Desconexion de android auto.

Lora60

Forero Novato
Ubicación
Sevilla
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV 48V
Versión NX4
Maxx
Color NX4
Amazon Grey
Buenas tardes, tengo el modelo maxx de 48v.
El problema que tengo es que android auto se me desconecta cuando menos me lo espero.
No se si será problema del móvil, del cable o de configuración.
El móvil es un xiaomi 11 lite 5g.
A alguien le pasa lo mismo? Gracias.
 
Buenas tardes, tengo el modelo maxx de 48v.
El problema que tengo es que android auto se me desconecta cuando menos me lo espero.
No se si será problema del móvil, del cable o de configuración.
El móvil es un xiaomi 11 lite 5g.
A alguien le pasa lo mismo? Gracias.
No se si @jr70 lo solucionó es el mismo movil
 
Buenas tardes, tengo el modelo maxx de 48v.
El problema que tengo es que android auto se me desconecta cuando menos me lo espero.
No se si será problema del móvil, del cable o de configuración.
El móvil es un xiaomi 11 lite 5g.
A alguien le pasa lo mismo? Gracias.
En mi caso era el cable lo cambié y asunto arreglado
 
Buenas tardes, tengo el modelo maxx de 48v.
El problema que tengo es que android auto se me desconecta cuando menos me lo espero.
No se si será problema del móvil, del cable o de configuración.
El móvil es un xiaomi 11 lite 5g.
A alguien le pasa lo mismo? Gracias.
Se va a desconectar cuando pierda la señales movil. Normalmente en inalambrico pero si lo llevas con cable se suele reconectar el solo a los pocos segundos, no así en inalambrico que rrara vez consigue reconectar..
 
Yo lo solucioné cambiando el cable, y hasta ahora sin problemas
 
Yo lo solucioné cambiando el cable, y hasta ahora sin problemas
Buenos días. Hace 15 días que estrené mi Tucson y estoy muy contento. Pero eso sí, tengo ese mismo problemilla que Android Auto se desconecta en zonas donde hay bajas cobertura y ya no se reconecta solo. Por lo que he leído, si está conectado por cable, es más fácil que se reconecte sólo con lo que, en mi caso, sería una solución ya que no me importa usar el cable. La cuestión es que yo, normalmente, uso el USB de datos y carga para conectar el Pen con música. Quería preguntar si comprando un ladrón USB doble, lo enchufase al USB de carga y datos del Tucson, y conectase el móvil (para usar Android Auto) y el PEN (para la música) funcionaría y podría tener operativo Android Auto y escuchar la música del PEN al mismo tiempo.
Gracias por vuestra ayuda!!!! Saludos!!!
 
Hola de nuevo foreros. Navegando por el foro he encontrado un post que habla sobre este tema. Y allí, a un forero que plantea este mismo tema, se le da esta respuesta:

No es un puerto USB de alimentación, es un puerto USB de datos por lo que el Tucson va a intentar "leer" todo lo que conectes a él, ya sea una memoria USB, disco duro, móvil, etc., y si conectas dos dispositivos a la vez no va a ser capaz de "interpretarlo" correctamente, aparte de que la potencia (miliamperios) que debe tener no creo que sea mucha, la suficiente para alimentar a un solo dispositivo, y si pones un hub o "ladrón" repartiría esta potencia entre varios dispositivos, por lo que estos no funcionarían tampoco de forma correcta.
Lo mejor es comprar una adaptador para la toma de mechero y que este tenga varias conexiones USB, que serían todas ellas de alimentación, fijándote que la potencia entregada en cada una de estas se encuentre entre 1 y 2 amperios.


Por lo que entiendo, si en vez de conectar un ladrón USB doble al USB de datos de mi Tucson, conecto un adaptador del mechero a la toma de 12V que hay, y este adaptador tiene 2 salidas USB, entonces sí podría escuchar música del PEN al mismo tiempo que uso Android Auto con mi móvil. ¿Es así? Si es así, ¿Debo conectar móvil y Pen al adaptador USB conectado a la toma de 12V? ¿O puedo conectar un dispositivo al adaptador y el otro directamente al USB de datos y carga del Tucson?

Gracias y disculpas por mi desconocimiento del tema.
 
No entiendo lo que dices de conectar al mechero pero si te digo que SI puedes conectar dos unidades al USB de datos, yo lo he tenido y hay fotos en el foro, lo único es que siempre tendrás que elegir una opción, si escuchas el Pen no te va android auto y al revés. Yo lo he solucionado, he dejado un teléfono conectado siempre al USB de datos y en ese teléfono llevas AA, y toda la música que quieras, además de llevar siempre en el coche un teléfono de reserva al único coste de 2 euros al mes por una multisim.
 
No entiendo lo que dices de conectar al mechero pero si te digo que SI puedes conectar dos unidades al USB de datos, yo lo he tenido y hay fotos en el foro, lo único es que siempre tendrás que elegir una opción, si escuchas el Pen no te va android auto y al revés. Yo lo he solucionado, he dejado un teléfono conectado siempre al USB de datos y en ese teléfono llevas AA, y toda la música que quieras, además de llevar siempre en el coche un teléfono de reserva al único coste de 2 euros al mes por una multisim.
Gracias Juanejo por tu respuesta. Lo que quería decir es si conectando un ladrón USB doble a la toma de 12V que hay en el interior del coche, podría conectar a ese ladrón USB, por un lado el móvil, y por otro, el PEN con música, y de este modo usar Android Auto y escuchar música a las vez. Es lo que me ha parecido entender de lo que he leído en el foro. Gracias de antemano
 
Otra solución, si tu móvil tiene la posibilidad, es cargar la música que llevas ahora en el pen en una microsd (yo le puse una de 128gb) en el móvil. Yo lo hacía así antes de tener Spotify y pasar a escuchar en streaming. De esa manera tendrías todo en un único dispositivo. Y la puedes reproducir desde Android Auto buscando aplicaciones de reproducción de música compatibles con este sistema (VLC, AIMP, etc).
 
Otra solución, si tu móvil tiene la posibilidad, es cargar la música que llevas ahora en el pen en una microsd (yo le puse una de 128gb) en el móvil. Yo lo hacía así antes de tener Spotify y pasar a escuchar en streaming. De esa manera tendrías todo en un único dispositivo. Y la puedes reproducir desde Android Auto buscando aplicaciones de reproducción de música compatibles con este sistema (VLC, AIMP, etc).
Ah pues muy buena opción ésta que comentas. Así podría conectar Android Auto por cable y al mismo tiempo reproducir la música que tenga en el propio móvil. Lo probaré. Gracias!!!!
 
Ah pues muy buena opción ésta que comentas. Así podría conectar Android Auto por cable y al mismo tiempo reproducir la música que tenga en el propio móvil. Lo probaré. Gracias!!!!
Disculpad, sólo una pregunta más . Para conectar Android Auto por cable, ¿basta con conectar el cable al móvil y al USB del Tucson aunque por defecto al encender el salpicadero y pantalla de radio, se haya conectado de forma inalámbrica? ¿O hay que cambiar algún parámetro del móvil? Es que lo he estado mirando y no veo ninguna opción que diga si la conexión debe hacerse por cable o inalámbrica. Muchísimas gracias y disculpad mi ignorancia.
 
Disculpad, sólo una pregunta más . Para conectar Android Auto por cable, ¿basta con conectar el cable al móvil y al USB del Tucson aunque por defecto al encender el salpicadero y pantalla de radio, se haya conectado de forma inalámbrica? ¿O hay que cambiar algún parámetro del móvil? Es que lo he estado mirando y no veo ninguna opción que diga si la conexión debe hacerse por cable o inalámbrica. Muchísimas gracias y disculpad mi ignorancia.
Vamos a ver, el maxx se conecta por defecto de forma inalámbrica , según creo, aunque lo conectes por cable, lo que hace el cable es darmayor estabilidad a la conexion y, desde luego, a mí me ha funcionado pq en el 99% de los casos se reconecta solo lo que antes no hacía .
Hay un método en el foro para que los maxx dejen de conectarse inalámbricamente y se conecten por cable solamente, pero en mi caso no me interesa pq en la ciudad el inalámbrico no se cae nunca y es mucho más cómodo ( no se te olvida el móvil en el coche jejeje)
 
Vamos a ver, el maxx se conecta por defecto de forma inalámbrica , según creo, aunque lo conectes por cable, lo que hace el cable es darmayor estabilidad a la conexion y, desde luego, a mí me ha funcionado pq en el 99% de los casos se reconecta solo lo que antes no hacía .
Hay un método en el foro para que los maxx dejen de conectarse inalámbricamente y se conecten por cable solamente, pero en mi caso no me interesa pq en la ciudad el inalámbrico no se cae nunca y es mucho más cómodo ( no se te olvida el móvil en el coche jejeje)
Perfecto.. Entendido. Muchísimas gracias a todos por vuestra ayuda..lo pruebo y os cuento.
 
Algunos móviles más modernos se pueden conectar a Android auto mediante Bluetood, pero otros necesitan hacerlo por USB
 
Algunos móviles más modernos se pueden conectar a Android auto mediante Bluetood, pero otros necesitan hacerlo por USB
No depende del movil depende de tu vehículo. Para que un móvil no tenga Bluetooth debe ser prehistórico.
 
En mi caso los Huawei P30 necesitan conectar por cable porque no consiguen proyectar su imagen en la pantalla y el OPPO lo hace por bluetooth. Otra cosa, la versión maxx parece que se puede conectar por WIFI, pero no he conseguido averiguar la clave. Me dejar generarla de nuevo, pero no tengo donde mirarla
 
En mi caso los Huawei P30 necesitan conectar por cable porque no consiguen proyectar su imagen en la pantalla y el OPPO lo hace por bluetooth. Otra cosa, la versión maxx parece que se puede conectar por WIFI, pero no he conseguido averiguar la clave. Me dejar generarla de nuevo, pero no tengo donde mirarla
No recuerdo muy bien, pero lo único que hice es añadir movil nuevo y seguir instrucciones. Veo q tienes un maxx y está versión se conecta por defecto inslambricamente así q supongo que si tienes problemas será pq te falta algún servicio de Google pq supongo se los has puesto tu aparte.
 
Para multimedia si lo hacen sin cable, pero no para Android Auto. Puede que sea por los problemas de Huawei con Google o porque me falta activar un servicio, pero en el concesionario me lo hicieron directamente por cable. Yo he probado una cuantas veces y no lo consigo, en cambio con el OPPO sin problemas. Me interesa el tema de la WIFI, a ver si alguien la ha podido configurar. Por cierto supongo que los Maxx tampoco tenemos posibilidad de usar el Bluelink ¿Verdad?
 
Exacto, los maxx no tienen vluelink pero a cambio tenemos conexión inalambrica
 
Volver
Arriba