Autonomía real en eléctrico del Hyundai Tucson NX4 PHEV 1.6 TGDI 195 kW (265 CV) 6AT 4X4

  • Autor de tema Autor de tema Tyrol
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Qué autonomía media has conseguido?


  • Votantes totales
    88

Tyrol

Administrador
Miembro del equipo
Este tema tiene como fin tratar todo lo relacionado con los kilómetros reales que se logran circular en eléctrico con el Hyundai Tucson NX4 PHEV 1.6 TGDI 195 kW (265 CV) 6AT 4X4. Recuerda que la encuesta es solo para la autonomía media total que has logrado, y no para la que puntualmente has podido tener.

Autonomía eléctrica oficial del Hyundai Tucson NX4 PHEV 1.6 TGDI 195 kW (265 CV) 6AT 4X4 - 62 km
 
Muy interesante
 
Mis recorridos tienen mas de un 90% de autovía. algo menos de 55 km.
 
Para currar son 31km de ida y otros 31 de vuelta,se me queda en 16%,17% o 18%.
Hago ciudad-autopista-intercomarcal y ciudad
Saludos
 
Con 76 km ida y vuelta al curro diariamente y utilizando autopista y autovía a 90-100 km/h apenas gasto gasolina pues los últimos 4 km son en bajada y tooodo lo que puedo regenerar en bajaditas lo hago....2 meses y ya van 6200 km.....
 
Yo de momento le estoy sacando 66km en EV. No hago nada especial, el 90% es en autovía.
 
Entre 50 y 60km de media
 
yo tambien estoy entre 50 o 60 km de media, segun le pises. pero anda mas cerca de los 50 que de los 60
 
poco a poco voy entrando.......novedad de ayer. El coche mañana va a revisión de una actualización que me comunica el ministerio del interior, a la vez que si me resuelven el problema de la programación que se me borra los martes.. Con todo esto adjunto foto de autonomia prevista en un tucson....para enmarcar, la electrónica al poder. Ni un TESLA oye jjjjjj. A ver mañana porque esto parece de duendes jeje
 

Adjuntos

  • 20230207_182015.jpg
    20230207_182015.jpg
    46,4 KB · Visitas: 133
  • 20230207_182008.jpg
    20230207_182008.jpg
    46,1 KB · Visitas: 132
  • 20230207_182046.jpg
    20230207_182046.jpg
    79,4 KB · Visitas: 126
Yo suelo hacer unos 50, de los cuales unos 36 son por autovía, y aún me sobran unos 5 o así... pero no me atrevo a votar pq no lo he podido probar lo suficiente. Si que se nota la diferencia según conducción, calefacción, aire acondicionado y tal. Tampoco he podido probar mucho a ver eso del modo automático, como me suele dar para llegar solo en el electrico..
 
Tengo la duda de la carga. No consigo que carga más de 55 km. A vosotros lo pasa tambien?
 
Tengo la duda de la carga. No consigo que carga más de 55 km. A vosotros lo pasa tambien?
Pues no esperes muchos mas, lo maximo que he visto al 100% de batería, con el climatizador apagado y con una temperatura ambiente templada, es de 59 km.

Es mi experiencia, cargando regularmente, desde Abril de 2022 y con mas de 22000 kilómetros recorridos.
 
Pues mi experiencia diariamente entre semana es mínimo de 63 kilómetros, 23k de ida, 24k de vuelta y siempre me queda un 40 por ciento de batería (unos 16k). Es todos los días desde septiembre 2022 sin calefacción. Screenshot_20230216-165112.png
 
Pues mi experiencia diariamente entre semana es mínimo de 63 kilómetros, 23k de ida, 24k de vuelta y siempre me queda un 40 por ciento de batería (unos 16k). Es todos los días desde septiembre 2022 sin calefacción. Ver el archivo adjunto 19939
Pues bien, es de destacar tu experiencia.

Asumo que los 63 kilómetros que, como mínimo alcanzas desde septiembre del pasado año, se refieren a lo que una carga inicial del 100% aporta, incluyendo la regeneración que generas durante tu particular recorrido, y que al final del mismo, conservas aun un 43% de carga.

Yo me refería a la autonomía teórica que alcanzo al final de una carga del 100% y antes de iniciar la marcha.

Es evidente la ventaja que significa no utilizar la calefacción / climatizador, y entiendo que tampoco, cualquier otro servicio u accesorio que consuma energía: sistema multimedia, asientos calefactables; etc.
 
Última edición:
Tengo la duda de la carga. No consigo que carga más de 55 km. A vosotros lo pasa tambien?
Si te refieres a la información que muestra el coche de "autonomía en EV", esa información es poco fiable.
Si te refieres a que sólo puedes hacer 55 Km en EV, pues depende. Como dice @El Batman , yo he hecho fácilmente los 60 Km en circuito urbano y llegado a 70 Km en circuito urbano. Si le piso bien en autovía, si acaso llego a los 50 Km.
Recuerdo el caso de compañeros que vivían en poblaciones con oragrafía muy desfavorable o con que aceleraban/frenaban de continuo. No sé cuál es la eficiencia de los recuperadores (he intentado estimarla, pero sin éxito) pero la sensación que me queda NO es muy buena, por lo que si aceleras/frenas y subes/bajas cuestas es posible que la autonomía en EV sea baja.
 
Última edición:
Pues bien, es de destacar tu experiencia.

Asumo que los 63 kilómetros que, como mínimo alcanzas desde septiembre del pasado año, se refieren a lo que una carga inicial del 100% aporta, incluyendo la regeneración que generas durante tu particular recorrido, y que al final del mismo, conservas aun un 43% de carga.

Yo me refería a la autonomía teórica que alcanzo al final de una carga del 100% y antes de iniciar la marcha.

Es evidente la ventaja que significa no utilizar la calefacción / climatizador, y entiendo que tampoco, cualquier otro servicio u accesorio que consuma energía: sistema multimedia, asientos calefactables; etc.
Si, es con una carga al 100% que cargo por la noche. Es para ir a trabajar, curiosamente para volver me marca 24k un kilómetro más que para ir, cuando para volver terminó en una bajada. Con la radio puesta y el navegador puesto. Es en Madrid y es en la M40 (circunvalación) aproximadamente un 70% y un 30% en ciudad con semaforos.
Te dejo una captura de ayer viernes del recorrido, pero todos los días es igual. Screenshot_20230225-224207.png
Un. saludo.
 
Otro día cualquiera.....
Screenshot_20230225-225136.png
 
Gracia. Tenía la duda porque la primera carga dio una distancia teorica de 65 km y toda las siguientes entre 50-55 km. Y no hay forma claro de saber cuantos kilometros se ha realizado realmente en eléctrico porque incluye la regeneración
 
Lo que pasa es que el coche hace cálculos estimados del gasto que tuviste las últimas veces de tus viajes (no se cuantas) y te dice que haciendo la misma conducción y la misma velocidad es para esos kilómetros lo que tendrás, si varía las rutas y la velocidad., después de unos días variará.
Pasa lo mismo con la estimación de la gasolina que te da diferente autonomía dependiendo de los últimos viajes. Si te metes en un viaje largo y alegre de velocidad cuando rellenas gasolina te da menos kilómetros de autonomía y en cuanto haces otros más avituales ves como sube.
 
Yo siempre que cargo la batería al 100% me indica una autonomía teórica de 59km, independientemente de cómo haya sido la conducción previa.
En mi opinión, estima la autonomía en eléctrico en función de la carga de la batería, no incluye en el cálculo como es la orografía, estilo de conducción, etc.
 
Volver
Arriba