Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
El Tucson no está preparado para carga trifásica, ya que, si te fijas, el conector de carga tipo 2 que dispone sólo tiene una fase hábil estando las otras dos ciegas (son las dos conexiones de abajo del conector de carga).Buenas tardes, estoy esperando el Hyundai tucson phev, tengo la duda si se puede cargar en trifásico.
Gracias por la información Marbell. Yo todavía no tengo el coche así que no sé cómo viene ni cuantos terminales están conectados (tienen conductor). Como bien dices si en el enchufe del coche sólo hay conductor en una fase y en el neutro, difícilmente podrás hacer uso de la trifásica. Como bien dices, entre fase y neutro hay 230 V, que con la intensidad máxima que admite de 32 A, te dan los 7.4 kW de un monofásico que es la potencia de carga máxima que admite el Tucson, luego buena gana del trifásico.El Tucson no está preparado para carga trifásica, ya que, si te fijas, el conector de carga tipo 2 que dispone sólo tiene una fase hábil estando las otras dos ciegas (son las dos conexiones de abajo del conector de carga).
Es decir que aunque tengas un cable trifásico y lo conectes a un cargador trifásico, en el Tucson la conexión se realizaría siempre entre una de las fases y el neutro, monofásica, con el límite de 32 A x 230 V = 7,4 kW.
Exacto, lo que no se entiende es porque la marca no dice claramente que el cargador del coche sólo admite carga monofásica, comprar un cable trifásico o instalar un wallbox trifásico exclusivamente para usarlo en este coche..., funcionará pero es tirar el dinero, otra cosa, claro está, es que te pueda servir para un futuro en otro coche.Gracias por la información Marbell. Yo todavía no tengo el coche así que no sé cómo viene ni cuantos terminales están conectados (tienen conductor). Como bien dices si en el enchufe del coche sólo hay conductor en una fase y en el neutro, difícilmente podrás hacer uso de la trifásica. Como bien dices, entre fase y neutro hay 230 V, que con la intensidad máxima que admite de 32 A, te dan los 7.4 kW de un monofásico que es la potencia de carga máxima que admite el Tucson, luego buena gana del trifásico.
Es mi opinión personal que sólo tiene sentido instalar un cargador trifásico si tienes un coche eléctrico (no un híbrido) y necesitas cargar a 22 kW, ya que en ese caso la cuenta es 400 V x 32 A x raíz cuadrada de 3 = 22.2 kW (suponiendo que la trifásica va a 400 V y no a 380 V). También tiene sentido si aspiras en un futuro a comprarte el eléctrico.
Es mi opinión personal que el cable trifásico sí me puede ser útil. No hay mucha diferencia con el otro (el precio de dos conductores más) y en un futuro quién sabe.
Muchas gracias, por tan buena explicaciónEl Tucson no está preparado para carga trifásica, ya que, si te fijas, el conector de carga tipo 2 que dispone sólo tiene una fase hábil estando las otras dos ciegas (son las dos conexiones de abajo del conector de carga).
Es decir que aunque tengas un cable trifásico y lo conectes a un cargador trifásico, en el Tucson la conexión se realizaría siempre entre una de las fases y el neutro, monofásica, con el límite de 32 A x 230 V = 7,4 kW.
Buenas tardes Ezequiel.68.Gracias por la información Marbell. Yo todavía no tengo el coche así que no sé cómo viene ni cuantos terminales están conectados (tienen conductor). Como bien dices si en el enchufe del coche sólo hay conductor en una fase y en el neutro, difícilmente podrás hacer uso de la trifásica. Como bien dices, entre fase y neutro hay 230 V, que con la intensidad máxima que admite de 32 A, te dan los 7.4 kW de un monofásico que es la potencia de carga máxima que admite el Tucson, luego buena gana del trifásico.
Es mi opinión personal que sólo tiene sentido instalar un cargador trifásico si tienes un coche eléctrico (no un híbrido) y necesitas cargar a 22 kW, ya que en ese caso la cuenta es 400 V x 32 A x raíz cuadrada de 3 = 22.2 kW (suponiendo que la trifásica va a 400 V y no a 380 V). También tiene sentido si aspiras en un futuro a comprarte el eléctrico.
Es mi opinión personal que el cable trifásico sí me puede ser útil. No hay mucha diferencia con el otro (el precio de dos conductores más) y en un futuro quién sabe.
Buenas tardes Ezequiel.68.
La pregunta de cargador trifásico es, al tener corriente trifásica en mi casa, la carga en trifásico me reparte la carga entre las tres fases y no cargo una, lo que pasa en monofásico.
Yo todavía no tengo el coche. Si es cierto lo que dice Marbell del PHEV, que los "únicos pines que tienen cable conductor" son la fase y el neutro, cargarás la fase a la que lo conectes, no repartirás la corriente entre las tres fases. Otra cosa sería que el coche tenga "todos los pines con conductor" y que el cargador del coche pueda seleccionar si se alimenta de una de las fases o de las tres, pero según Marbell, los otros pines están "ciegos, sin cable conductor, anulados", por lo que sí o sí se alimentará de una fase.El Tucson no está preparado para carga trifásica, ya que, si te fijas, el conector de carga tipo 2 que dispone sólo tiene una fase hábil estando las otras dos ciegas (son las dos conexiones de abajo del conector de carga).
Es decir que aunque tengas un cable trifásico y lo conectes a un cargador trifásico, en el Tucson la conexión se realizaría siempre entre una de las fases y el neutro, monofásica, con el límite de 32 A x 230 V = 7,4 kW.