Saludos

David Moya

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 150 CV
Versión NX4
Klass
Color NX4
Polar White
Buenas tardes y saludos a todos.
Me he decidido a entrar en este foro porque adquirí hace 7 meses un Tucson 1.6 TGDI manual y ya he tenido el primer fallo de batería.
No creo que sea normal y me gustaría saber si alguien tiene información o algún problema similar.
La verdad es que es mi primera vez en un foro por lo que si ya he empezado mal espero que no me lo tengan en cuenta.

Muchas gracias y un saludo.
 
Bienvenido al foro lo primero!
El problema era la batería o era el alternador? Se te paró el coche? no pudiste arrancarlo? si especificas un poco más quizás te puedan ayudar algunos foreros que entiendan del tema.
en cualquier caso son cosas que una vez reparadas no suelen dar más problemas si el fallo realmente viene de allí. Esperemos que no tengas que volver a pisar el taller.
Saludos!
 
Buenas tardes y gracias por contestar.
Creo que es la batería. Antes de ayer fuí a arrancar mi vehículo, pongo el contacto y todo bien, cuando tiro de la llave para arrancar no hace nada, y me sale un testigo en la pantalla de entretenimiento indicando algo como fallo en batería o carga de batería (no me dio tiempo a leerlo). Saqué la llave, esperé un minuto y volví a intentarlo. Arrancó bien. Llamé al concesionario y lo llevé. Comprobaron con un equipo la carga de la batería y el mecánico me dijo que el equipo indicaba que el estado de la batería era bueno pero que hay que ponerla en carga. Me dijo que era por el uso que le daba a mi vehículo. Que estos coches tienen mucha electrónica y que hay que andar con ellos, que no podemos arrancar y andar por ciudad, que hay que hacerles km para que le de tiempo al alternador a cargar la batería. Es decir, que antes de comprobar si hay algún problema (no comprobó fallos en el vehículo con el ordenador, ni nada parecido) ya me insinuó que la descarga de la batería es por culpa de que yo ande mas o menos con el mismo y de las veces que pare y arranque el vehículo al día. ¿Con 7 meses? ¿en serio? En el manual del usuario no especifica como tenemos que utilizar nuestro vehículo para cuidar la batería y que no se averíe en el primer año de uso, ni cuando vas a comprar el vehículo te dice el comercial que ojo con la batería, que si arrancas el vehículo mas de una vez al día y no haces mas de 40 km sin pararlo vas a tener problemas de batería en menos de un año... En fin, ni siquiera me han dicho si tengo derecho a su sustitución pero ya no solo es eso, es que no se si es solo la batería o es otra cosa que ni han mirado.
No se si he explicado mas o menos lo que ocurre, para ver si alguien pudiese darme algo de luz a este respecto.
Muchas gracias de nuevo

Saludos. .
 
Por lo que comentas si puede ser factible el problema de carga de la batería (NO quiere decir que la batería esté mal ni que haya que cambiarla).
No se si será tu caso, pero si tu conducción es solo en ciudad, con muchos semáforos y paradas, y tienes activo el STAR/STOP, le estás pidiendo mas carga a la batería de la que le puede proporcionar el coche y si es posible que llegue un momento que se descargue.
Es un caso extremo pero puede llegar a ocurrir.
REPITO: No quiere decir que te tengan que cambiar la batería.
 
El alternador carga la batería cuando lo precisa, da igual que lo muevas poco, o es que tenemos que hacerle cada vez que lo cojamos 500km para que la batería se cargue? Contestación absurda de un mecánico que, por lo que dices, no se ha complicado en buscar el problema por el cual la batería no coge carga suficiente según él
 
Yo también creo que lo que te dijo el mecánico es un poco tirar balones fuera, a mi en un vehículo me pasó que me falló la batería, pero al final era el alternador que no cargaba y por eso se quedó vacía.
Bueno, esperemos que no hayas de volver, pero con 7 meses veo muy poco tiempo para que se descargue una batería.
Yo hago 35 km diarios, por esa regla de 3...
 
Vivo en una ciudad pequeña y para mi un atasco no supone mas de 10 minutos. Pongamos 20 min de atasco en caso excepcional por accidente o similar. 2 o 3 días en semana 4 km de ida y otros 4 de vuelta al trabajo parando una vez a dejar a los niños en el colegio; mas otros dos o 3 días de viaje durante el trabajo de no menos de 80 km y no mas de 300 km.
Tengo que llevarlo en 10 días a una campaña (no me han dicho mas) y aprovecharán para cargar la batería pero me ha insinuado el mecánico que no es la solución. Pues como no le haga a diario 100 km...
Volveré a hablar con ellos, pero no se si si tenemos derecho al cambio de la batería (si ya le ha pasado esto en 7 meses, me da en la nariz que tras esa carga no va a aguantar ni otros 7). Entiendo que sino ha pasado ni el primer año sí, pero en la página de Hyunday pone que la garantía de piezas o elementos de desgaste no son esos 5 años que supuestamente tienes, sino que depende (pero no te dicen cual, es decir, no te dicen batería: garantía de 6 meses por ejemplo, o pastillas de frenos: garantía x meses...) es decir que estamos a la espera de tener un problema y que ellos nos digan si está en garantía o no.
Gracias por vuestras respuestas.
 
En el Nissan Leaf de mi mujer cambiaron la batería de apoyo a los dos años porque en la revisión les daba en el ordenador que no cargaba correctamente. No habíamos notado nada raro.
Lo cubrió la garantía sin problema.
 
Vivo en una ciudad pequeña y para mi un atasco no supone mas de 10 minutos. Pongamos 20 min de atasco en caso excepcional por accidente o similar. 2 o 3 días en semana 4 km de ida y otros 4 de vuelta al trabajo parando una vez a dejar a los niños en el colegio; mas otros dos o 3 días de viaje durante el trabajo de no menos de 80 km y no mas de 300 km.
Tengo que llevarlo en 10 días a una campaña (no me han dicho mas) y aprovecharán para cargar la batería pero me ha insinuado el mecánico que no es la solución. Pues como no le haga a diario 100 km...
Volveré a hablar con ellos, pero no se si si tenemos derecho al cambio de la batería (si ya le ha pasado esto en 7 meses, me da en la nariz que tras esa carga no va a aguantar ni otros 7). Entiendo que sino ha pasado ni el primer año sí, pero en la página de Hyunday pone que la garantía de piezas o elementos de desgaste no son esos 5 años que supuestamente tienes, sino que depende (pero no te dicen cual, es decir, no te dicen batería: garantía de 6 meses por ejemplo, o pastillas de frenos: garantía x meses...) es decir que estamos a la espera de tener un problema y que ellos nos digan si está en garantía o no.
Gracias por vuestras respuestas.
Si que es verdad que 4 km son muy pocos y la batería sufre allí. De hecho yo creo que en invierno no llega ni a coger la temperatura el motor, pero si también haces los kilómetros (entre 80 y 300) cada semana, la batería debería estar bien.
Que te miren el alternador por si a caso, si no estás contento con el taller prueba de ir a otro a ver que te dicen.

Saludos!
 
El alternador carga la batería cuando lo precisa, da igual que lo muevas poco, o es que tenemos que hacerle cada vez que lo cojamos 500km para que la batería se cargue? Contestación absurda de un mecánico que, por lo que dices, no se ha complicado en buscar el problema por el cual la batería no coge carga suficiente según él
No se trata de mover mucho o poco, se trata de revoluciones del motor, una batería se carga mucho mas lento con el motor a ralentí. Si haces pocos kilómetros y además el motor no se revoluciona la batería coge menos carga. Siempre que se ha descargado una batería (bien por temperaturas o por dejar luces encendidas o una derivación), al arrancar con cables desde otro vehículo ha habido que circular un buen rato a revoluciones mas bien altas (por eso salir a carretera) para que coja carga en condiciones.
Eso no quita que el alternador esté mal y no cargue por supuesto simplemente quería decir que no es tan descabellado lo que ha indicado el mecánico, que es una parte del problema posiblemente.
 
Yo, hay semanas que ni toco el coche, cuando le doy a la llavera arranca sin más. No es obligatorio tener que coger el coche todos los días para cargar la batería, de eso se encarga el alternador
 
Yo, hay semanas que ni toco el coche, cuando le doy a la llavera arranca sin más. No es obligatorio tener que coger el coche todos los días para cargar la batería, de eso se encarga el alternador
Claro, si no lo tocas no afecta, la explicación que le ha dado el mecánico a @David Moya se puede dar (muy raramente) si lo coges de continuo con recorridos que no le dé tiempo al alternador a cargar la batería. Es una situación muy anómala pero se puede llegar a dar.
Mi anterior coche se ha pegado toda la pandemia (mas de 1 año) en el garaje sin tocarlo ni arrancarlo. Cuando le cogí arrancó a la primera y sin problemas, pero son diferentes circunstancias.
 
Entonces cuál es el problema, mover el coche o no moverlo?
 
Y por cierto, el alternador siempre carga la batería, su que sea en un recorrido de 100m, a menos que esté mal
 
Y por cierto, el alternador siempre carga la batería, su que sea en un recorrido de 100m, a menos que esté mal
Si, pero no carga igual con el coche para a ralentí que circulando a 100km/hora. Que no tendría que afectar, pero lo hace. El alternador es una "dinamo" pero en alterna que depende de las revoluciones da mas o menos carga. Es como en los PHEV si cargas a 2 amperios/hora o a 7. La batería se carga en 2 horas o en 10.
 
Me parece que no hablamos de lo mismo
 
Volver
Arriba