Regeneración motor 1.6 T-GDi

Además de que no pasas la ITV, recuerdo en un KIA PICANTO que tenía, lo llevé al taller para hacerle el cambio de aceite y un vistazo para pasar la ITV, y me lo echaron para atrás por exceso de aceite, yo me quedé pasmado, nunca pensé que por eso me lo podían echar para atrás en la ITV.
En la itv no miran el nivel de aceite
 
En la ITV miran si lleva aceite porque llegando con el coche caliente poco nivel vas a ver ahí…
 
En la itv no miran el nivel de aceite

Pues yo le he pasado la ITV mi Kia Picanto y a mi Ix35, todos los años y en la provincia de Cádiz, sí le miran el nivel de aceite, y como puse anteriormente, me lo echaron para atrás por exceso de aceite, eso fue hará unos 3 años, y como lo vendí no tengo el documento ahora, pero sí, aquí sí miran el nivel de aceite, al menos en los dos coches que yo tenía, así lo hicieron.
 
Pues yo le he pasado la ITV mi Kia Picanto y a mi Ix35, todos los años y en la provincia de Cádiz, sí le miran el nivel de aceite, y como puse anteriormente, me lo echaron para atrás por exceso de aceite, eso fue hará unos 3 años, y como lo vendí no tengo el documento ahora, pero sí, aquí sí miran el nivel de aceite, al menos en los dos coches que yo tenía, así lo hicieron.
Y pregunto, esperan unos 20 minutos a que el aceite baje o solo miran el nivel una vez que has parado el coche? Es por curiosidad, nada más
 
No, con el motor recién parado, yo también pensaba que para qué miraban el aceite, qué tiene que ver con la seguridad del vehículo, pero aquí sí lo hacen, antes tenía un Laguna, y en ese no me lo miraban, es verdad que de eso hace más de 11 años. Yo me quedé a cuadros cuando me lo echaron para atrás por eso, y tuve que ir al taller para que me lo pusieran a nivel, y volver a llevar el coche para verificar que el nivel estaba bien. Que se han quedado conmigo, pues podría ser, pero eso me pasó a mí.
 
No, con el motor recién parado, yo también pensaba que para qué miraban el aceite, qué tiene que ver con la seguridad del vehículo, pero aquí sí lo hacen, antes tenía un Laguna, y en ese no me lo miraban, es verdad que de eso hace más de 11 años. Yo me quedé a cuadros cuando me lo echaron para atrás por eso, y tuve que ir al taller para que me lo pusieran a nivel, y volver a llevar el coche para verificar que el nivel estaba bien. Que se han quedado conmigo, pues podría ser, pero eso me pasó a mí.
No recuerdo en las ITV de Madrid que nunca me han revisado el nivel del aceite, si las perdidas en los bajos del motor
 
En la itv no miran el nivel de aceite

En cataluña no
En cataluña si lo miran y deberian mirarlo en todas las ITV de espala siempre y cuando el motor sea diesel.
En mi anterior mazda que lo tuve 12 años me lo miraron todas las veces que fui porque era diesel.
El motivo es que en los diesel al llevar el FAP/DPF el nivel de aceite puede subir a niveles peligrosos debido a su mezcla con gasoil y que esta mezcla por exceso de presión en el circuito de aceite pade a los cilindros y se genere el autoencendido, lo que generaría no poder parar el motor del coche hasta que este "reviente", ya que continuamente estaria pasando aceite con gasoil a los cilindros y por funcionamiento del motor diesel este aceite-gasoil funcionaria como combustible.
Por lo tanto, en un diésel si deben mirar el aceite y si esta por encima del máximo u marca especifica del fabricante seria ITV desfavorable. En los gasolina en principio no deben mirarlo y aunque lo miren no deberia ser motivo de itv desfavorable.
Saludos,
 
En cataluña si lo miran y deberian mirarlo en todas las ITV de espala siempre y cuando el motor sea diesel.
En mi anterior mazda que lo tuve 12 años me lo miraron todas las veces que fui porque era diesel.
El motivo es que en los diesel al llevar el FAP/DPF el nivel de aceite puede subir a niveles peligrosos debido a su mezcla con gasoil y que esta mezcla por exceso de presión en el circuito de aceite pade a los cilindros y se genere el autoencendido, lo que generaría no poder parar el motor del coche hasta que este "reviente", ya que continuamente estaria pasando aceite con gasoil a los cilindros y por funcionamiento del motor diesel este aceite-gasoil funcionaria como combustible.
Por lo tanto, en un diésel si deben mirar el aceite y si esta por encima del máximo u marca especifica del fabricante seria ITV desfavorable. En los gasolina en principio no deben mirarlo y aunque lo miren no deberia ser motivo de itv desfavorable.
Saludos,
He tenido varios coches y en barcelona nunca ne han mirado el aceite en la itv, cerrado tema por mi parte saludos
 
Repito,no miran el nivel ,es imposible ver el nivel correcto en un vehículo caliente,ni siquiera limpian la varilla la saca y ven que llevas aceite y un poco el estado pero no es el nivel
 
Repito,no miran el nivel ,es imposible ver el nivel correcto en un vehículo caliente,ni siquiera limpian la varilla la saca y ven que llevas aceite y un poco el estado pero no es el nivel
exacto abren el capo y miran solo el numero de bastidor por lo menos a mi(llevo una pegatina de juns(partido del honorable puigdemon) pegada al capo;))
 
En Cataluña, por lo menos en los gasolina, no miran el nivel de aceite...
He tenido 3 coches antes del Tucson, todos han pasado varias ITV's y jamás me han mirado el aceite (y he ido a distintas ITV's, Terrassa, St. Cugat del V, Viladecans, BCN ciudad...)
Y como dice @Vagner, poco pueden ver si llegas con el motor caliente
 
En Madrid hasta donde yo recuerdo, nunca me han mirado nivel de aceite
 
Yo antes de tener este coche pasaba ITV todos los años y nunca me miraron el nivel del
Aceite
 
Volver
Arriba