¿Defecto en el salpicadero?

AGA1996

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 160 CV
Versión NX4
Klass
Color NX4
Ecotronic Gray
Hola, compañeros:
Tengo un Tucson Klass FL. Me he fijado en las curvas del salpicadero. Si os fijáis, en las curvas, se aprecian unas partes más "pegadas" que otras. No parece defecto, ya que presionas y está fijo, pero tengo mis dudas. He señalado en la foto que adjunto las partes más y menos levantadas. Un saludo a todos
 

Adjuntos

  • Screenshot_2025-03-06-20-46-30-771_com.google.android.apps.photos.jpg
    Screenshot_2025-03-06-20-46-30-771_com.google.android.apps.photos.jpg
    22,9 KB · Visitas: 104
Yo diría que lo tengo igual. No es que se me vayan los ojos a esa zona, pero en un coche de 40k € lo veo un poco cutre. Parece como despegado el plástico, pero por lo que veo es así la terminación, a menos que alguien diga lo contrario.
 
Al mío le pasa lo mismo pero solo en el lado del conductor, también es un FL con acabado Klass.

Cuando vaya a la primera revisión M1 lo comentare.

se ve que es un fallo genérico de este reestiling.
 
A mí igual, en el conductor. Será así, sin más. Mil gracias a todos
 
Los acabados del Tucson son una vergüenza.Ya lo he comentado en otros hilos. El que yo tengo es la versión anterior y la "tope de gama". Casi 50.000 euros. El peor, con mucho, de todos los coches con diferentes niveles de acabado que he tenido en mis 40 años de conductor. Una razón más, y no es la única, para que este sea mi primer y último Hyundai.
 
Los acabados del Tucson son una vergüenza.Ya lo he comentado en otros hilos. El que yo tengo es la versión anterior y la "tope de gama". Casi 50.000 euros. El peor, con mucho, de todos los coches con diferentes niveles de acabado que he tenido en mis 40 años de conductor. Una razón más, y no es la única, para que este sea mi primer y último Hyundai.
Es lo que nos ocurre cuando uno no invierte tiempo suficiente en mirar, tocar y probar el coche que uno tiene pensado comprar y/o cuando uno no revisa a fondo el coche adquirido durante su entrega, es triste descubrir los defectos cuando el coche esta ya en nuestras manos, lamentándonos por nuestra decisión.

En mi caso exigí, en el momento de la entrega, que pulieran el coche entero ya que observe alguna que otra rugosidad en algunas zonas de la pintura y el cambio de una de las llantas que tenia unas marcas / rayas en uno de sus laterales.
 
Es lo que nos ocurre cuando uno no invierte tiempo suficiente en mirar, tocar y probar el coche que uno tiene pensado comprar y/o cuando uno no revisa a fondo el coche adquirido durante su entrega, es triste descubrir los defectos cuando el coche esta ya en nuestras manos, lamentándonos por nuestra decisión.

En mi caso exigí, en el momento de la entrega, que pulieran el coche entero ya que observe alguna que otra rugosidad en algunas zonas de la pintura y el cambio de una de las llantas que tenia unas marcas / rayas en uno de sus laterales.
En nuestro caso, no creo que se pudiera "mejorar". Simplemente, el diseño es así y ya está. Es cierto que la calidad de los plásticos no es muy allá, pero es algo en lo que suelen fallar los coches de ahora. Yo pagué casi 29 k por mi coche y creo que, por lo que pagué, está bien.
 
Es lo que nos ocurre cuando uno no invierte tiempo suficiente en mirar, tocar y probar el coche que uno tiene pensado comprar y/o cuando uno no revisa a fondo el coche adquirido durante su entrega, es triste descubrir los defectos cuando el coche esta ya en nuestras manos, lamentándonos por nuestra decisión.

En mi caso exigí, en el momento de la entrega, que pulieran el coche entero ya que observe alguna que otra rugosidad en algunas zonas de la pintura y el cambio de una de las llantas que tenia unas marcas / rayas en uno de sus laterales.
No puedo estar de acuerdo contigo. Si en un producto nuevo tengo que ser una especie de experto investigador-forense para detectar fallos, el problema no es mío, de mi falta de cuidado o de tiempo, sino del que me lo vende. Para eso están los controles de calidad, en un coche, en un televisor, en un teléfono o en una sartén.
Mi "lamento" no es por no haber hecho yo lo que tiene que hacer el fabricante (o el vendedor), sino por haber escogido esta marca. Porque no es solo que el producto tenga problemas, sino que los que deben solucionarlo no son profesionales en todo el sentido del término. Y que conste que, como decía, lo de los acabados es solo una razón, y no precisamente la principal. Es una manifiesta mala calidad de los materiales (las gomas de las puertas), de los ajustes entre piezas del interior, y problemas en sistemas esenciales del vehículo, como la batería, que se repiten en muchas unidades y que los talleres oficiales se niegan a reconocer hasta que tienes que llamar a la grúa y presentar una queja en la oficina de defensa del consumidor. En definitiva, deficiente calidad del producto, mal control de esa calidad, y escasa profesionalidad del servicio postventa.
Lo que ocurre que es bastante más difícil cambiar de coche que de sartén y mientras pueda deshacerme de él, sin perder demasiado dinero (que no será poco), tendré que reconocer (para no cabrearme más) que el coche tiene la virtud por la que me decidí por un PHEV: cumple como vehículo que permite ahorro en combustible si el uso habitual es en viajes de no más de 60-70 km y pudiendo cargar diariamente en casa. Después de casi dos años con este coche, reconozco que es en lo único que acerté cuando decidí comprar este modelo en concreto.
Claro que entonces no podía imaginar que no iba a poder amortizar la diferencia de precio con un vehículo no PHEV por no llegar a realizarle los kilómetros necesarios para esa amortización; pero eso ya no tiene remedio y aquí, como siempre digo, me limito a contar mi experiencia personal e intrasferible.
Un saludo
 
No puedo estar de acuerdo contigo. Si en un producto nuevo tengo que ser una especie de experto investigador-forense para detectar fallos, el problema no es mío, de mi falta de cuidado o de tiempo, sino del que me lo vende. Para eso están los controles de calidad, en un coche, en un televisor, en un teléfono o en una sartén.
Mi "lamento" no es por no haber hecho yo lo que tiene que hacer el fabricante (o el vendedor), sino por haber escogido esta marca. Porque no es solo que el producto tenga problemas, sino que los que deben solucionarlo no son profesionales en todo el sentido del término. Y que conste que, como decía, lo de los acabados es solo una razón, y no precisamente la principal. Es una manifiesta mala calidad de los materiales (las gomas de las puertas), de los ajustes entre piezas del interior, y problemas en sistemas esenciales del vehículo, como la batería, que se repiten en muchas unidades y que los talleres oficiales se niegan a reconocer hasta que tienes que llamar a la grúa y presentar una queja en la oficina de defensa del consumidor. En definitiva, deficiente calidad del producto, mal control de esa calidad, y escasa profesionalidad del servicio postventa.
Lo que ocurre que es bastante más difícil cambiar de coche que de sartén y mientras pueda deshacerme de él, sin perder demasiado dinero (que no será poco), tendré que reconocer (para no cabrearme más) que el coche tiene la virtud por la que me decidí por un PHEV: cumple como vehículo que permite ahorro en combustible si el uso habitual es en viajes de no más de 60-70 km y pudiendo cargar diariamente en casa. Después de casi dos años con este coche, reconozco que es en lo único que acerté cuando decidí comprar este modelo en concreto.
Claro que entonces no podía imaginar que no iba a poder amortizar la diferencia de precio con un vehículo no PHEV por no llegar a realizarle los kilómetros necesarios para esa amortización; pero eso ya no tiene remedio y aquí, como siempre digo, me limito a contar mi experiencia personal e intrasferible.
Un saludo
Efectivamente, en gustos y en colores no se conocen autores, cada uno tiene su particular punto de vista o forma de interpretar las cosas.

A lo que me refería no era auditar, es, como se hace habitualmente cuando uno compra una prenda de vestir o un mueble, uno la mira, la toca, se la prueba, se sienta en ella, se mira al espejo y/o se pide la opinion de alguien o consulta las opiniones de otros usuarios o propietarios antes de comprarlo.

El servicio post-venta, no es realmente el ideal, fallan mucho en cuanto conocimiento del producto y actitud con el cliente, desgraciadamente no son defectos exclusivos de Hyundai, he conducido y supervisado el mantenimiento de vehículos de empresa de varias marcas, incluyendo algunas “Premium”, todas pecaban de algo, con vehiculos inmovilizados por falta de recambios y/o para solucionar defectos de fabrica.

Saludos,
 
Efectivamente, en gustos y en colores no se conocen autores, cada uno tiene su particular punto de vista o forma de interpretar las cosas.

A lo que me refería no era auditar, es, como se hace habitualmente cuando uno compra una prenda de vestir o un mueble, uno la mira, la toca, se la prueba, se sienta en ella, se mira al espejo y/o se pide la opinion de alguien o consulta las opiniones de otros usuarios o propietarios antes de comprarlo.

El servicio post-venta, no es realmente el ideal, fallan mucho en cuanto conocimiento del producto y actitud con el cliente, desgraciadamente no son defectos exclusivos de Hyundai, he conducido y supervisado el mantenimiento de vehículos de empresa de varias marcas, incluyendo algunas “Premium”, todas pecaban de algo, con vehiculos inmovilizados por falta de recambios y/o para solucionar defectos de fabrica.

Saludos,
Por años y por experiencia con otras marcas y otros servicios técnicos, sí puedo asegurar que Hyundai solo se ve superado, en lo malo, por una "premium", Audi en concreto. Del Audi me desprendí en cuanto tuve oportunidad, del Hyundai me temo que va ser más difícil. Pero desde luego, una y no más.
Un saludo
 
Volver
Arriba