Ayuda de frenada en descenso

  • Autor de tema Autor de tema FAYER
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

FAYER

Forero Activo
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV
Versión NX4
Maxx
Color NX4
Engine Red
Hola tengo una duda , cuando activo la ayuda de frenada en cuesta , hace un ruido diría yo escacharrado, como que te va frenando individualmente como debe de ser pero emite un ruido muy raro , no es siempre pero no se si os a pasado igual o algo similar . Gracias
 

Adjuntos

  • DFE0C070-4427-457E-BA30-95329C620444.jpeg
    DFE0C070-4427-457E-BA30-95329C620444.jpeg
    63,8 KB · Visitas: 232
Hola tengo una duda , cuando activo la ayuda de frenada en cuesta , hace un ruido diría yo escacharrado, como que te va frenando individualmente como debe de ser pero emite un ruido muy raro , no es siempre pero no se si os a pasado igual o algo similar . Gracias

Hola.
Con este sistema (HDC) el conductor solo deberá ocuparse de controlar la dirección del coche. No se debe pisar freno ni nada parecido.
¿Te ocurre en distintos tipos de pendientes, en la misma?

En mi actual Hyundai Santa Fe 4x4, no tiene sistema de control de descenso, pero cuando bajo pendientes en carriles y debo controlar los frenos a veces se escuchan crujidos. Pero no es nada malo, son simples crujidos de agarres de las pinzas por la fuerte pendiente, la suspensión, las juntas...

Revisa la pág 6-62 y 63 del manual que habla de los estados del sistema.
 
Última edición:
Sí, suena muy raro y, para mi gusto, es un poco brusco. Entiendo que no va frenando de forma continua, lo que según el jefe de taller de mi concesionario es malísimo para las pastillas, y que hace pequeñas y continuas micro-frenadas, de ahí el ruido y la brusquedad.
 
vale muchas gracias a todos , por mi parte lo voy a usar poco , no lo veo que sea muy bueno para los frenos ...
 
Buenas noches, yo al pulsar al botón de activación en un descenso en la autovía, no hace nada, pero probé a darle cuando iba en el carril de deceleración a una velocidad más baja y ahí ya si sale el aviso en el cuadro y se enciende la asistencia, a alguno más le ha pasado?. Gracias
 
El ruido que hace es normal, he tenido varios tt con control de descenso y todos hacen el mismo ruido, Expert-21 yo no pondria jamas el control de descenso en una autovía, porque el coche sabe que vas en autovia si llega a activar el control de descenso hubieras podido tener un accidente al parar el coche bruscamente, el control de descenso sirve para una cuesta muy pronunciada descendiendo y marcha muy lenta y pueda patinar el coche, lo activas y tu no tienes que frenar, por ejemplo con barro, tierra suelta o nieve,
 
Buenas noches, yo al pulsar al botón de activación en un descenso en la autovía, no hace nada, pero probé a darle cuando iba en el carril de deceleración a una velocidad más baja y ahí ya si sale el aviso en el cuadro y se enciende la asistencia, a alguno más le ha pasado?. Gracias

Se activa solo por debajo de cierta velocidad, creo que son 60 km/h
 
Nunca se activa solo, y nunca poner a más de 60 km por hora
 

Adjuntos

  • CONTROL DE FRENO CUESTA ABAJO.png
    CONTROL DE FRENO CUESTA ABAJO.png
    337,9 KB · Visitas: 116
Gracias por aclararlo, tenía un concepto equivocado ya que pensaba que en los descensos pronunciados de la autovía funcionaría, lo probé el otro día en una cuesta y se nota la acción que hace con los frenos, no os preocupeis por el peligro de usarlo en la autovía ya que directamente no se activa, el coche solo reconoce que va por encima de 60 km por hora, muchas gracias
 
Buenas noches, yo al pulsar al botón de activación en un descenso en la autovía, no hace nada, pero probé a darle cuando iba en el carril de deceleración a una velocidad más baja y ahí ya si sale el aviso en el cuadro y se enciende la asistencia, a alguno más le ha pasado?. Gracias
Si no me equivoco, no se activa si no vas en punto muerto
 
Cuando está activo el sistema parapadea, puedes llevarlo puesto y si no necesita actuar se queda el icono fijo
 
Y el freno de motor para cuando lo dejas?
Solo he dicho que se activa en punto muerto y el coche, de forma autónoma, controla la frenada en descenso... ¿Si prefiero mantener yo el control con el freno motor y los frenos?... Pues sí
 
Solo he dicho que se activa en punto muerto y el coche, de forma autónoma, controla la frenada en descenso... ¿Si prefiero mantener yo el control con el freno motor y los frenos?... Pues sí

Lo que dice el manual:

Información
• El control de freno cuesta abajo
podría no desactivarse en pendientes
pronunciadas aunque se pise el pedal
del freno o del acelerador.
• El control de freno cuesta abajo podría
no mantener siempre la velocidad del
vehículo a cierto nivel.
El control de freno cuesta abajo no

funciona cuando:
- La marcha está en P
(estacionamiento).

- El ESC está activado.
• Puede producirse ruido o vibración en
los frenos cuando se activa el control de
freno cuesta abajo.
• Las luces de freno traseras se encienden
cuando se activa
 
Se lo diré a mi coche la próxima vez que lo pruebe, otra cosa no te puedo decir
 
No pasa nada, estamos aquí para plantear dudas o responderlas, unas veces se sabe y otras (bastantes que también me ha pasado), simplemente estábamos equivocados con algún funcionamiento. Yo la ayuda en descenso creo que no la he usado en los 3 años que llevo con el vehículo, los márgenes de uso son bastantes pequeños y creo que es para situaciones muy concretas. adjunto la página del manual.
1721331822119.png
 
Lo sé, partiendo de que a mi me gusta mantener el control del vehículo en todo momento, que nunca se sabe, sí me picó la curiosidad y lo probé circulando en una bajada más bien pronunciada..., y no hizo nada... Mi "copiloto" consultó en la web y me dijo que debía de poner el coche en punto muerto... Entonces lo probé como él me decía en la cuesta del garage y entonces sí que el vehículo controló la frenada automáticamente, sin que yo tuviera que accionar más que el volante... Por eso te digo que no te puedo comentar otra cosa
 
Yo lo utilizo a diario y nunca he tenido que poner el punto muerto. Tampoco he notado ningún ruido extraño. Todo depende de la pendiente y de la velocidad.
Para entrar en el garaje me va perfecto.
 
Yo lo utilizo a diario y nunca he tenido que poner el punto muerto. Tampoco he notado ningún ruido extraño. Todo depende de la pendiente y de la velocidad.
Para entrar en el garaje me va perfecto.
Hola, podrías pues explicar cómo lo haces exactamente, ya que lo utilizas bastante y te funciona. Gracias.
 
Volver
Arriba