Aupa Alex!
Lo primero, enhorabuena por el cochazo que te has comprado. Yo aún estoy esperando que llegue el mío en enero que lleva mismo motor.
Estoy en la misma situación que tú, vengo de diesel, pero puedo compartir lo que he aprendido en este foro y otros sobre lo que preguntas:
- Como regla general, en motores de combustión, menos revoluciones implica menos consumo, pero con motor gasolina, muy bajas revoluciones implica cargarte el motor.
- Antes de nada, deberías mantenerlo entre 2.000 y 3.000 revoluciones a modo de rodaje los primeros 1.000 km (aparece en el manual).
- Después lo recomendable para este motor es más entre 2.500 y 3.500, si valoras el consumo quédate más en 2.500 que en 3.500, pero que sepas como referencia que el motor permite llegar puntualmente a 6.500 revoluciones en modo sprint, por ejemplo para adelantar y sacar toda la chicha que necesitas
Ejemplo visual en un sprint:
- Lo típico de aprovechar las inercias sin pegarte al de adelante, para evitar frenada y aceleración (aplicable a cualquier vehículo con motor de combustión), y no acelerar bruscamente si no tienes necesidad. Esto en el fondo es lo que más ahorra si buscas una conducción eficiente en cualquier vehículo, conduciendo en las revoluciones mínimas adaptadas al tipo de motor en cuestión.
- No te recomiendo que abuses de conducir por debajo de las 2.000 revoluciones durante mucho tiempo. El motor sufrirá bastante con el tiempo y lo ahorrado en combustible no compensa ni de broma, los miles de euros del cambio de motor.
Otras recomendaciones no ligadas al consumo, pero para evitar visitar al taller demasiado pronto:
- Este motor lleva turbo como los diesel, con lo que las buenas prácticas de arranque y apagado de los diesel es también aplicable al gasolina con turbo.
- Al arrancar no lo revoluciones mucho los primeros minutos, espera a que el motor esté caliente antes de superar las 3.000 revoluciones.
- No apagarlo de golpe sin dejarle respirar un poco para que se enfríe. Esto es más importante en verano con temperaturas altas, aunque por aquí, la capital del universo, son unos pocos días al año

Espero que te sirva como guía aproximada, pero te aviso desde ya que no te dejes frustrar por lo del consumo. Este motor no está hecho para obtener buenos consumos si lo comparas con los diesel. Poder pasar de 0-100 en menos 9 segundos en un SUV de tonelada y media es lo que tiene.
Si haces mucha ciudad, o tienes muchas caravanas, te resultará casi imposible ser eficiente superando medias de 9 y 10 litros. Si haces mucha autopista, puede que consigas algo aceptable entre 7 y 8 litros de media prestando mucha atención a tu tipo de conducción.
Para el resto, perdonad la chapa y animo a otros Tucsoneros con este motor que aporten sus propias recomendaciones, o correcciones a lo que comento. Entre todos seguro que conseguimos un guía completa de buenas prácticas.