Futura compra 1.6 4x4 Diesel hibrido 48v

julian81

Forero Novato
Motor NX4
1.6 CRDi 136 CV 48V 7DCT 4x4
Versión NX4
Style
Buenos dias, estoy pensando en adquirir un Tucson del 2022 con 4x4 motor 1.6 diesel hibrido 48v y 136CV, alguno que tengais este coche me podeis decir que tal va? El motivo de esta compra es que tengo un Tucson 4x2 en gasolina 1.6 de 130 CV atmosférico, sin turbo y es un paquete, muy pesado y lento con algun susto en carretera en algun adelantamiento y tal, ese es el motivo del cambio, gracias de antemano
 
Buenos días compañero!!

Bienvenido, pasa y ponte cómodo.

Seguro que encuentras lo que necesitas!
 
Hola Compañero. Yo tengo un bicho de esos como el que dices.
Lo tengo desde mayo, El mio es de 2021 y tenia 56000 km cuando lo compré. El coche va muy bien en todos los sentidos. Tienes suficiente potencia y y es muy suave en maniobras y muy comodo en carretera, pero........

Si es un automatico, ojo!!!,. La caja de cambios DSG 7V va bien pero el doble embrague hay a quien le da problemas. Básicamente tironea en primera, sobre todo si arrancas en rampa al salir del garaje y eso. Yo tengo pensado llevarlo al taller y hacer valer la garantia antes de que el coche hago los 5 años e intentar que cambien los embragues. Hay quien lo ha tenido que hacer antes de esos km, pero el mio esta muy bien tratado y como si fuera nuevo en todos los sentidos, menos en ese.

Por lo demas genial. Ni un solo fallo.

De consumo anda por los 6´2 litros de gasoil cuando le saco medias de 110Km/h, Salamanca Madrid. Si vas a 100 en carretera esta en 5,5 litros.
De hecho la media que marca el coche en el indicador central a mi me lo dieron con 5,4 y ahora ha subido a 5,5. Se ve que yo corro más que el pavo que le tuviese antes, alla por Almeria, que es donde tenía pasadas las 3 revisiones.

Suerte!!!
 
Buenas ,

pues yo también tengo otro como el que te quieres comprar , la verdad que va muy suave , es del 2021 y solo le e tenido de hacer la campaña del tensor y el piñoñ del cigueñal .

Por lo demas va el coche super suave y toco madera para siga asi, tiene 50.000km

saludos
 
Para los que pretendan ir a que le cambien el embrague, como a mi me van a hacer, tengo 2 años y medio y45. 000, como el coche pase de los 3 años, aunque la garantía sea de 5 años, casi seguro que os van a decir que no lo cubre la garantía, que es pieza de desgaste. Yo lo dejo por aquí. Como informácion.
 
el tuyo es manual o automático?
 
Donde se puede mirar si hay que hacerle alguna campaña al coche? Gracias
 
HAY OTRO HILO QUE PONEN COMO UNA WEB Y HAY TIENES DE PONER TU VIN DEL COCHE Y TE SALE SI TIENES CAMPAÑAS PENDIENTES O NO
 
Donde se puede mirar si hay que hacerle alguna campaña al coche? Gracias
creo que ya lo pase para ver las campañas
 
Buenas:
Poco te puedo aportar ya que el mío tiene sólo 600km. Antes tenía un Peugeot 3008 diesel automático de 120Cv. Mis primeras impresiones, lógicamente comparado con el antiguo, son (sin contar la electrónica que éste lo tiene todo). Muy suave, ( super suave). Respuesta de potencia suficiente (para 136vcv), consumo no tan sostenido como pensaba, El vehículo se retiene bastante al levantar el acelerador (no reduzco tanto como con el anterior) sobre la micro hibridación, no se aprecia nada, a no ser que sea esa retención para cargar baterías.

Slds.
 
Por lo que contais los consumos en los modelos de gasolina son bastantes más altos y encima el precio de la gasolina es mayor. Por lo indicas de que " (no reduzco tanto como con el anterior) ", será por la recuperación de energía de la microhibridación, energía que supongo que luego ayuda a empujar al coche cuando aceleras.
 
El consumo del Diésel es muy bueno, yo conduzco muy alegre y mi media con 48.000 km es de 5.6.. Esta es mi última semana con el coche, el viernes lo entrego y será lo único y estoy seguro de lo que me voy a arrepentir. Es consumo es muy bueno.

La híbriidacion no se nota apenas, o nada. Han sido 2 años y medio de amor, odio.
 
No sé si hablamos del mismo vehículo el mío, con 800km recorridos siempre en modo ECO y sin ciudad. La media de consumo es de 7.1 L/100km. A ver si baja. Ayer hice más de 200Km mixto autopista y convencional (todo en ECO y tranquilo) y el consumo fue 7.1 L/100Km.
Insisto en que no reduce como otros vehículos automáticos que he tenido. Será que aprovecha para cargar baterías. La entrada de la ayuda eléctrica no se nota, a no ser que sea la responsable de esa "suavidad" a la que me refería anteriormente,
 
El mio no es el 4x4 es el normal automático 136 cv diésel.. Y ese consumo yo nunca yo he tenido. De hecho se da el caso de que en carretera gasta menos y por supuesto no entra el lodo vela de los cojones lo llevo en sport y después de varias pruebas, me gasta menos o igual y va mucho mejor, ojo en carretera.

Tienes una opción en el cuadro para ver cuando entra la batería eléctrica, y verás como no se nota, y al mio le entra para mi gusto tarde.

Lo que no ne cuadra es que digas que se retiene al levantar? Precisamente yo me quejo de justo lo contrario. Para mi lo retiene una mierda, y es una cosa que no me gusta nada.

Es el 4x 4 según he leído?
 
Sigo con consumos por encima de 7L/100Km con medias por autopista de 110km/H.
Con esta velocidad de media (y con bastante viento de cara) Valencia - Toledo 8L/100km. En modo ECO.

Observo que la reducir suben la rpm pero no aprecio una gran disminución de la velocidad.

La ayuda de centrado en el carril, es muy cómoda.
 
En autovía autopista, te recomiendo el modo normal o modo sport, nunca el Eco. Prueba y cuentas.
 
En mi caso llevo con este coche desde mayo, unos 8000 km aprox pero ya lo tengo muy claro. Para un recorrido semi-urbano de 35km diarios, en modo Eco son 6,3-6,5 Litros/100Km mientras que en el modo normal saco medias para el mismo recorrido de 5,5 - 5-9 litros dependiendo del tráfico.
En modo Sport, no lo pongo porque es muy bravo y brinca un poco a las salidas de las rotondas y no es plan. Bueno, lo pongo para enseñarlo. Aunque cuando he hecho el mismo recorrido era practicamente igual al modo normal.

En otro foro que también se hablaba de ésto decian que ECO no implica Economía sino Ecología (simbolizado con una hoja), y que lo que hacía el coche era andar siempre a bajas revoluciones (menor contaminación) pero en zona de menor par-motor y eso hace que muchas veces tengas que pisar más para acelerar y alcanzar la velocidad habitual y por tanto gastar más combustible.

La bateria 48V empuja igual en todos los modos y carga igual en todos los modos. No reduce cuando carga porque no es un eléctrico puro, pero a mi me vale, y si lo que se quiere es reducir velocidad se puede usar las levas del volante que básicamente es para lo que se usan, para reducir, que pasa al modo manual y en cuanto aceleras vuelve otra vez al modo automático.

El coche tiene un consumo de referencia de 5,6 litros (se informa en la barra de consumo del salpicadero) que es la media total desde que se compró.

Para mi gusto, es un consumo muy bueno, sobre todo viendo los hilos al respecto de los modelos hibridos HEV de gasolina que hay en el foro.
 
Probaré consumos en modo NORMAL y lo comunicaré. Gracias.
 
Tras 4.000km en Normal, no bajo de 7L/100km.
Con medias en autopista de 110km/h
 
Volver
Arriba