Fernando Pérez
Forero Novato
- Motor TL
- 1.6 GDi 131 CV
- Versión TL
- Go!
- Color TL
- Polar White
Buenas tardes.
Tengo un Tucson Go GDI 1.6 131CV Blanco desde el 28 de junio, es decir, desde hace 12 días.
Ya le he hecho 2100 Km y en general estoy bastante contento, aunque con sus luces y sus sombras.
Vengo de un coche turbodiesel de 90 cv. y la verdad, que el comportamiento es muy diferente respecto al tucson. Muy contento con el silencio interior, el funcionamiento del motor, también silencioso y engrana las marchas con mucha facilidad. El aplomo y la estabilidad son increibles y se conduce muy fácil.
Por el contrario, decir que tiene muy poco repris... aceleración para entendernos. Se eterniza para hacer subir de vueltas el motor y alcanzar aceleración, sobre todo subiendo pendientes moderadas a altas. Se muere si por cualquier causa debes aminorar la marcha y pretendes luego coger velocidad.
Salvando estas diferencias, y alguna del habitáculo, como que no se pueda regular en altura el asiento del copiloto, o que el seguro de niños de las puertas haya que conectarlo o desconectarlo con un destornillador...., es un buen coche.
Tambien decir que en estos 2100 km, casi todo por carretera y autovías, el consumo ha sido de 7 litros. a una velocidad mas o menos de 100-130 km/h.
Salu2
Tengo un Tucson Go GDI 1.6 131CV Blanco desde el 28 de junio, es decir, desde hace 12 días.
Ya le he hecho 2100 Km y en general estoy bastante contento, aunque con sus luces y sus sombras.
Vengo de un coche turbodiesel de 90 cv. y la verdad, que el comportamiento es muy diferente respecto al tucson. Muy contento con el silencio interior, el funcionamiento del motor, también silencioso y engrana las marchas con mucha facilidad. El aplomo y la estabilidad son increibles y se conduce muy fácil.
Por el contrario, decir que tiene muy poco repris... aceleración para entendernos. Se eterniza para hacer subir de vueltas el motor y alcanzar aceleración, sobre todo subiendo pendientes moderadas a altas. Se muere si por cualquier causa debes aminorar la marcha y pretendes luego coger velocidad.
Salvando estas diferencias, y alguna del habitáculo, como que no se pueda regular en altura el asiento del copiloto, o que el seguro de niños de las puertas haya que conectarlo o desconectarlo con un destornillador...., es un buen coche.
Tambien decir que en estos 2100 km, casi todo por carretera y autovías, el consumo ha sido de 7 litros. a una velocidad mas o menos de 100-130 km/h.
Salu2