Explicación frenada regenerativa

stylemaro

Forero Novato
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Amazon Grey
Buenos días a todos,

Este es mi primer post. Acabo de comprarme el Tucson PHEV Style y tengo un poco de cacao con la frenada regenerativa. ¿Se activa sola o tengo que accionarla yo manualmente mediante levas? Según he leído, se va activando sola cuando se frena/desacelera pero con las levas puedes aumentar esa regeneración, ¿estoy en lo cierto? ¿Si aumento la regeneración con el modo Sport+ levas, se aumentará el combustible? Es decir, ¿la frenada regenerativa gasta combustible?

Gracias
 
Buenos días a todos,

Este es mi primer post. Acabo de comprarme el Tucson PHEV Style y tengo un poco de cacao con la frenada regenerativa. ¿Se activa sola o tengo que accionarla yo manualmente mediante levas? Según he leído, se va activando sola cuando se frena/desacelera pero con las levas puedes aumentar esa regeneración, ¿estoy en lo cierto? ¿Si aumento la regeneración con el modo Sport+ levas, se aumentará el combustible? Es decir, ¿la frenada regenerativa gasta combustible?

Gracias
Yo alguna vez en largas bajadas sin poner el Sport le bajo marcha con la leva y de primeras parece que enciende motor pero realmente no parece que haga gasto ya que al momento deja de aparecer el motor en naranja... No lo uso como modo de recarga si no para que no se acelere el coche en es eso...
 
Que yo sepa cada vez que pisas freno recargas batería. Yo en un descenso prolongado sin tocar levas y en mod EV he llegado a recargar un 20% de batería. En Modo Sport si la bajada es pronunciada y tocas suavemente el freno para que no se acelere el coche el motor incluso se para. No se si con las levas consigues alguna cosa. No creo que usando el motor como freno también recargue batería.
Yo prefiero dejar al coche que decida el como recuperar batería.
 
Que yo sepa cada vez que pisas freno recargas batería. Yo en un descenso prolongado sin tocar levas y en mod EV he llegado a recargar un 20% de batería. En Modo Sport si la bajada es pronunciada y tocas suavemente el freno para que no se acelere el coche el motor incluso se para. No se si con las levas consigues alguna cosa. No creo que usando el motor como freno también recargue batería.
Yo prefiero dejar al coche que decida el como recuperar batería.
No uso las levas para recargar, las uso para retener su necesito más retención... Si carga más o menos no lo sé pero viene bien para retener lo mismo que hacía con el cambio manual en dichas cuestas... Conduciendo sobre nieve siempre es mejor freno motor y acostumbrarte a esas reducciones creo que es bueno.
 
No uso las levas para recargar, las uso para retener su necesito más retención... Si carga más o menos no lo sé pero viene bien para retener lo mismo que hacía con el cambio manual en dichas cuestas... Conduciendo sobre nieve siempre es mejor freno motor y acostumbrarte a esas reducciones creo que es bueno.
Creo que es mejor jugar con el pedal del freno, cuando más aprietas mas carga. No creo que gaste pastillas de freno y por consecuencia estos se calienten. En un frenazo brusco o una bajada muy fuerte si que gastará pastilla. Pero si tocas el freno lo que hace es generar electricidad según la presión que ejerzas. A más presión mas retención pero es eléctrica, no física de las pastillas. Si pisas fuerte efectivamente las pastillas aprietan.
Se pueden recuperar muchos km usando ese sistema.
A lo mejor estoy equivocado pero creo que jugando con el pedal del freno en bajadas ganas mucha batería.
 
Creo que es mejor jugar con el pedal del freno, cuando más aprietas mas carga. No creo que gaste pastillas de freno y por consecuencia estos se calienten. En un frenazo brusco o una bajada muy fuerte si que gastará pastilla. Pero si tocas el freno lo que hace es generar electricidad según la presión que ejerzas. A más presión mas retención pero es eléctrica, no física de las pastillas. Si pisas fuerte efectivamente las pastillas aprietan.
Se pueden recuperar muchos km usando ese sistema.
A lo mejor estoy equivocado pero creo que jugando con el pedal del freno en bajadas ganas mucha batería.
Pues no me queda claro como regenera más energía el coche...
 
Hola.
Las levas del Phev no son para regenerar, como hacen otros coches. En otros las levas son para mas retención o menos según levantes el pie. En el tucson las levas son para subir o bajar de marchas.
 
Creo que es mejor jugar con el pedal del freno, cuando más aprietas mas carga. No creo que gaste pastillas de freno y por consecuencia estos se calienten. En un frenazo brusco o una bajada muy fuerte si que gastará pastilla. Pero si tocas el freno lo que hace es generar electricidad según la presión que ejerzas. A más presión mas retención pero es eléctrica, no física de las pastillas. Si pisas fuerte efectivamente las pastillas aprietan.
Se pueden recuperar muchos km usando ese sistema.
A lo mejor estoy equivocado pero creo que jugando con el pedal del freno en bajadas ganas mucha batería.

Me parece que el pedal de freno, y la presion que ejerces sobre el, NO tiene influencia en la regeneración, se limita a accionar los frenos; la carga o retención regenerativa la ejerce el propio motor electrico, al retener, y si reduces la velocidad utilizando las levas y/o el modo Sport, SI incrementas la carga regenerativa ya que haces girar el motor electrico mas rapido e incrementas, ligeramente, el porcentaje / capacidad del retención: El motor actua de generador de energía, recargando la bateria.
 
Aquí otra explicación...
Screenshot_20230522-212434.png

 
Aquí otra explicación...
Ver el archivo adjunto 20785

Pues hay una parte que creo que no es correcta. Estos de Hyundai no se. Lo de recucir en sport vale lo compro, se queda en la marcha que le digas, pero en Eco no aumentas la regeneración, lo que hace que es cambiar de marcha, y a los pocos segundo vuelve a ponerse en D. Saludos
 
Pues hay una parte que creo que no es correcta. Estos de Hyundai no se. Lo de recucir en sport vale lo compro, se queda en la marcha que le digas, pero en Eco no aumentas la regeneración, lo que hace que es cambiar de marcha, y a los pocos segundo vuelve a ponerse en D. Saludos
Pues no sé lo que te tardará en ponerse en D, pero bajando a mi no se me a quitado sola... Si voy en llano o poca pendiente si que se pone en D, de todas formas tendré que hacer pruebas...
Lo que si se y no lo dicen ahí es que si reduces lo suficiente en eco si que funciona el freno motor...
 
Pues no sé lo que te tardará en ponerse en D, pero bajando a mi no se me a quitado sola... Si voy en llano o poca pendiente si que se pone en D, de todas formas tendré que hacer pruebas...
Lo que si se y no lo dicen ahí es que si reduces lo suficiente en eco si que funciona el freno motor...
En Sport no se quita pero en Eco a mi se me quita. Bien es cierto que no he probado en descensos pronunciados. lo mismo hoy aprendo algo nuevo jejeje. Lo tengo que probar. Saludos
 
Pues no sé lo que te tardará en ponerse en D, pero bajando a mi no se me a quitado sola... Si voy en llano o poca pendiente si que se pone en D, de todas formas tendré que hacer pruebas...
Lo que si se y no lo dicen ahí es que si reduces lo suficiente en eco si que funciona el freno motor...
Claro que si reduces lo suficiente funciona el freno motor, en este coche y en todos, prueba en cualquier vehículo manual (o automático) cuando vayas a 100km/h reduce de marcha hasta 2ª y veras como frena el motor (y a lo mejor hasta sale una biela por el lateral).
 
Buenos días a todos,

Este es mi primer post. Acabo de comprarme el Tucson PHEV Style y tengo un poco de cacao con la frenada regenerativa. ¿Se activa sola o tengo que accionarla yo manualmente mediante levas? Según he leído, se va activando sola cuando se frena/desacelera pero con las levas puedes aumentar esa regeneración, ¿estoy en lo cierto? ¿Si aumento la regeneración con el modo Sport+ levas, se aumentará el combustible? Es decir, ¿la frenada regenerativa gasta combustible?

Gracias
Hasta donde yo sé:
Modo sport: quemas más combustible del necesario, porque parte de la energía va a la carga de la batería. Las pruebas que yo he hecho me indican que esto es poco eficiente. Yo uso el modo sport cuando tengo necesidad de ello (incorporaciones complicadas de autovías, carreteras de montaña, si me apetece conducir más alegre ...).
Frenada regenerativa: según tengo entendido, es eficiente si anticipas mucho la frenada. En el cuadro del coche, cada vez que sueltas el acelerador, verás que el robotín te deja el sistema en lo que yo llamo "óptimo", si muestras la pantalla de "flujo de energía" verás que se carga la batería. Es mi impresión que la batería se carga en toda la zona que marco en verde y rojo (de hecho el robotín te pone "charge") pero que la zona más eficiente es la que marco en verde.
Yo al menos no he encontrado datos que me indiquen cómo de eficiente es la regeneración. Alguna prueba que ha hecho algún compañero en un descenso prolongado
y alguna que he hecho yo, me indican que dicha regeneración podría estar entorno al 50%. No sé si algún día se dignará Hyundai a publicar el dato (que obviamente será un óptimo-optimísimo).
 

Adjuntos

  • Regenerador-Energía.jpg
    Regenerador-Energía.jpg
    166,4 KB · Visitas: 26
Claro que si reduces lo suficiente funciona el freno motor, en este coche y en todos, prueba en cualquier vehículo manual (o automático) cuando vayas a 100km/h reduce de marcha hasta 2ª y veras como frena el motor (y a lo mejor hasta sale una biela por el lateral).
No me he debido explicar bien, lo siento :), el coche no te deja bajar las marchas a tu antojo... Por mucho que des a la leva, la marcha no cambia, si el coche no decide que va lo suficientemente lento para bajar de marcha o lo suficientemente rápido para subir de marcha...
 
No me he debido explicar bien, lo siento :), el coche no te deja bajar las marchas a tu antojo... Por mucho que des a la leva, la marcha no cambia, si el coche no decide que va lo suficientemente lento para bajar de marcha o lo suficientemente rápido para subir de marcha...
Exacto, el robotín no te deja mucho margen para cambiar las marchas a tu antojo, lo cual es comprensible para que no te cargues el sistema.
 
En mi experiencia con el Tucson phev varios meses, sólo he notado de verdad que haya algo de recarga (decelerando y/o frenando) cuando vas en modo HEV. Yendo en EV 100% no he notado ninguna regeneracion por muchas pruebas que he hecho. Da la impresión de que carga la batería más por el motor térmico que por la regeneracion. Es sólo una apreciación.
Mi otro coche es EV y el freno regenerativo si regenera de verdad.
 
Eso es fácil de comprobar. Sube a un puerto de montaña y desciende en EV pisando el freno para controlar la velocidad. De esta forma comprobarás como recargas la batería sin usar el motor térmico.
Yo recuperé mas de un 20% bajado 800 mts de desnivel.
 
Por lo que veo, las levas en el PHEV no controlan retencion, solo las marchas
 
Volver
Arriba