Ha aparecido Agua al cambiar el Aceite

ToniC

Forero Novato
Ubicación
Valencia (L'Horta Nord)
Motor NX4
1.6 TGDi 265 CV PHEV 6AT 4X4
Versión NX4
Style
Color NX4
Teal
Hola, la semana pasada le hice la revisión (2ª), tengo un PHEV, y ha aparecido al vaciar el depósito del aceite, el aceite mezclado con agua, un color como marrón claro (me enseñaron un vídeo). ¿Le ha pasado a alguien más? ¿Alguna idea?

Me han dicho, que ruede el coche con el motor de combustión y en unos quince días me pasé para que ellos lo revisen

Notas:
- El líquido refrigerante estaba a nivel. Descartan fuga.
- Nadie ha podido echar agua en el depósito del aceite.
- Limpio con agua a chorro, en vertical (desde arriba) en la parte delantera del capó, para evitar q entre agua dentro. Nunca se ha limpiado en máquina de lavar.
- Circulo normalmente en eléctrico (últimos 3.200Km 0,2l/100Km)
- Último repostaje de gasolina hace unos 4 meses, unos 8 litros. No dejo q pasen más de 6 meses para renovar gasolina.

Gracias
 
A mi me toca la primera en breve, les diré que estén atentos.
 
Hola, la semana pasada le hice la revisión (2ª), tengo un PHEV, y ha aparecido al vaciar el depósito del aceite, el aceite mezclado con agua, un color como marrón claro (me enseñaron un vídeo). ¿Le ha pasado a alguien más? ¿Alguna idea?

Me han dicho, que ruede el coche con el motor de combustión y en unos quince días me pasé para que ellos lo revisen

Notas:
- El líquido refrigerante estaba a nivel. Descartan fuga.
- Nadie ha podido echar agua en el depósito del aceite.
- Limpio con agua a chorro, en vertical (desde arriba) en la parte delantera del capó, para evitar q entre agua dentro. Nunca se ha limpiado en máquina de lavar.
- Circulo normalmente en eléctrico (últimos 3.200Km 0,2l/100Km)
- Último repostaje de gasolina hace unos 4 meses, unos 8 litros. No dejo q pasen más de 6 meses para renovar gasolina.

Gracias
Ahora es tarde para comprobarlo pero hay un punto vulnerable por el cual puede entrar agua y es la varilla de nivel de aceite que no haya estado totalmente insertada hasta el tope, otra posibilidad es el radiador / intercambiador de refrigeracion de aceite, una pequeña fuga interna o fisura con el motor termico apagado, sin presion de aceite, hace que la presion del sistema de refrigeración provoque la entrada de refrigerante / anticongelante.

Es verdaderamente preocupante que el taller te haya dado una respuesta tan poco profesional, lo ideal hubiera sido que tomaran una muestra de aceite y la enviaran a analizar, los resultados darían grandes pistas sobre el origen de la fase acuosa: Agua o Refrigerante, pero claro a los responsables de estos talleres no les pagan o les interesa pensar o investigar, su cometido es cambiar piezas y cobrar por ello.
 
Hola, la semana pasada le hice la revisión (2ª), tengo un PHEV, y ha aparecido al vaciar el depósito del aceite, el aceite mezclado con agua, un color como marrón claro (me enseñaron un vídeo). ¿Le ha pasado a alguien más? ¿Alguna idea?

Me han dicho, que ruede el coche con el motor de combustión y en unos quince días me pasé para que ellos lo revisen

Notas:
- El líquido refrigerante estaba a nivel. Descartan fuga.
- Nadie ha podido echar agua en el depósito del aceite.
- Limpio con agua a chorro, en vertical (desde arriba) en la parte delantera del capó, para evitar q entre agua dentro. Nunca se ha limpiado en máquina de lavar.
- Circulo normalmente en eléctrico (últimos 3.200Km 0,2l/100Km)
- Último repostaje de gasolina hace unos 4 meses, unos 8 litros. No dejo q pasen más de 6 meses para renovar gasolina.

Gracias

ATENCIÓN Y MUCHO OJO QUE PUEDES PETAR EL MOTOR!!!

El motor es un sistema estanco donde nunca pueden unirse los líquidos y cuando esto pasa hay problemas en la junta de la culata o la culata ha sufrido deformación. Una inundación puede meter agua dentro del sistema de lubricación pero en este caso lo ideal sería cambiar todo el aceite porque después que se contamina, poco se puede hacer. Otro caso es que la varilla de medir o la tapa de las válvulas no quede cerrada herméticamente y si fregamos puede filtrar un poco pero esto no es problema porque al calentar el motor esta agua se evapora y no ocasiona daños pero cuando se pone marrón es un indicador de flujo de agua constante y eso si debe ser resuelto de inmediato porque peta el motor.
 
ATENCIÓN Y MUCHO OJO QUE PUEDES PETAR EL MOTOR!!!

El motor es un sistema estanco donde nunca pueden unirse los líquidos y cuando esto pasa hay problemas en la junta de la culata o la culata ha sufrido deformación. Una inundación puede meter agua dentro del sistema de lubricación pero en este caso lo ideal sería cambiar todo el aceite porque después que se contamina, poco se puede hacer. Otro caso es que la varilla de medir o la tapa de las válvulas no quede cerrada herméticamente y si fregamos puede filtrar un poco pero esto no es problema porque al calentar el motor esta agua se evapora y no ocasiona daños pero cuando se pone marrón es un indicador de flujo de agua constante y eso si debe ser resuelto de inmediato porque peta el motor.
No olvides que este compañero nos indica que una parte muy importante de los kilometros recorridos antes de la revision los ha realizado en modo electrico, con muy poca oportunidad de facilitar la evaporación de la fase acuosa, a través del funcionamiento del motor termico.

Lo que es mas que evidente es el poco interes del taller del concesionario en investigar / buscar buscar el origen de la contaminación y aplicar una solución, estoy casi seguro que no han reflejado de manera fehaciente, por escrito, lo que detectaron al cambiar el aceite y menos la “sugerencia” realizada de que el cliente pasara dentro de quince dias para una inspección, si durante este tiempo el coche sufre un desperfecto aducirán que es debido a negligencia por parte del cliente, si no ocurre nada, el origen de la contaminación prevalece y causara problemas a corto o medio plazo, situaciones ambas a favor del taller que aducirá que el fallo NO lo cubre la garantia.
 
Hola, la semana pasada le hice la revisión (2ª), tengo un PHEV, y ha aparecido al vaciar el depósito del aceite, el aceite mezclado con agua, un color como marrón claro (me enseñaron un vídeo). ¿Le ha pasado a alguien más? ¿Alguna idea?

Me han dicho, que ruede el coche con el motor de combustión y en unos quince días me pasé para que ellos lo revisen

Notas:
- El líquido refrigerante estaba a nivel. Descartan fuga.
- Nadie ha podido echar agua en el depósito del aceite.
- Limpio con agua a chorro, en vertical (desde arriba) en la parte delantera del capó, para evitar q entre agua dentro. Nunca se ha limpiado en máquina de lavar.
- Circulo normalmente en eléctrico (últimos 3.200Km 0,2l/100Km)
- Último repostaje de gasolina hace unos 4 meses, unos 8 litros. No dejo q pasen más de 6 meses para renovar gasolina.

Gracias

Justo eso es lo que le pasó al coche de mi suegro, un mercedes 190 atmosférico de 1990, tenia chocolate en la varilla del aceite. La junta de la culata 2 veces quemada, pagó la rectificación y le volvió a pasar y ya desistió y se lo vendió a un moro.
El sintoma era que el deposito del refrigerante se drenaba solo, duraba lleno un par de semanas, e iba al motor. Empezaba con problemas de arranque hasta que ya no arrancaba.
Es muy raro que eso le pase a un coche nuevo como el tuyo y más estando en garantía, tienen que darte una solución!, no desistas y nos vas contando.
Animo!
 
Volver
Arriba