Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Tranquilo, buscaremos al perro y nos dará la matricula.Hola familia, aquí os dejo una foto de mi Tucson, 1.6 48v Tecno Sky. Encantado con el, primer automático que tengo y ya no me gustaría volver al manual.
No pongo más fotos porque no me gusta que se vea la matrícula, manías mías.Ver el archivo adjunto 22159Ver el archivo adjunto 22160
Disculpa, pues a mí entre que la financiación al ser autónomo me han rebajado, y que he entregado mi antiguo coche se me ha quedado a un precio decente. 42, con la versión tecno Sky y eligiendo color, es bastante dinero pero es lo que te vas a encontrar vayas a la marca que vayas, de echo esta marca la considero buena en relación calidad precioEs una opción excelente 48V y cambio automático, pero imagino que también es muy caro ¿no?
Jajajajaja el perro se vende por 2 golosinas! Si, l verdad que ahora no concibo otro coche que tenga marchas, demasiado cómodoTranquilo, buscaremos al perro y nos dará la matricula.
Poco a poco te gustara mas y recomendaras el cambio automático como la mejor alternativa.
Yo lo estuve meditando, pero era bastante más dinero, y yo como no vivo en ciudad no le saco partido prácticamente al tema del híbrido, la mayoría de km se los hago en carreteraPues, si es un pedazo de coche que te puede dar muchas satisfacciones. En mi caso lo compré PHEV para utilizarlo en eléctrico diariamente, que es más barato y en gasolina cuando salgo de viaje y así disfrutar de su potencia
El que compré es así, y la verdad que de momento la media que llevo con 1600KM es de 8,2L , así que de momento lo veo que gasta un pelín de más pero es normal vaya, a ver con el paso de los kilómetros seguro que baja el consumoPara carretera va muy bien uno de gasolina o mejor un MHEV para mejorar el rendimiento![]()
Lo sé, por eso no me preocupo mucho, sé que le bajaré hasta cerca de los 7L conforme vaya pasando el tiempo. En cuanto a la soltura, va bastante mejor que el mío antiguo yendo tranquilo, voy más seguro porque el motor que tiene este coche es mucho más potente que el otroSi, es un poco alto, pero también es un coche grande, pesado y no tan aerodinámico. Diferentes modos de conducción pueden reducir los consumo, a costa de restarle soltura al coche.
¿Los MHEV menos consumo que los PHEV? Creo que te equivocas. Tengo un PHEV con algo menos de14.000 km y consumo medio 1,9/100 km,, y eso que ha subido casi 0,5 l/100 km porque en el último mes he hecho 2 viajes de más de 400 km cada uno todo por autovía.Ya veremos que nos cuentas, pero creo que los MHEV van a dar menores consumos que los HEV y por supuesto que los PHEV.
Claro, por eso compré un PHEV, porque suponía que iba a ajustarse bien al uso que le doy al coche (65-70% viajes diarios de menos de 60 km i/v al trabajo pero la mitad de ellos en autovía a 100-120 km/h; resto viajes largos en autovía) y a mi forma de conducir. Que haya sido un Tucson es cuestión de azar, no era el modelo ni la marca que más me gustaba,-tampoco lo es ahora-, pero encontré una unidad disponible para entrega inmediata cuando llevaba meses esperando un PHEV de otra marca y sin previsión de entrega.Me refería trabajando en el mismo modo HEV, si vas en EV no gastas gasolina, esa es la idea, por eso me lo he comprado yo, para ir una mayor parte del tiempo en eléctrico, pero cuando salgo a carretera ya no queda más remedio que ir en modo HEV.
No obstante te salen consumos muy bajos, seguramente estás aprovechando al máximo el uso del coche en modo EV. Échale un vistazo al consumo parcial cuando vayas en modo HEV a ver que te sale
Tengo una gran duda sobre cada cosa que apuntas, ¿Te estas refiriendo al comportamiento / funcionamiento de un Hyundai Tucson NX4 PHEV 1.6 TGD-I 265 CV 6AT 4X4?, el mio es este modelo y lo que apuntas difiere bastante de como se comporta y/o funciona desde que lo adquiri, especialmente en lo referente a como y cuando funcionan el motor térmico y el electrico, tanto de manera separada y conjuntamente en los modos EV y HEV, y la existencia de ese supuesto generador independiente que recarga la bateria.Estoy de acuerdo, y a mi me parece un buen coche, pero creo que no funciona como yo pensaba. He seguido haciendo mediciones y en carretera en modo híbrido HEV entre los 100 y 120 km/h el consumo puede estar por debajo de 6,4 l/ 100km, creo que no está mal para el tipo de coche. Sin embargo a velocidades pequeñas cuando te quedas sin batería, entra a funcionar ese sistema de recarga a ráfagas, que puesto que no afecta a la marcha del coche, supongo que rueda en modo eléctrico y la recarga la hace con el motor de combustión en punto muerto, por lo que entiendo que necesita de un generador independiente acoplado que recarga la batería. En esta situación el consumo se hace muy alto más de 9 l/100km. Sería interesante saber como preservar voluntariamente la carga batería cuando vas por autopista para que se pueda utilizar cuando llegas a una ciudad.
Yo quiero suponer que cuando el coche circula a velocidades superiores a los 70 km/h en modo HEV, utiliza el motor eléctrico apoya a la marcha cuando el terrero ofrece resistencia al avance y como generador en caso contrario reponiendo la batería. Si así fuere la eficiencia sería muy alta.