control de crucero

Tomillo

Forero Novato
Motor NX4
1.6 CRDi 136 CV 48V 7DCT 4x4
Versión NX4
Tecno
Color NX4
Phantom Black
Hola. En el anterior vehículo (Mitsubishi) podía poner el control de crucero solo con velocidad sin que frenara al detectar un vehículo delante, que en mi caso me viene bien. ¿alguien conoce si se puede en el Tucson? no lo he conseguido, de momento.

Saludos.
 
Btardes, no he investigado eso pero pudiera ser que si quitas el HDA en el Setup lo consigas...y si pones 1km/h más de la velocidad autorizada de la carretera puede que consigas lo que quieres.
 
Gracias, probaré..
 
Btardes, no he investigado eso pero pudiera ser que si quitas el HDA en el Setup lo consigas...y si pones 1km/h más de la velocidad autorizada de la carretera puede que consigas lo que quieres.
Creo que no, el se refiere al freno del radar delantero y ese te funciona tanto con HDA como con Control de crucero normal. No se si se puede desactivar esa función.
 
Creo que no, el se refiere al freno del radar delantero y ese te funciona tanto con HDA como con Control de crucero normal. No se si se puede desactivar esa función.
si, eso es. Seguiremos investigando pero creo que no se puede, a mi me venia bien.
Saludos.
 
Si lo hace con el control de crucero y regulando la distancia con el boton del volante de unas barras
 
A mí el control adaptativo me parece un incordio. Por mucho que yo alargue la distancia de detección con el botoncito me está frenando todo el rato y no me gusta. Me gustaba mucho más el sistema original de fijar una velocidad e ir controlando tú. Ahora casi nunca lo utilizo y no he conseguido desactivar la detección y dejarlo como un control tradicional (en el acabado style).
 
A mí el control adaptativo me parece un incordio. Por mucho que yo alargue la distancia de detección con el botoncito me está frenando todo el rato y no me gusta. Me gustaba mucho más el sistema original de fijar una velocidad e ir controlando tú. Ahora casi nunca lo utilizo y no he conseguido desactivar la detección y dejarlo como un control tradicional (en el acabado style).
@RafaGV , opino igual que tú, vengo de un. A4, y no me gustar nada, pero no lo he desactivado, porque mi mujer, dice..... Para eso has pagado esas medidas de seguridad, jajaja ella es la conductora del vehículo habitual.
 
Muy buenas. Tras leer los comentarios y consultar el manual saco las siguientes conclusiones (corregidme si me equivoco):

El Control de Crucero normal CC de los HEV MAXX, MAXX SKY y NLINE SKY es el de toda la vida, solo controla la velocidad.

El Control de Crucero Inteligente SCC que viene de serie en los HEV MAXX SAFE, TECNO, TECNO SKY, NLINE SKY SAFE y STYLE controla simultáneamente velocidad y distancia con el coche precedente. No se puede desactivar lo de la distancia así que para que salte lo menos posible habría que dejarlo en la distancia más baja (creo que es la distancia 1) con el botón del volante.

La asistencia de conducción en autopista HDA (en los TECNO, TECNO SKY y STYLE) es una combinación de SCC y LFA (Asistencia de seguimiento de carril) y solo funciona cuando esos 2 sistemas están activos. Se puede desactivar desde los ajustes del sistema.
 
Es verdad que cuesta un poco acostumbrarse, pero es mucho más seguro que los sistemas más antiguos, en los que tenías que estar casi cómo conduciendo, sólo limitabas la velocidad y ya está.
Aquí te lleva siempre dentro de tu carril y encima mantiene la distancia con el vehículo delantero, sí lo llevan en la posición más corta, la distancia es más que correcta.
Y lo de que se adapte a la velocidad de la vía también está muy bien.
Lo que digo, es acostumbrarse y cogerle el tranquillo, porque al principio se hace extraño y poco natural. Yo llevaba 11 años con mi coche anterior, y me costó pillarle el rollo.
 
Es verdad que cuesta un poco acostumbrarse, pero es mucho más seguro que los sistemas más antiguos, en los que tenías que estar casi cómo conduciendo, sólo limitabas la velocidad y ya está.
Aquí te lleva siempre dentro de tu carril y encima mantiene la distancia con el vehículo delantero, sí lo llevan en la posición más corta, la distancia es más que correcta.
Y lo de que se adapte a la velocidad de la vía también está muy bien.
Lo que digo, es acostumbrarse y cogerle el tranquillo, porque al principio se hace extraño y poco natural. Yo llevaba 11 años con mi coche anterior, y me costó pillarle el rollo.
Btardes, si no quieres q se adapte a la velocidad de la vía con solo poner 1km/h más ya no lo hace. Pero hay que tener cuidado porque en la A6, no me acuerdo a que altura se baja la velocidad a 50 es porque creo que identifica un cartel erróneamente o que el navegador tiene la velocidad mal puesta.
 
Btardes, si no quieres q se adapte a la velocidad de la vía con solo poner 1km/h más ya no lo hace. Pero hay que tener cuidado porque en la A6, no me acuerdo a que altura se baja la velocidad a 50 es porque creo que identifica un cartel erróneamente o que el navegador tiene la velocidad mal puesta.

Comenté algo similar en otro hilo, me pasa lo mismo en la A3, en una zona en la que la señal de velocidad de la vía de servicio está muy cerca de la vía principal. Me acaba fijando la velocidad de la vía de servicio (creo que baja repentinamente de 120 a 80), y no sé si es cuestión de las cámaras o de los mapas del navegador. Cuando paso por ese mismo punto con ruta en el navegador no lo hace (entiendo que porque tiene claro que voy por la vía principal).
 
Btardes, si no quieres q se adapte a la velocidad de la vía con solo poner 1km/h más ya no lo hace. Pero hay que tener cuidado porque en la A6, no me acuerdo a que altura se baja la velocidad a 50 es porque creo que identifica un cartel erróneamente o que el navegador tiene la velocidad mal puesta.
Sí, ya me ha pasado, por suerte con mover 1km la velocidad ya está. Pero no pasa en muchos sitios.
 
Efectivamente el control de crucero en este coche es mucho más efectivo e inteligente, por lo que hay que adaptarse a su modelo de gestión. Yo selecciono siempre la velocidad máx adaptada a las señales y la distancia mínima al vehículo delantero (una raya). De esta manera solo necesitaríamos pisar el acelerador cuando el sistema detecta una reducción de velocidad por límite inferior o cuando entramos por una zona de tráfico peligroso, que si pisas el acelerador te avisa ..... Por favor conduzca con precaución!!.
El freno no hay que pisarlo nunca, bueno yo me he acongojado alguna vez y me he adelantado. Jejeje
Lo que si hay que acostumbrarse es a empezar el adelantamiento con bastante anticipación, antes de que detecte proximidad con el vehículo que vamos a adelantar y nos reduzca la velocidad. Para ello llevo en la pantalla la velocidad en grande para que en cuanto baja, pongo el intermitente y cambio de carril con pista libre para que puedas continuar a la velocidad máx legal.
 
Efectivamente el control de crucero en este coche es mucho más efectivo e inteligente, por lo que hay que adaptarse a su modelo de gestión. Yo selecciono siempre la velocidad máx adaptada a las señales y la distancia mínima al vehículo delantero (una raya). De esta manera solo necesitaríamos pisar el acelerador cuando el sistema detecta una reducción de velocidad por límite inferior o cuando entramos por una zona de tráfico peligroso, que si pisas el acelerador te avisa ..... Por favor conduzca con precaución!!.
El freno no hay que pisarlo nunca, bueno yo me he acongojado alguna vez y me he adelantado. Jejeje
Lo que si hay que acostumbrarse es a empezar el adelantamiento con bastante anticipación, antes de que detecte proximidad con el vehículo que vamos a adelantar y nos reduzca la velocidad. Para ello llevo en la pantalla la velocidad en grande para que en cuanto baja, pongo el intermitente y cambio de carril con pista libre para que puedas continuar a la velocidad máx legal.
Exactamente igual lo uso yo, y lo de la velocidad en el centro de la pantalla viene genial, en cuanto ves que baja un par de km por hora, intermitente y adelantamiento (si puedes claro).
Lo que si me ha hecho un par de veces es en atasco, a poca velocidad, una vez que se ha frenado el solo porque hay un coche delante, se me ha desactivado y el coche seguía andando (muy despacio pero seguía).
 
Hola. En el anterior vehículo (Mitsubishi) podía poner el control de crucero solo con velocidad sin que frenara al detectar un vehículo delante, que en mi caso me viene bien. ¿alguien conoce si se puede en el Tucson? no lo he conseguido, de momento.

Saludos.
hola, has probado con el control de crucero a 120 y subir una pendiente leve ,a ver si se se baja de marcha de 7 hasta 5 y subiendo de vueltas hasta las 3800, a mi me lo hace y estoy pendiente de atención al cliente, en cambio poniendo el limitador de velocidad (manteniendo pulsado botón velocidad crucero) en el mismo tramo y a la misma velocidad no baja marcha se queda en 7.
no funciona bien la velocidad de crucero, por lo menos a mi,
 
hola, has probado con el control de crucero a 120 y subir una pendiente leve ,a ver si se se baja de marcha de 7 hasta 5 y subiendo de vueltas hasta las 3800, a mi me lo hace y estoy pendiente de atención al cliente, en cambio poniendo el limitador de velocidad (manteniendo pulsado botón velocidad crucero) en el mismo tramo y a la misma velocidad no baja marcha se queda en 7.
no funciona bien la velocidad de crucero, por lo menos a mi,
Hola, yo he probado de todo, en principio todo funciona bien, pero lo que yo quiero no, es decir, la posibilidad de mantener la velocidad en todo momento y desactivar cuando el conductor quiera. No se puede tener todo.
 
si
Hola, yo he probado de todo, en principio todo funciona bien, pero lo que yo quiero no, es decir, la posibilidad de mantener la velocidad en todo momento y desactivar cuando el conductor quiera. No se puede tener todo.
si, como el laguna que yo tengo,
ya me han contestado de hyundai diciendo que funciona bien y que para que mantenga la marcha fija pase a modo sport y suba con las levas,
tengo que probarlo, ah y que en condiciones adversas no coloque el control de crucero.
 
si

si, como el laguna que yo tengo,
ya me han contestado de hyundai diciendo que funciona bien y que para que mantenga la marcha fija pase a modo sport y suba con las levas,
tengo que probarlo, ah y que en condiciones adversas no coloque el control de crucero.
Bueno los de Hyundai, tienen menos idea que nosotros, cuando pregunto algo, cierro los ojos (la repuesta suele ser una parida) en mi caso y concesionario, supongo y espero que no sean todos. De todas formas probaremos mas cosas.
 
Hola a todos. Ya tengo dos Hyundai, un ioniq y un Tucson del 2019 diesel micro híbrido, este último lo voy a cambiar por el Tucson 1.6 Tgdi phev. Ignoro si en el modelo nuevo se puede porque estoy a la espera de que me lo entreguen, en los dos Hyundai que tengo se puede anular el control de crucero adaptativo de la siguiente forma, primero seleccionas el control de crucero y antes de fijar la velocidad, hay que mantener pulsado el botón de la variación de distancia de seguridad durante unos segundos, entonces sale un aviso en pantalla que se ha desactivado el control, seguidamente fijáis la velocidad y ya no frena solo cuando se acerca al coche de delante a no ser que te acerques demasiado que es cuando entra el sistema de seguridad de colisión. Ya me contaréis si funciona. Un saludo
 
Volver
Arriba