Contaminación Gasolina / Diesel [Charla]

  • Autor de tema Autor de tema tsis
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

tsis

Forero Activo
Motor TL
1.6 GDi 131 CV
Versión TL
Essence
Color TL
Polar White
en menos de 5 años desaparecen del mercado....
aparte de los intereses de los fabricantes, por contaminar. aunque esa sera la excusa.

pienso que se deberia de crear otro hilo y dejar este tema
 
Última edición:
en menos de 5 años desaparecen del mercado....

Yo estuve a poco de adquirir un Tesla Model S, pero lo pense, y viendo que todavia el tiempo de recarga es alto y los puntos no estan demasiado extendidos, decidí no hacer un desembolso grande en un diesel (tema viajes en carretera) y mas adelante (5-6 añitos), hacer el desembolso para un electrico puro en condiciones. De ahi que dejara de lado las opciones de EVOQUE SE Dynamic, Lexus NX300h etc...

El Hibrido, actualmente, salvo para ciudad pura, y en un vehiculo pequeñito, no me parece atractivo para mi.

El futuro proximo es el coche electrico y el siguiente paso en la evolucion, será el Hidrogeno...
 
a mi el tucson me tiene que durar hasta que el electrico este fino fino fino y las baterias a 10 euros :thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Aquí todo el mundo dice que este hilo está agotado y que hay que dejar el tema ... pero ¡nadie lo deja! jajajaja ... yo creo que nos va la marcha :D
 
Aquí todo el mundo dice que este hilo está agotado y que hay que dejar el tema ... pero ¡nadie lo deja! jajajaja ... yo creo que nos va la marcha :D

Hombre, el tono se ha rebajado jejeje aunque si me gustaria que charlasemos sobre el futuro del coche electrico y demas..., es un tema interesante.
 
en menos de 5 años desaparecen del mercado....
aparte de los intereses de los fabricantes, por contaminar. aunque esa sera la excusa.

pienso que se deberia de crear otro hilo y dejar este tema

Los nuevos gasolina turbo contaminan tanto como los diésel por eso les van a obligar a tener filtro de partículas. Me da que desaparecerán a la vez.
 
Yo lo tengo claro, proximo coche, electrico 100%. Espero que den el salto cualitativo y cuantitativo que necesitamos.
 
Y yo, pero con autonomía de mínimo 700km y carga completa en menos de 30 min y en cualquier gasolinera
 
Y yo, pero con autonomía de mínimo 700km y carga completa en menos de 30 min y en cualquier gasolinera

A mi me gusta mucho el tema Electrico-Hidrogeno, y como trabajo en la Industria, pues no puedo estar mas de acuerdo con tus palabras.

Recargas de 10 minutos como maximo y autonomias de 700km. Parece lejos, pero no queda tanto. En 5-6 añitos veremos donde estamos, por ahora, a disfrutar de nuestro bicho.
 
10 años me tiene que durar y si nos joden con la contaminación en Madrid, tocará vender antes, espero que no q tengo distintivo C
 
Oye podeis dejar el temita hombre...contamina mas el diesel y ya esta.De eso no hay duda.Y en este hilo se habla de todo menos de descontentos con el gdi jajaja yo flipo
 
Qué contamina más gasolina o diesel. Conoce las causas

Este artículo dice lo contrario y es más reciente.
Yo he puesto un artículo científico con pruebas reales de tres motores, el que tu pones no da ningún dato.
No es nada nuevo que los motores gasolina con alta compresión y turbo generan muchísimo Nox y por eso les van a obligar a poner filtro de partículas.

Aquí el artículo con los datos de las pruebas.

¿Cuántas partículas tóxicas emiten los motores gasolina de inyección directa?
 
Que el diesel contamina mas, en la mayoria de motores (no en todos), es una realidad. Por eso, en unos años habra que buscar alternativas reales a los vehiculos que utilizan motores con combustibles fosiles, mas que nada, por pagar menos en todo, que aunque parezca una tonteria, entre seguro, impuestos y repuestos, la diferencia es muy grande respecto a los electricos.

Al final, podriamos cambiar el titulo del post y dejarlo en: "Todo sobre los Gasolinas / Diesel / Electricos" jejejeje

Saludos
 
Como en este hilo ya comentamos de todo, hasta que al moderador se le hinchen las narices :whistling:, sobre los coches eléctricos aporto un enlace de lo que opina Alvaro Sauras, Director técnico de Autofácil en el Foro Internacional del Vehículo Eléctrico y que se titula "La idiotez del coche eléctrico" ¡ojo! que yo no tengo ni idea y es la opinión de este señor. Saludos, :)
 
La prepotencia con la que hablan muchos "iluminados" es digna de estudio. Eso si, cuando ellos no han creado nada jejeje.
Hace un juicio simplista e interesado. Minusvalorando el trabajo que hay detras de la industria del coche electrico. ¿Alguien se compraria un coche electrico ahora? DEPENDE (el responde NO), no tiene en cuenta los coches que hacen 30-40-50 km en ciudad todos los dias, que con un electrico solucionarias el problema de los combustibles fosiles. Que dentro de 5-7 años todo habrá mejorado, seguro. En ese momento, será el adecuado para realizar el cambio...

¿Que el coche electrico consigue, actualmente, mucha parte de su energia, en plantas que utilizan los combustibles fosiles? SI, ¿Que es mejor que los coches no emitan particulas y contaminen menos aunque las plantas sigan usando combustibles fosibles? Pues es mejor. ¿Que lo suyo seria utilizar plantas solares o turbinas de vapor sin utilizar gas natural o similares? pues claro... Poco a poco, hay mucho dinero por medio, y esos pasos no son "agradables" para las multinacionales.

Para mi, aunque comenta cosas que son reales, no me gusta su forma de plantear las cosas, lo hace de manera muy subjetiva.

GASOLINA >> GASOLINA/DIESEL >> HIBRIDOS >> ELECTRICOS >> HIDROGENO

Saludos

PD: Cambiemos el nombre del post y sigamos charlando jejeje
 
  • Me Gusta
Reacciones: alb
Pues yo sin entrar a valorar como lo dice, estoy de acuerdo en casi todo. Aquí uno esperando a que los precios de los eléctricos bajen, autonomía suba y se pueda recargar rápido y en cualquier gasolinera.
 
Pues yo sin entrar a valorar como lo dice, estoy de acuerdo en casi todo. Aquí uno esperando a que los precios de los eléctricos bajen, autonomía suba y se pueda recargar rápido y en cualquier gasolinera.

En eso estamos de acuerdo. Yo estoy de acuerdo en muchas cosas que comenta, pero en otras no. Aun asi es como muchos otros, valorar el trabajo de los demas de manera simplista, esta lleno este pais...
 
Es un tema que crea bastante controversia...

¿Cuál es el problema principal?

Varios estudios han demostrado que los vehículos diésel, a diferencia de los vehículos de gasolina, arrojan niveles altos de lo que se conoce como óxidos y dióxidos de nitrógeno, llamados NOx.

El dióxido de nitrógeno (NO2) es particularmente nocivo. Estudios recientes han demostrado que pueden causar o exacerbar una serie de condiciones de salud, por ejemplo, la inflamación de los pulmones, lo que puede desencadenar el asma y la bronquitis, y el aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.


¿Es el NOx lo único que debe preocuparnos?

No se ha demostrado que las micropartículas que salen de los escapes de diésel puedan causar cáncer. Además, los vehiculos diésel modernos están equipados con filtros muy eficaces que evitan que casi todo este hollín llegue a la atmósfera.


¿Qué pasa con las emisiones de dióxido de carbono?

Siempre nos han dicho que los coches diésel son mejores para el medio ambiente porque emiten menos CO2.

Esto es simplemente porque los motores diésel son más eficientes que los motores de gasolina, por lo que utilizan menos combustible para recorrer la misma distancia. Menos combustible debe significar menos emisiones, esto es claro.

Pero los datos de la industria muestran que las emisiones medias de CO2 de los vehículos diésel sólo son marginalmente inferiores a los de los vehículos de gasolina. Igualmente, el combustible diésel tiene más carbono que la gasolina para el mismo volumen, de acuerdo con el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT). El uso de un litro de diésel produce 12% más CO2 que el de un litro de gasolina, sostiene.

Los motores de gasolina también se han vuelto mucho más eficientes en los últimos años. Por su parte, la propia industria automovilística dice que el diésel toma más tiempo en quemarse por lo que se utiliza menos. Y argumenta que, por supuesto, las emisiones serían mayores en los autos más grandes. Sostiene que al comparar modelos similares, los motores diésel sí emiten claramente menos CO2 que sus equivalentes de gasolina. Pero no una cantidad menor amplia.

¿Por qué se ha permitido que suceda todo esto?

Buena pregunta, sobre todo si tenemos en cuenta que los autos diésel emiten muchos más contaminantes de lo que deberían. Las pruebas realizadas por el ICCT muestran que los autos diésel modernos emiten en promedio siete veces más que el límite de la Unión Europea para el NOx.

Otro estudio publicado por el centro de investigación ambientalista Transport & Environment, y apoyado por datos de la firma Emissions Analytics, sugiere que aproximadamente nueve de cada diez vehículos diésel nuevos superan el límite.

Se demostró que de los 24 autos examinados, sólo tres -un A5 de Audi, un VW Golf y un serie 3 de BMW– cumplían con las regulaciones de la UE. En el otro extremo de la escala, un Audi A8 emitió 22 veces el límite.

La razón es muy simple: los límites se basan en las pruebas realizadas en los laboratorios donde las condiciones no reflejan la conducción en la carretera. La industria automovilística dice que ya ha hecho mucho, reduciendo la materia particulada y las emisiones de NOx de manera significativa en los últimos años. Pero también parece que los fabricantes de automóviles podrían hacer mucho más.

El ICCT dice que ya existen las tecnologías para motores diésel limpios en el mundo real, pero no se están utilizando de manera consistente por los fabricantes.

Transport & Environment dice que es simplemente una cuestión de costo, los fabricantes ahorran más de 300€ por auto al no utilizar tecnologías limpias adicionales.

Y la experiencia de Estados Unidos puede dejar lecciones. Allí, un esfuerzo concertado de los fabricantes de automóviles y agencias gubernamentales para limpiar los vehículos diésel se ha traducido en reducciones masivas de NOx, micropartículas y azufre.

¿Que puedo hacer yo para ayudar?

No mucho, por desgracia, pero hay algunas cosas que cualquiera puede hacer que ayudarán a reducir las emisiones, muchas de las cuales se aplican a todos los autos, los diésel y los de gasolina:


No acelerar innecesariamente

Llevar el mantenimiento adecuado y en frecuencia

Utilizar el Start/Stop o apagar el motor si está parado durante más de dos minuto

Manténgase dentro de los límites de velocidad, sobre todo en la autopista


Fuente: ¿Cuál es el problema con los autos diésel? - BBC Mundo
26/09/2015

Saludos
 
Última edición:
Volver
Arriba