Luces en parasol y en parte trasera

El led no da calor como la halogena, por tanto, y teniendo en cuenta que esas luces se encienden entre poco y nada, deberias despreocuparte al 100%.

Un saludo
gracias compañero

Puede que el LEDs consuma menos pero aún así se calienta. Todo circuito lleva una serie de resistencias que consumen energía y desprenden calor, que es lo que seve por la parte trasera.
El LEDs es un emisor de luz y también se calienta, en otros foros la gente comenta que debido al calor que generan las tiras se suelen despegar. Comentan que hay que cambiar el adhesivo o utilizar otros métodos para fijarlas a los plásticos.

Saludos.
gracias
 
Última edición por un moderador:
Puede que el LEDs consuma menos pero aún así se calienta. Todo circuito lleva una serie de resistencias que consumen energía y desprenden calor, que es lo que seve por la parte trasera.
El LEDs es un emisor de luz y también se calienta, en otros foros la gente comenta que debido al calor que generan las tiras se suelen despegar. Comentan que hay que cambiar el adhesivo o utilizar otros métodos para fijarlas a los plásticos.

Saludos.

Eso esta claro. Se calientan en torno a un 50% menos que las halogenas de serie. Teniendo en cuenta que la mayor cantidad de calor que emite el LED lo hace el sentido contrario a la luz emitida, seria interesante ver si la utilizacion de la luz led es puntual o continua y su duracion.

Observando que en este caso es la luz del plafon o la del parasol o la de la guantera, por ejemplo, no me preocuparia en absoluto. Otra cosa es que hablasemos de luces de carretera, matricula u otras que si que la utilizacion es continua por la noche.

Un saludo
 
Última edición:
yo también se las he puesto en los parasoles, y que bonitas quedan!!!!.
Y no fundí uno, fundí dos!!!! :(
en la vida me había pasado.
Ahora cada vez que meto mano, quito el fusible y trasteo tranquilo.
Fui a la Hyundai de mi zona y compré 4 (0.70€ cada uno)
 
yo también se las he puesto en los parasoles, y que bonitas quedan!!!!.
Y no fundí uno, fundí dos!!!! :(
en la vida me había pasado.
Ahora cada vez que meto mano, quito el fusible y trasteo tranquilo.
Fui a la Hyundai de mi zona y compré 4 (0.70€ cada uno)

Compañero, el fusible esta por seguridad para, en el caso que tengamos una subida de tensión por encima de lo adecuado para ese circuito, se funda y evite daños mayores. No quiteis el fusible, mas vale cargarse un fusible que no parte de la circuiteria del vehículo.

Un saludo
 
Compañero, el fusible esta por seguridad para, en el caso que tengamos una subida de tensión por encima de lo adecuado para ese circuito, se funda y evite daños mayores. No quiteis el fusible, mas vale cargarse un fusible que no parte de la circuiteria del vehículo.

Un saludo
no quería decir que lo quito y hago un puente o algo así. Lo quito mientras manipulo con los alicates (que para cambiar las lamparas he tenido que hacer más hueco) y ahí es donde cortocircuitaba, en los movimientos. Después de comprobar polaridad, colo lampara y despues pongo fusible,
Si algo no marcha saltará como dios manda! jejej
 
no quería decir que lo quito y hago un puente o algo así. Lo quito mientras manipulo con los alicates (que para cambiar las lamparas he tenido que hacer más hueco) y ahí es donde cortocircuitaba, en los movimientos. Después de comprobar polaridad, colo lampara y despues pongo fusible,
Si algo no marcha saltará como dios manda! jejej

1) No quites el fusible, están para algo.
2) No manipules con los alicates y el armazón conectado. Desconectadlo, extrae y trabaja, es mucho mas seguro.

Un saludo
 
Entiendo que si se quita el fusible, el circuito queda abierto y no circula corriente por el circuito.

Saludos.
 
Volver
Arriba