Mi GDI se queda parado en una rampa

En subidas pronunciadas i/o deslizantes yo desconecto el control de tracción, siempre me ha dado problemas.
Cuando detecta que la rueda resbala, el sistema frena esa rueda y a consecuencia la rueda opuesta aumenta de revoluciones haciendo que empieza a resbalar y te quedas parado!
Desde que desconecto el sistema en este tipo de subidas he reducido considerablemente estos problemas.


Joer pues me estás dando una solución. Muchas gracias.
 
Joer pues me estás dando una solución. Muchas gracias.
Por probarlo, no pierdes nada.

En salidas de parkings con subidas innegociables, el desconectar el sistema ha sido la salvación, las ruedas resbalan, si, como ha sucedido siempre como en mis coches anteriores, pero no te quedas parado.
 
Por probarlo, no pierdes nada.

En salidas de parkings con subidas innegociables, el desconectar el sistema ha sido la salvación, las ruedas resbalan, si, como ha sucedido siempre como en mis coches anteriores, pero no te quedas parado.
Con esto de desconectar la tracción os referís a la tracción 4x4 o es algo del modelo normal?
 
El año pasado estuve yo por allí, concretamente en Antrialgo, cerca de Arriondas. Es muy bonito aquello.
Sí que lo es si, pero nos hemos decidido por otra casa más cerca de la playa. Más de 20 minutos por esa pista desde que dejas la carretera para entrar y salir de la casa es demasiado... y te hace depender del coche para todo ya que está literalmente aislada.
 
No se desconecta la tracción, lo que se desconecta es el control que detecta si las ruedas pierden tracción (resbalan) y que actuan sobre los frenos.
 
Si te cuento lo que me pasó a mi te cagas colega, tenía el coche 3 días y se tiro lloviendo todo el día y cuando decido sacarlo cuando paro la lluvia se hincaron las ruedas delanteras en el barro hasta tal punto que se quedó clavado hasta los bajos....tuve que esperar dos días hasta que unos amigos me ayudaron a sacarlo empujando, ni poniéndole unos tablones debajo las ruedas tuvo cojones el muy desgraciado a salir, me tocó meterme debajo y sacarle el barro con una azada hasta que quedó libre la parte de abajo, te pongo una foto para que veas lo chulo que se quedó el muy cabrón Ver el archivo adjunto 10357 Ver el archivo adjunto 10358
Joder ... Me llega a pasar a mi con el mismo tiempo de estrenado y viene a buscarme una ambulancia jajajajaja
 
Joder ... Me llega a pasar a mi con el mismo tiempo de estrenado y viene a buscarme una ambulancia jajajajaja
pues ya te puedes imaginar cómo estuve yo 3 días mirando el puñetero coche allí enterrado
 
Los todo terrenos suelen llevar la traccion trasera, para empujar desde atrás y no patinar en subidas (peso del coche sobre el eje trasero).

Al contrario, si intentas subir una cuesta marcha atrás, te va a patinar y mucho a no ser que vaya cargado. En ambos casos, poniendo el 4x4 problema resuelto.



En nuestro caso, con traccion delantera la solución en esos terrenos es quitar el control de tracción, ya que te va frenando la rueda cada vez que detecta que "patina", y terminas en mitad de la cuesta sin patinar y sin poder salir.

Una vez quitado, si comienza a patinar al subir, intenta volantear suavemente a un lado y a otro para ganar tracción y no quedarte abriendo un surco en mitad de la cuesta.
 
Llevar unos neumáticos mixtos tambien ayuda algo en estos terrenos y para un coche que no es un 4x4. Los neumáticos que vienen de origen son 100% alfalto y la verdad, se llevan mal con la traccion en tierra o barro.
 
Volver
Arriba