanco, hasta las luces de lectura y maletero y, de repente, las matriculas se ven amarillas!!

alguno se las habeis cambiado y les habeis puesto leds blancos de matricula??

Gracias compañeros
 
alguno se las habeis cambiado y les habeis puesto leds blancos de matricula??

Gracias compañeros
Pus si a ti te duele la vista de ver la matricula con bombillas amarillas imaginatae a mi con las diurnas led y los faros amarillas y todas las luces interiores amarillas, cosas de la terminación KLASS.
Yo las interiores las cambie por led, las de la matricula no ya que pues me da igual asi las que me salian en el pack para la matricula las deje de repuesto.
Mira este hilo que abri en su dia de chorradillas que le he ido cambiando/poniendo, unas utiles y otras pues eso...
...entre ellas esta el pack de luces led: AQUI
 
Por cierto… el coche de iluminación es precioso… pero me duelen los ojos cuando he visto que las luces de matricula que traen son amarillas…

todo el coche en led blanco, hasta las luces de lectura y maletero y, de repente, las matriculas se ven amarillas!!

alguno se las habeis cambiado y les habeis puesto leds blancos de matricula??

Gracias compañeros

Fué uno de los primeros "bricos" que le hice.

No tenía aún el coche y ya había comprado varias cosas por AliExpress :laugh:

Te dejo el enlace de los pilotos de matrícula,es súper sencillo de cambiar totalmente (plug and play)

Lo comenté en el hilo que hay por aquí sobre las compras de AliExpress.

También puedes cambiar solo la lámpara,sale un pelín más económico,pero asegúrate de que sean con Canbus para que no de fallo de luz fundida.

Acabo de encontrar este increíble artículo en AliExpress. ¡Échale un vistazo!
10,06€ | Luz LED para matrícula sin errores, accesorio para Hyundai i30 PD Elantra GT Sonata Veloster Tucson NX4 Venue Kia Rio 4 Niro Cadenza K5, 2 unidades
 
Pus si a ti te duele la vista de ver la matricula con bombillas amarillas imaginatae a mi con las diurnas led y los faros amarillas y todas las luces interiores amarillas, cosas de la terminación KLASS.
Yo las interiores las cambie por led, las de la matricula no ya que pues me da igual asi las que me salian en el pack para la matricula las deje de repuesto.
Mira este hilo que abri en su dia de chorradillas que le he ido cambiando/poniendo, unas utiles y otras pues eso...
...entre ellas esta el pack de luces led: AQUI
Muchas gracias compañero!!
 
Volver
Arriba