Calefacción en PHEV arranca el motor térmico

Argael

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 252 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Maxx
Hola, en mi uso diario voy en 100% eléctrico, pero en estas fechas de frío he notado que al encender la calefacción se enciende el motor térmico automáticamente. Se enciende solo para la calefacción ya que las revoluciones se mantienen constantes y no varían según yo acelere. Una vez que ha arrancado se mantiene menos de 5 minutos y se apaga. ¿Es este el funcionamiento normal? ¿No debería tener una bomba de calor para la calefacción que funcione en eléctrico?

En verano para el "frío" no he notado que arranque el motor térmico al encender la climatización, solo en invierno.

¿Alguien tiene algún detalle del funcionamiento de la climatización en modo calefacción? En el manual no he encontrado nada al respecto.

En mi caso es un Tucson PHEV Maxx 4x2 nuevo restyling de finales del 2024.
Gracias!
 
Hola, te pongo copia y pega de otro hilo:

Si pones la calefacción en eléctrico y el motor térmico está frio sigue en eléctrico con el motor térmico a ralentí.
Llegará un momento que consiga en el habitáculo la temperatura deseada y entonces el motor térmico parará.
Si sigues circulando y el habitáculo pierde temperatura volverá a arrancar el térmico.


Lógicamente, se pone en marcha el térmico para generar calor.

En verano, el compresor es necesario para generar frio por el circuito de aire acondicionado. No es necesario el térmico y por eso no se enciende.
 
Eso mismo es lo que he comprobado, si pones la calefacción o si te la dejaste puesta cuando paraste el coche el día anterior, lo primero que hace el coche al arrancar es poner en marcha el motor térmico para calentar el líquido para la calefacción. Esto es un problema porque no aporta nada a la movilidad, solo gasta gasolina para la calefacción, no empuja al coche para reducir el consumo eléctrico. Yo creo que no es bueno arrancar el modo térmico en frío y durante poco tiempo, por aquello de la condensación en el colector de salida.
Creo que es preferible arrancar el coche en modo HEV, que calienta más rápido el coche, aporta potencia para la conducción, restando mejorando la autonomía eléctrica. Pasado un rato que el motor esté caliente puedes volver a ponerlo en modo EV y la calefacción se aprovecha del motor caliente.
El problema es que se te olvide hacer el cambio y te hagas todo el trayecto en gasolina, cuando querías hacerlo en eléctrico.
Lo que ocurre es que el modo HEV cuando la batería está llena por completo tampoco va muy bien porque tira de batería y gastar un poco hasta encender el térmico, lo que no te va bien para la calefacción.
Desde mi punto de vista yo de los tres modo que tiene, EV, AUTO y HEV, cambiaría el AUTO por un modo de solo térmico, en el que el motor térmico siempre esté en marcha, para ayuda a la calefacción, mejora del rendimiento y apoyo a la carga de la batería
 
Con todo, el problema mayor que veo es que si pones la calefacción cuando calienta el coche has llegado al destino, al menos en mi caso.
Pongo la calefacción del asiento y del volante.
Que invento!!
 
El mio también es un Maxx y no tiene calefacción de asiento y volante
 
Si, creo q lo han añadido en el nuevo. Qué envidia ;) visto lo visto hubiese sido un buen extra
@JuanJim2024 cuando está al ralenti para calentar el habitáculo si que le añade la energía sobrante a la batería
 
Se supone que el motor térmico está en punto muerto sin contacto con el motor eléctrico y cuando circulas no da la sensación que empuje al coche. Lo comprobaré en el panel de conducción ECO
 
Se supone que el motor térmico está en punto muerto sin contacto con el motor eléctrico y cuando circulas no da la sensación que empuje al coche. Lo comprobaré en el panel de conducción ECO
Generalmente, casi en todos los casos, al inicio de la marcha y con el climatizador encendido, preferentemente en invierno y otoño, el motor termico arranca a ralenti (aprox 1200 rpm), durante unos minutos, para calentar el circuito de refrigeración y solo aportando energía a la batería de tracción según indica el indicador de flujo de energía electrica en el cuadro de mandos, incluso se da la circunstancia que no se refleja consumo de combustible en el indicador de consumo instantáneo.
 
Generalmente, casi en todos los casos, al inicio de la marcha y con el climatizador encendido, preferentemente en invierno y otoño, el motor termico arranca a ralenti (aprox 1200 rpm), durante unos minutos, para calentar el circuito de refrigeración y solo aportando energía a la batería de tracción según indica el indicador de flujo de energía electrica en el cuadro de mandos, incluso se da la circunstancia que no se refleja consumo de combustible en el indicador de consumo instantáneo.
Quizás no lo refleje en el indicador del consumo instantáneo pero si lo tiene en cuenta en el desplazamiento. Cuando salgo de casa en el cuentakilómetros parcial mientras voy a poca velocidad hasta llegar a la carretera tiene un consumo bastante alto, al cabo de unos minutos circulando la media baja.
De todas formas no suelo usarlo porque mis trayectos son cortos y no da tiempo a calentar el motor.
 
Quizás no lo refleje en el indicador del consumo instantáneo pero si lo tiene en cuenta en el desplazamiento. Cuando salgo de casa en el cuentakilómetros parcial mientras voy a poca velocidad hasta llegar a la carretera tiene un consumo bastante alto, al cabo de unos minutos circulando la media baja.
De todas formas no suelo usarlo porque mis trayectos son cortos y no da tiempo a calentar el motor.
Pues haces bien, evitas que el térmico se encienda por el uso del climatizador y asi mantienes el motor frio, sin consumo de combustible.
En días fríos, bastara ir bien abrigado.
 
El problema es que también se empañan los cristales
 
Volver
Arriba