Alguien de Madrid puede simular el coste de los mantenimientos con su matricula y batidor aquí Hyundai Motor España | Hyundai Motor Company Sitio Web Oficial así podemos hacernos una idea de por cuanto salen y si sale rentable.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
En citroen siempre me llamaban para cualquier cosa vamos es lo normal además antes de hacerla ya te dan un papel con lo que te van hacer....si sale algo más llamame no? No está mal decirselo a lo mecánicos antes que hay mucho listo suelto.Lo normal es que te llamen y te pregunten. A mí en la Citroen me llamaban hasta para las pastillas.
Copiado de un artículo que he encontrado:
Viscosidad del aceite para motor
Al aceite de motor se le asigna una calificación de índice SAE (Society of Automotive Engineers). Esta evaluación consta de dos números basados en la viscosidad del aceite a temperatura fría y caliente, respectivamente. Generalmente, cuanto mayor sea el número, más resistente es el aceite a fluir. Las clasificaciones comunes van desde 5W hasta 60. El índice de viscosidad aparece por primera vez antes de la "W" (que viene de "Winter", que significa invierno). Representa la calificación en un clima frío. Por ejemplo, 20W es más espeso que 5W antes de arrancar el motor. El segundo número indica el grado de viscosidad del aceite cuando el motor alcanza la temperatura de funcionamiento. Esto significa que el 20W-50 es más viscoso que el aceite de motor 5W-30 una vez que el motor alcanza la temperatura apropiada para la conducción. Cuanto más resistente sea el aceite de motor a adelgazar a medida que se calienta, mayor será su segundo número. El aceite más espeso generalmente lubrica las piezas mejor que el más fino.
Viscosidad y temperatura
Los aceites de baja viscosidad son preferibles en los climas fríos, ya que son más delgados y fluyen más fácil a temperaturas extremadamente frías. Un vehículo con aceite de alta viscosidad puede tener problemas para ponerse en marcha en un clima extremadamente frío. Por el contrario, los de alta viscosidad, son preferibles en climas más cálidos. La densidad protege las partes del motor y mejora el rendimiento global de un vehículo.
Aceite de motor 5W-30
El aceite 5W-30 es mejor para los vehículos que habitualmente circulan en climas fríos donde las temperaturas pueden caer por debajo de 0 grados Fahrenheit (-17 grados Celsius). Es un aceite ligero que circulará a través de un motor más rápido que otro de grado más denso. 5W-30 está diseñado para su uso en climas fríos donde el arranque en frío del motor es común. En general, se recomienda para los vehículos nuevos y de alto kilometraje en todas las condiciones meteorológicas.
Aceite de motor 20W-50
Debido a su alta viscosidad, 20W-50 es adecuado para climas más cálidos. Es muy recomendable para los vehículos más antiguos. La densidad del aceite ayuda a proteger el envejecimiento de las piezas del motor y ayuda a prevenir las fugas que son comunes en los coches más viejos. Es importante señalar que el aceite 20W-50 puede ser demasiado espeso para muchos automóviles nuevos y puede causar graves daños al motor. Consulta a un profesional del automóvil antes de cambiar los aceites de motor.
En el manual viene todo muy clarito, saludos.Que marca de haceite ponen en nuestro tucson alguien se hanfijado opreguntado ?
Y su densidad es 5w30 ?
Gracias apañeros.
GUIA MANTENIMIENTO TUCSON
1º.- Al 1º año ó 15.000 km año puedo hacer:
Primer mantenimiento básico. B1.
Primer mantenimiento completo. M1.
2º.- Al 2º año:
2.1. Si ya he hecho el primer básico (B1) obligatoriamente he de hacer el M1, antes de cumplir el 2º año, y antes de hacer 15.000 km.
2.2. Si ya he hecho el primer completo (M1), podría hacer antes de cumplir el 2º año, un básico (B2) antes de 15.000 km contados desde M1, ó esperar hasta hacer 30.000 km contados desde M1, y hacer M2.
3º.- Y así sucesivamente. Tras hacer un mantenimiento completo (M) el libro dice que se puede elegir para el próximo hacer uno básico o completo, pero tras hacer un básico obligatoriamente hay que hacer a continuación un completo.
Es un poco raro porque tras matricular el coche o tras un completo (M), en el siguiente año se podría hacer el Básico (siempre que en ese tramo no superemos 15.000 km), o esperar hasta 30.000 km y hacer un completo. La respuesta, según mi concesionario estaría que tras darte el coche tienes que preguntar si está preparado para que la siguiente revisión sea básica o completa, y hacer la que toque, y a la hora de hacer el mantenimiento completo que toque a continuación le tendrías que decir al taller que quieres que el completo (M) sea para aguantar 30.000 km hasta el siguiente completo, o que sea para que aguante hasta 15.000 km y hacer el básico.
El quid de la cuestión tiene variables:
1º.- Si hacemos más de 15.000 km habría que tender a hacer directamente los completos sin básicos intermedios. Ejemplos:
1.1.- Si hacemos 15.000 km o menos al año, durante la garantía (de octubre 2015 a oct 2020), comprado el coche en octubre 2015 haríamos: 1 básico (oct 16) 174 €, 1 completo (oct 17) 240 €, 1 básico (oct 18) 174 €, 1 completo (oct 19) 410 €. De oct 10 a oct 20 el coche sigue en garantía.
Precio aproximado (según pagina de Hyundai que remite a los concesionarios): 998 €.
2º.- Si hacemos más de 30.000 km al año y elegimos los completos: 1 completo (oct 16) 240 €, 1 completo (oct 17) 410 €, 1 completo (oct 18) 247 €, 1 completo (oct 19) 410 €. De oct 10 a oct 20 el coche sigue en garantía.
Precio: 1.307 €.
3º.- Es un follón, si hacemos una media de 20.000 km al año, comprando el coche en oct 15 nos encontramos con lo siguiente, contado desde Oct 15, en junio 16 habríamos hecho 15.000 Km (calculo que llegariamos a esos kms. en 9 meses), así que hacemos el básico 1, 174 €, el siguiente si o si tiene que ser el completo 1 pero elegimos hasta 30.000 km, pero al ser antes de un año desde la última revisión nos vamos a junio 17, con precio de M1 de 240 €. Hasta ahora llevamos gastados: 414 €, a partir de ahora podemos elegir dos caminos:
1º.- La siguiente revisión elegir la básica al cumplir 15.000 km, 9 meses desde junio 17, es decir febrero 18: 174 €. La siguiente elegir la completa 2 hasta 30.000 km: 410 €, que la haríamos en febrero 19 a un coste de 410 €. Total de 584 €.
Gasto total de: 998 €.
2º.- La siguiente revisión elegir la completa 2 de hasta 30.000 km, desde junio 17, la haríamos en junio 18 con un coste de 410 €, la siguiente elegir la básica de 15.000 km, que haríamos en 9 meses: es decir febrero 19 a 174 €, coste de 998 €.
No se, me resulta muy complejo todo, habría que hacer una herramienta tipo excel en que pudieses meter los kms. totales al año, los kms. por meses, el coste de las revisiones (las básicas cuestan lo mismo 174 €, pero las completas se van alternando de 240 € a 410 €), y que te calculase cual es tu mejor plan.
¿Alguien se anima?
Hombre, te han puesto aceite Virgen extra!!!!! (Disculpame por el chiste).Mi primera revisión de los 15.000 Kms. en AUTOLASA,S.A. concesionario oficial en Vitoria (Alava):
Tengo contratado el programa de mantenimiento Cinking Solución Flexible Estándar (5 mantenimientos programados en 5 años)
Modelo: TUCSON 5P CRDI 2.0 136CV BD 4X2 TECNO
Versión del Pasaporte: HMES 11.5
Mantenimiento: Básico B1
FACTURA para mi primera revisión BASICA de los 15.000 Kms.:
0,60 horas x 59,90 €/hora = 35,94 euros -->mano de obra por cambio aceite y filtro con el servicio básico de mantenimiento B1
15 euros --> filtro de aceite y tasas contaminación
7,6 litros x 17,35 €/litro = 131,86 euros --> cambio de aceite Virgen Extra SHELL Helix Ultra Pro AM-L 5W30C3!!
SUMA 183 € + IVA = 221 EUROS!!
Pero segun la web Hyundai Motor España | Hyundai Motor Company Sitio Web Oficial de Hyundai debería haber sido de 176,53 euros (IVA incluido).
Mantenimiento Hyundai
Si la 1ª, 3ª y 5ª revisión básicas son de 221 euros ¿cuanto costará la 2ª y 4ª que son la revisiones completas?
¿Por qué estos precios son distintos en otros concesionarios oficiales de otras provincias? ¿Acaso la mano de obra o el aceite es de peor calidad?
A mi, en la primera revisión, no me dieron ni factura!!! Será porque tengo los mantenimientos incluidos?Los que pagasteis el mantenimiento, no los tenéis gratis? O tenéis que pagar algo