Para mi estilo de uso, es el coche perfecto

javierito24

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Shimmering Silver
Pues lo que dice el titulo. Vivo en Tenerife y me tiene alucinando los consumos del coche

IMG-20240828-WA0014.jpeg

Vengo de un leon cupra, y claro, he notado la diferencia en el consumo muchisimo. Al vivir en altura, mi desplazamiento al trabajo me permite llegar al mismo con el +-90% de bateria, y a la vuelta me sobra(subida autopista santa cruz /la laguna es un gran desnivel), por lo que estoy usando muchisimo la parte electrica del vehiculo. Cuando voy al sur de la isla, fuerzo gastar electrico hasta un 25/30% y ahi cambio a HEV. Siempre a 120, aire acondicionado al gusto y sin modificar ningun estilo de conduccion para ahorrar.

Cuales son vuestras experiencias con los phev?
Nunca habia sacado tantos kilometros a un tanque de gasolina. Cargo en casa por las noches con el shucco.

Es un phev 4x4 265 cv style sky.
 
Mi experiencia en cuanto al consumo ya la he contado en mensajes anteriores, pero actualizo con 22.000 km y 14 meses de uso: 1,9 l/100 km. Un depósito, si no hago viajes largos (+100 km sin recargar), me ha llegado a durar casi 2.500 km. Cuando he hecho viajes largos (600-800 km sin cargar) y respetando los límites de velocidad, tanto en autovía como en carretera convencional,los consumos han variado entre 5,9 y 6,7 l/100 km, siempre en modo Eco y HEV. No he visto mejoras significativas ni en prestaciones ni en consumo, más bien al contrario en esto último, por llevarlo en modo Normal, Sport o Auto, con lo que dejé de usarlos hace ya tiempo. En ese aspecto, contento de haber acertado con la elección de un PHEV ajustado a mi uso diario (50-65 km para ir y venir al trabajo) y teniendo cargador en casa; eso sí, si no tuviera posibilidad de cargar en casa no hubiera comprado un PHEV.
Pero como también he comentado en otros hilos, nada contento ni con los acabados (es la versión más alta de la gama...), ni con un sistema de climatización "peculiar", ni con el comportamiento del cambio automático, ni con diversas chorradas, que igual a la larga no lo son tanto, como avisos aleatorios de fallo de motor (el símbolo naranja del bloque-motor que según el servicio técnico no tiene ninguna relevancia y lo han pasado hasta en tres ocasiones por el detector de fallos) o, desde hace unos días, aviso al arrancar de "batería auxiliar descargándose por dispositivos eléctricos conectados" sin que haya nada conectado por cable ni tampoco ningún móvil en el cargador inalámbrico (ni en el coche).
Por eso dudo mucho que mi siguiente coche, si lo hay, sea un Tucson y probablemente tampoco será un Hyundai. El coche no me transmite ninguna sensación de fiabilidad; es algo subjetivo pero que solo me había pasado en mis 40 años de conductor, y haber conducido coches de media docena de fabricantes, con un Audi Q5 (me río de las marcas "premium") del que me deshice en cuanto pude tras haberlo tenido 4 años; todavía no he llegado a ese nivel en el Tucson, pero con 14 meses de uso diario algunas sensaciones no son buenas.
 
Llevo con mi PHEV ya 61.000 km y me pasa igual , no es un mal coche pero la sensación es que con el tiempo le saldrán cosas. Vengo de tener dos Toyotas que vendi con mas de 300.000 km y la sensación era la contraria, la de coche que dura siempre y nunca tendra problemas , como asi fue. Ojalá este equivocado.
 
Mi experiencia en cuanto al consumo ya la he contado en mensajes anteriores, pero actualizo con 22.000 km y 14 meses de uso: 1,9 l/100 km. Un depósito, si no hago viajes largos (+100 km sin recargar), me ha llegado a durar casi 2.500 km. Cuando he hecho viajes largos (600-800 km sin cargar) y respetando los límites de velocidad, tanto en autovía como en carretera convencional,los consumos han variado entre 5,9 y 6,7 l/100 km, siempre en modo Eco y HEV. No he visto mejoras significativas ni en prestaciones ni en consumo, más bien al contrario en esto último, por llevarlo en modo Normal, Sport o Auto, con lo que dejé de usarlos hace ya tiempo. En ese aspecto, contento de haber acertado con la elección de un PHEV ajustado a mi uso diario (50-65 km para ir y venir al trabajo) y teniendo cargador en casa; eso sí, si no tuviera posibilidad de cargar en casa no hubiera comprado un PHEV.
Pero como también he comentado en otros hilos, nada contento ni con los acabados (es la versión más alta de la gama...), ni con un sistema de climatización "peculiar", ni con el comportamiento del cambio automático, ni con diversas chorradas, que igual a la larga no lo son tanto, como avisos aleatorios de fallo de motor (el símbolo naranja del bloque-motor que según el servicio técnico no tiene ninguna relevancia y lo han pasado hasta en tres ocasiones por el detector de fallos) o, desde hace unos días, aviso al arrancar de "batería auxiliar descargándose por dispositivos eléctricos conectados" sin que haya nada conectado por cable ni tampoco ningún móvil en el cargador inalámbrico (ni en el coche).
Por eso dudo mucho que mi siguiente coche, si lo hay, sea un Tucson y probablemente tampoco será un Hyundai. El coche no me transmite ninguna sensación de fiabilidad; es algo subjetivo pero que solo me había pasado en mis 40 años de conductor, y haber conducido coches de media docena de fabricantes, con un Audi Q5 (me río de las marcas "premium") del que me deshice en cuanto pude tras haberlo tenido 4 años; todavía no he llegado a ese nivel en el Tucson, pero con 14 meses de uso diario algunas sensaciones no son buenas.

Buenas tardes Leoncio. ¿A qué te refieres con climatización peculiar?. Yo estoy extrañado también con el funcionamiento de mi climatizador. Saludos
 
Por los consumos que indicas, veo que haces un uso exhaustivo del modo EV, sería interesante conocer como va a afectar eso al envejecimiento de las baterías y sus consecuencias.
 
Si no se usa todo lo posible el modo EV, yo no veo sentido en comprar un PHEV teniendo en cuenta el sobrecoste respecto a un híbrido puro o a un gasolina-gasoil tradicional. Y si me condicionase tanto como a tí el envejecimiento de las baterías, tampoco lo hubiera comprado.
Por otra parte, si en la zona en la que vivo y por la que me muevo habitualmente hubiera más puntos de carga rápida, seguramente hubiera optado por un eléctrico puro. En modo exclusivamente híbrido el Tucson PHEV no ofrece nada que no ofrezcan modelos más baratos. Yo compré el PHEV, como he indicado, porque tengo la posibilidad de cargar en casa (no carga rápida) todos los días y porque cuando tengo que viajar por mi zona habitual y me quedo sin carga, sé que no me voy a quedar tirado (porque cargadores no hay). Pero bueno, al final cada uno compramos lo que podemos y lo que más se ajusta a nuestras necesidades. Un saludo
 
Buenas tardes Leoncio. ¿A qué te refieres con climatización peculiar?. Yo estoy extrañado también con el funcionamiento de mi climatizador. Saludos
Pues a que si tienes la climatización puesta y la apagas, en el coche sigue entrando aire caliente, si la temperatura la tenías superior al exterior, o frío,si la tenias inferior. Es algo que no tiene ningún sentido en un coche del siglo XXI, porque para evitarlo hay que volver a encender, modificar temperatura y apagar o utlizar la alta tecnología: cerrar las salidas de aire. No es un problema importante, porque una vez que te aprendes el sistema lo haces sin darte cuenta, pero llevo conducidos unos cuantos coches de diferentes marcas y es el primero con este "peculiar" sistema. Es un minipunto negativo más en un modelo de casi 50.000 euros que tiene muchísimas cosas mejorables en acabados y electrónica. Un saludo
 
Leoncio, sería interesante conocer la opinión de alguno de los propietarios que ya hayan superado los 100 mil km, a ver que tal les ha ido. Yo posiblemente los alcance en menos de 3 años, por esa razón me preocupa el envejecimiento de las baterías, no se si cuando se baje mucho su capacidad se podrá circular en modo híbrido sin problemas o habrá que reemplazar la batería.
 
20241027_094744.jpg
Por ahora mantengo lo dicho
 
Leoncio, sería interesante conocer la opinión de alguno de los propietarios que ya hayan superado los 100 mil km, a ver que tal les ha ido. Yo posiblemente los alcance en menos de 3 años, por esa razón me preocupa el envejecimiento de las baterías, no se si cuando se baje mucho su capacidad se podrá circular en modo híbrido sin problemas o habrá que reemplazar la batería.
Nunca compré un coche suponiendo que diera problemas a partir de determinados kilómetros. Si tú has comprado el Tucson PHEV pensando, por lo que deduzco de lo que comentas, que por encima de los 100 mil km puede haber problemas con la batería, pues creo que no has elegido bien. Un saludo
 
Última edición:
No es que yo lo piense, es que por los datos que conocemos, las baterías de litio pierden gran parte de su capacidad una vez alcanzados los 1000 ciclos de carga completos equivalentes, que eso puede ocurrir si hace un uso intensivo del modo eléctrico antes de que el coche llegue a los 100 mi kilómetros. En mi caso espero que eso no ocurra haciendo un uso responsable, esto es, utilizando el modo EV para aquellas circunstancias donde la potencia del coche esté por debajo de los 20kW, que equivale a un máximo de 100km/h en llano y utilizando los 265 cv HEV para la circulación por autovía y en las subidas.
De hecho, yo les hago muchos km en los coches, llegando hasta los 400 mil km, espero que en este también lo consiga.
 
Javier, por tu foto estoy viendo que no abusas mucho de la conducción en modo EV ¿Verdad?
 
Volver
Arriba