Olor a quemado?

Alex1986

Forero Novato
Hola a todos.

Ayer se llevó el coche mi mujer y al salir del curro dice que el coche iba anormalmente revolucionado y no cambiaba de marcha de forma normal (el cambio automático alargaba el cambio mucho). Cuando llegó a casa y aparcó detectamos un olor a goma quemada extraño. No puede ser la parafina ni cosas así porque el coche tiene 4 años ya y unos 50000 km aproximadamente. Los últimos neumáticos se pusieron hará cosa de 6 o 7 meses. Hoy ha arrancado de forma normal y parece que ya ha funcionado correctamente pero el susto nos lo ha pegado. ¿A alguien más le ha pasado ésto?
Nuestra unidad es la 2.0 48V de 186cv con cambio automático.

Un saludo!
 
Buenas tardes, yo no tengo ese modelo, el mío es diesel del 2017, pero ese olor en el mío es parecido y es cuando llegas al garaje y acaba de realizar una regeneración o le has parado y la estaba haciendo, espero te sirva
 
Hola a todos.

Ayer se llevó el coche mi mujer y al salir del curro dice que el coche iba anormalmente revolucionado y no cambiaba de marcha de forma normal (el cambio automático alargaba el cambio mucho). Cuando llegó a casa y aparcó detectamos un olor a goma quemada extraño. No puede ser la parafina ni cosas así porque el coche tiene 4 años ya y unos 50000 km aproximadamente. Los últimos neumáticos se pusieron hará cosa de 6 o 7 meses. Hoy ha arrancado de forma normal y parece que ya ha funcionado correctamente pero el susto nos lo ha pegado. ¿A alguien más le ha pasado ésto?
Nuestra unidad es la 2.0 48V de 186cv con cambio automático.

Un saludo!
Como dice el compañero, es el filtro de particulas que hizo una regeneración, cuando acaba de hacerla y paras huele asi a goma quemada y del calentó se oye como cruje todo sistema de escape como una estufa
 
Gracias compañeros, entiendo entonces que es algo normal. Lo curioso es que nunca lo habíamos detectado antes, de ahí el susto jejeje
 
Lo hace cada cierto tiempo pero para olerlo tiene que darse la circunstancia de que esté haciéndolo cuando llegas al garaje. Yo lo noto porque en trayectos repetidos que sabes más o menos el consumo que haces, éste sube al menos un litro de media. Y una vez mientras esperaba a que se abriera la puerta del garaje, con las ventanillas abiertas, se olía ese olor que dices como a goma quemada de la regeneración. Siempre he pensado que debería haber un testigo en el salpicadero que te avisara de esa regeneración, por si tienes la opción de seguir circulando para que no se quede a medias, aunque tengo la ventaja de hacer muchos kilómetros por carretera para que se hagan sin problemas.
 
Volver
Arriba