Es un tema que crea bastante controversia...
¿Cuál es el problema principal?
Varios estudios han demostrado que los vehículos diésel, a diferencia de los vehículos de gasolina, arrojan niveles altos de lo que se conoce como óxidos y dióxidos de nitrógeno, llamados NOx.
El dióxido de nitrógeno (NO2) es particularmente nocivo. Estudios recientes han demostrado que pueden causar o exacerbar una serie de condiciones de salud, por ejemplo, la inflamación de los pulmones, lo que puede desencadenar el asma y la bronquitis, y el aumento del riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares.
¿Es el NOx lo único que debe preocuparnos?
No se ha demostrado que las micropartículas que salen de los escapes de diésel puedan causar cáncer. Además, los vehiculos diésel modernos están equipados con filtros muy eficaces que evitan que casi todo este hollín llegue a la atmósfera.
¿Qué pasa con las emisiones de dióxido de carbono?
Siempre nos han dicho que los coches diésel son mejores para el medio ambiente porque
emiten menos CO2.
Esto es simplemente porque los motores diésel son más eficientes que los motores de gasolina, por lo que utilizan menos combustible para recorrer la misma distancia. Menos combustible debe significar menos emisiones, esto es claro.
Pero los datos de la industria muestran que las emisiones medias de CO2 de los vehículos diésel sólo son marginalmente inferiores a los de los vehículos de gasolina. Igualmente, el combustible diésel tiene más carbono que la gasolina para el mismo volumen, de acuerdo con el Consejo Internacional de Transporte Limpio (ICCT). El uso de un litro de diésel produce 12% más CO2 que el de un litro de gasolina, sostiene.
Los motores de gasolina también se han vuelto mucho más eficientes en los últimos años. Por su parte, la propia industria automovilística dice que el diésel toma más tiempo en quemarse por lo que se utiliza menos. Y argumenta que, por supuesto, las emisiones serían mayores en los autos más grandes. Sostiene que al comparar modelos similares, los motores diésel sí emiten claramente menos CO2 que sus equivalentes de gasolina. Pero no una cantidad menor amplia.
¿Por qué se ha permitido que suceda todo esto?
Buena pregunta, sobre todo si tenemos en cuenta que los autos diésel emiten muchos más contaminantes de lo que deberían. Las pruebas realizadas por el ICCT muestran que los autos diésel modernos emiten en promedio siete veces más que el límite de la Unión Europea para el NOx.
Otro estudio publicado por el centro de investigación ambientalista Transport & Environment, y apoyado por datos de la firma Emissions Analytics, sugiere que aproximadamente nueve de cada diez vehículos diésel nuevos superan el límite.
Se demostró que de los 24 autos examinados,
sólo tres -un A5 de Audi, un VW Golf y un serie 3 de BMW– cumplían con las regulaciones de la UE. En el otro extremo de la escala, un Audi A8 emitió 22 veces el límite.
La razón es muy simple: los límites se basan en las pruebas realizadas en los laboratorios donde las condiciones no reflejan la conducción en la carretera. La industria automovilística dice que ya ha hecho mucho, reduciendo la materia particulada y las emisiones de NOx de manera significativa en los últimos años. Pero también parece que los fabricantes de automóviles podrían hacer mucho más.
El ICCT dice que ya existen las tecnologías para motores diésel limpios en el mundo real, pero no se están utilizando de manera consistente por los fabricantes.
Transport & Environment dice que es simplemente una cuestión de costo, los fabricantes ahorran más de 300€ por auto al no utilizar tecnologías limpias adicionales.
Y la experiencia de Estados Unidos puede dejar lecciones. Allí, un esfuerzo concertado de los fabricantes de automóviles y agencias gubernamentales para limpiar los vehículos diésel se ha traducido en reducciones masivas de NOx, micropartículas y azufre.
¿Que puedo hacer yo para ayudar?
No mucho, por desgracia, pero hay algunas cosas que cualquiera puede hacer que ayudarán a reducir las emisiones, muchas de las cuales se aplican a todos los autos, los diésel y los de gasolina:
No acelerar innecesariamente
Llevar el mantenimiento adecuado y en frecuencia
Utilizar el Start/Stop o apagar el motor si está parado durante más de dos minuto
Manténgase dentro de los límites de velocidad, sobre todo en la autopista
Fuente:
¿Cuál es el problema con los autos diésel? - BBC Mundo
26/09/2015
Saludos